Día del Maestro, Día de la Mujer, Día del Orgullo… son muchas las causas que nos mueven a elegir un día señalado del calendario para la celebración de un homenaje hacia colectivos, profesiones o hechos históricos.
En el caso del día del docente, los miembros de la comunidad educativa tenemos mucho que celebrar.
Y en el post de hoy queremos hacer un repaso –eso sí, somero–, a los aspectos que consideramos de mayor interés. ¿Te apuntas? ¡¡¡Vamos allá!!!
Día Mundial del Docente
El Día Mundial del Docente no es lo mismo que el día del maestro. El primero, como el segundo, es una ocasión idónea para festejar la profesión, reconocer sus logros y explorar de qué forma ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Desde mil novecientos noventa y cuatro, el cinco de octubre está marcado en el calendario de todos y cada uno de los docentes: es el día mundial del docente, escogido por la UNESCO para celebrar esta profesión.
Y esa es la principal diferencia con el día del maestro en España. Sin embargo, en ambas fechas la intención es la misma.
Y es que hay que poner de manifiesto cuál es su relevancia en la sociedad:
- Festejar sus logros.
- Explorar de qué manera están creando la nueva educación.
- Pone en valor los logros de progreso en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Pocas figuras hay más esenciales en el desarrollo de un pequeño que los maestros que nos inculcan valores y conocimientos. ¡¡¡Viva el día mundial del docente!!!
Día del Maestro en España
De año en año, se les rinde homenaje el veintisiete de noviembre en España. Y ahora sí, estamos hablando del día del maestro.
En ese país se festeja el Día del Maestro en honor de San José de Calasanz, sacerdote y pedagogo predecesor de la educación moderna. Natural de Peralta de la Sal (Huesca).
Este aragonés creó en el siglo XVII la primera escuela cristiana popular y gratis en Europa, famosa hoy, conocido con el nombre de Escuelas Pías.
Hasta tal punto fueron innovadoras que se adelantaron aún a la RAE en la reforma de la caligrafía y de las reglas ortográficas de la lengua española.
Del mismo modo, José de Calasanz luchó por que en todos y cada de los países se utilizase la lengua nacional como lengua de instrucción. Aparte del latín, idioma en el que se instruía en aquellos tiempos.
Para esto, mandó más de diez misivas a cerca de la totalidad de Europa con el propósito de ganar adeptos para su causa.
Asimismo, las escuelas pías fueron las primeras en Europa que pusieron en práctica los métodos de enseñanza mutua y simultánea. Y destacaron la figura de los docentes como centro de la educación primaria. ¡¡¡Viva el día del maestro!!!
Día Internacional del Docente (ONU)
El día internacional del docente sugerido por la Organización de la Naciones Unidas corresponde al cinco de octubre.
La alteración del día elegido para la celebración se debe a que cada país elige qué día honrar a aquellos trabajadores que fueron relevantes en su historia dedicados a la educación.
Innovación en Educación en el Día del Maestro
Desde INED21 consideramos que tanto una fecha como otra son motivos de celebración para ¡¡¡todos lo miembros de al comunidad educativa!!!
Y, entre otros aspectos de interés en la vida de los docentes, hombres y mujeres que viven por y para la educación, hay diferentes aspectos que conviene tener en cuenta en el día del maestro.
Docentes, teletrabajo y seguridad digital
La crisis sociosanitaria y el cierre temporal de los centros escolares ocasionados por el coronavirus ha forzado al docente a pasar de la educación presencial a otras modalidades como la on-line; o bien, la semipresencial, aun al reabrir los institutos.
Al estar tanto los chicos como los profesores conectados a la Red, sobre todo desde que se extendión la pandemia de COVID-19, es indispensable conocer el medio digital en el que se mueven y los peligros que existen.
Por este motivo, recogemos una selección en qué reparar a la hora de elegir tu cursos sobre ciberseguridad, o de competencia digital docente que pueden ser de enorme utilidad para:
- Docentes
- Familias
- Y estudiantes
Así, algo tan simple como mantener las claves para acceder a la conexión Wi-Fi siempre y en todo momento protegidas puede ser crucial para la ciberseguridad
Cursos y capacitación
Los docentes precisan de una formación continuada para ofrecer a sus pupilos la mejor enseñanza posible.
Por este motivo, resulta útil contar con de herramientas que pueden asistir en el sala, como es la práctica del mindfulness en la educacion emocional infantil, una disciplina que contribuye a:
- Calmar la psique.
- Relajar el cuerpo.
- Y gozar del instante presente de forma más consciente.
Ordenadores, tablets y smartphones para docentes
El mundo de los Gadgets para docentes no ha hecho más que crecer.
Los ordenadores portátiles se han transformado en una herramienta esencial para administrar el día a día del docente de forma recóndita.
Gracias a ellos es posible sostener el contacto con los pupilos en las formaciones on line, acceder a todo tipo de recursos y, evidentemente, contar con de todas y cada una de las herramientas ofimáticas precisas.
Por esta razón, nuestra selección de portátiles ideales para docentes recoge los modelos más útiles del mercado.
Además de esto, hay otros dispositivos y gadgets que facilitan la labor docente como, por poner un ejemplo
- Las powerbanks
- Baterías portátiles
- Mochilas solares que resguardan y cargan el resto dispositivos electrónicos
- Mini proyectores, capaces de proyectar imágenes con calidad Full HD de más de cien pulgadas en cualquier pared.
Apps para «cacharrear» el día del maestro
Las aplicaciones para el día del maestro podrían ser interminables. Los docentes tienen a su alcance multitud de herramientas que facilitan su tarea, y todos los que utilizan tabletas y móviles inteligentes en el sala hallarán en estas aplicaciones sin coste para docentes un recurso de enorme utilidad.
- Edmodo
- WhatsApp y WhatsApp web
- Plickers
- Socrative
- Edpuzzle
Son solo algunas de ellas en las que podéis encontrar recursos, vídeos, fotografías, ejercicios, juegos y herramientas para organizar tus clases mejor y que tus contenidos sean ¡¡¡alucinantes!!!
Queridos maestros y maestras, les dejo con un vídeo que cada vez que lo veo acabo emocionándome.
Y me hace recordar lo bonita que es nuestra profesión.
Porque –vivida con pasión– cada día que vamos al salón de clases es ¡¡¡el día del maestro!!!