Plickers, la App para Medir la Comprensión en Clase

/

Plickers es una App muy conocida entre muchos docentes. Sin embargo, otros tantos desconocen las ventajas que pueden conseguir con su uso.

Y es que seguir el aprendizaje, a tiempo real, de todos los estudiantes de una clase no es fácil. En ese sentido, Plickers es una estupenda herramienta que nos permitirá comprobar, quiénes nos siguen, quiénes no, y detectar problemas de manera temprana.

Hoy, en INED21 te cuento como siempre, de manera fácil y sin complicaciones, todo lo que necesitas saber acerca de esta potente herramienta educativa.

Recuerda que en INED21 hemos hablado de herramientas educativas de interés como WeTransfer, Kahoot, Edmodo, WhatsApp Web, Prezi, Wuolah, Genially, DuolingoMoodle, etc.

plickers

Qué es Plickers

 

Plickers es una aplicación de respuesta rápida que permite a los profesores utilizar un dispositivo móvil para escanear las tarjetas de papel con las que funciona –que veremos más adelante– y obtener las respuestas de los estudiantes.

De esta manera, Plickers permite hacer preguntas cerradas a varias personas.

El profesor define las preguntas, respuestas A, B, C y D, y para responder, los estudiantes, simplemente, muestran etiquetas impresas con un código QR, que corresponden a la respuesta A, B, C o D.

El procesamiento de las respuestas se hace instantáneamente cuando el profesor “escanea” las etiquetas con su dispositivo.

Entonces el profesor, conectado a su cuenta de Plickers con un ordenador, puede mostrar los resultados de diferentes formas, de forma anónima –o no–.

Lo interesante de este sistema es que sólo el estudiante que maneja las etiquetas puede saber lo que está respondiendo, porque la letra correspondiente a la respuesta está impresa muy pequeña bajo el código QR.

Así que no hay ningún modo de influir en la respuesta del compañero de clase si no lo sabes.

Además, hay que añadir que Plickers es una aplicación gratuita (aunque también presenta versión de pago) que permite hacer:

  • Pruebas.
  • Exámenes y otras encuestas.
  • Y recopilar datos en tiempo real, sin necesidad de utilizar un dispositivo.

Como hemos apuntado, el profesor utiliza un teléfono inteligente o una tableta conectada a Internet y crea un aula digital. Luego, distribuye a los alumnos una serie de las llamadas tarjetas que contienen códigos.

Es decir, los estudiantes simplemente entregan su tarjeta con el código personal impreso al profesor cuando se hace uso de Plickers.

Así, la App grabará todas las respuestas y serán procesadas inmediatamente y puestas a disposición del profesor. Los resultados aparecerán en tiempo real en el smartphone o tableta del profesor.

plickers que es

Plickers es una herramienta que se integra muy bien con cualquier Método de Enseñanza.

Hace que las lecciones sean más atractivas e interactivas y, gracias a su fuerte potencial visual, permite un aprendizaje particularmente eficaz y compartido.

Hay aplicaciones para iOS y Android, así como una interfaz web.

Los profesores pueden crear preguntas individuales sobre la marcha o seleccionar un conjunto de preguntas de sus bibliotecas personalmente curadas para añadirlas a su cola.

Después de proyectar la pregunta en una pantalla, los estudiantes sostienen sus tarjetas de respuesta personalizadas, girando las tarjetas en diferentes orientaciones para indicar sus respuestas –un lado hacia arriba, para A; otro lado hacia arriba, para B; y, así, sucesivamente–.

El profesor sostiene un dispositivo como un teléfono o una tableta y escanea las respuestas de los estudiantes, que son grabadas.

  • Los profesores pueden utilizar los informes de la hoja de puntaje y el historial de preguntas del sitio web para seguir el progreso de los estudiantes a lo largo del tiempo.
  • También pueden organizar sus preguntas y cargarlas en el móvil en carpetas, creando prácticas colas de preguntas para ahorrar tiempo en futuras lecciones.

