La educación tiene una pluralidad de perspectivas, actores, dimensiones, y matices, que exige una mirada interdisciplinar en constante diálogo. Por todo ello inicié una serie en marcha: Investigaciones Educativas, donde iba comentando estudios, evaluaciones, comparativas, y la obra de grandes expertos internacionales de la complejidad educativa.
La estrategia fue la siguiente: mantener un equilibrio entre la síntesis y la divulgación, evitar el tecnicismo innecesario, y no perder de vista a ese lector interesado, pero que normalmente no se acerca a este tipo de publicaciones.
Más allá de nuestra posición ideológica y/o educativa, es una buena ocasión de sistematizar elementos de juicio. Para mí, fue y sigue siendo un placer poder explicar y divulgar, en la medida de mis posibilidades, tanta información válida y útil para nuestros lectores del Magazine INED21.
RECOPILACIÓN INVESTIGACIONES EDUCATIVAS:
- EL ESTUDIO INTERNACIONAL TEDS-M DE LA IEA: ¿CAMBIAR LA FORMACIÓN?
- MIGUEL URQUIOLA: UNA ESCUELA QUE INFLUYE, UNA ESCUELA POSIBLE
- VÍCTOR LAVY
- PIAAC 2013: EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL INFORME TALIS 2013?
- COMPETENCIA MATEMÁTICA. INFORME PISA 2012: EVALUACIÓN POR ORDENADOR Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- COMPETENCIA LECTORA. INFORME PISA 2012: EVALUACIÓN POR ORDENADOR Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- OCUPACIONES DE LOS PADRES Y PISA 2012: EL CASO DE LAS CC.AA.
- EL INFORME TALIS 2013 ESPAÑA
Los comentarios están cerrados.