Las verificaciones dependen de que los profesores escaneen físicamente las respuestas de los estudiantes (en la práctica esto quiere decir que tienes que apuntar tu móvil hacia tus alumnos, como si fueras a sacarles una foto, para ver si las respuestas que te indican son correctas), por lo que si ese sistema se rompe, es difícil de adaptar.

Escanear las tarjetas individuales de los estudiantes requerirá un poco de práctica, especialmente, cuando hay clases grandes o cuando las tarjetas laminadas pueden tener algún brillo (pero es rematadamente sencillo hacerlo, ¡anímate a probarlo!).

Los estudiantes deben tener cuidado de colocar la tarjeta en la posición correcta antes de virarla hacia delante para evitar respuestas erróneas accidentales.

Lo que necesitas para usar Plickers en tus lecciones:

  • Una cuenta de Plickers en el sitio web
  • Un punto de conexión, un smartphone o una pizarra inteligente para acceder al sitio web.
  • Un smartphone con cámara y la aplicación Plickers.
  • Los códigos QR (tarjetas) que se dan a los estudiantes.

¿Cómo funciona?

A la hora de preparar la lección, debes crear una clase para tu grupo de aprendizaje bajo tu cuenta e imprimir el número correspondiente de códigos QR.

Entonces, creas un cuestionario a partir de una serie de preguntas que crees que son útiles y las asignas a tu clase.

Puedes pensar en esto como algo así como el juego de la tele: “¿Quién quiere ser millonario?”. Además, puedes trabajar con imágenes o incluir preguntas de verdadero o falso.

  • En clase, se reparten los códigos QR –o cada estudiante tiene un código QR específico (están numerados) o se deja que los estudiantes resuelvan el cuestionario de forma anónima–.
  • Hay una letra de la A a la D a cada lado del código QR. Estas son las posibles respuestas.

Cuando se plantea una pregunta, los estudiantes piensan en la respuesta y mantienen el código QR en alto de modo que la respuesta que eligen está en la parte superior (por ejemplo, la página con la respuesta a).

  • Tú, como docente, escaneas las respuestas con la aplicación Plickers y cada estudiante puede ver en la pizarra si su respuesta ha sido reconocida.
  • Entonces, puedes visualizar cómo es la distribución de las respuestas de la clase y cuál es la respuesta correcta.

Personalmente, a menudo, encuentro que vale la pena discutir la pregunta de nuevo y dar una breve explicación de la respuesta.

Además, tú como docente puedes ver estadísticas detalladas en tu cuenta. Por ejemplo:

  • Cuántos estudiantes fueron incapaces de resolver qué tareas.
  • O cómo se calificó un estudiante en particular, etc.

Tutorial de Plickers

Para comenzar de lleno a desentrañar cómo funciona esta divertida App de Plickers, he seleccionado tres vídeos para ti:

El primero, que es algo más técnico, se centra en el uso y preparación de la app por parte del docente. El profesor Marcos Ordiales nos explica, de manera detallada y sencilla, cómo hacerlo:

El segundo y el tercer vídeo están más orientados a que veamos cómo funciona Plickers con nuestros estudiantes.

Por eso, el segundo vídeo que he seleccionado para ti es el del canal “Profesor Chuletas”, donde este joven y carismático profesor nos enseña el funcionamiento de la app y cómo la usa con sus alumnos.

Por último, como tercer vídeo, no he querido dejar de compartir con ustedes, por su cercanía y lo amena que es la explicación, éste del canal «Maestrimiri«, en el que esta simpática docente nos cuenta, con ejemplos, cómo usar Plickers:

Plickers cards (tarjetas): ¿cómo las utilizamos los profesores?

El uso más sencillo de Plickers es la supervisión del rendimiento de los estudiantes.

Cuando el profesor acaba de terminar una lección o una actividad, Plickers permite probar  la comprensión de todos los estudiantes lo suficientemente rápido para saber si han retenido lo esencial.

  • El control puede hacerse al principio o al final de una sesión.
  • O puede utilizarse para evaluar los conocimientos, de manera puntual, durante una lección.

Las grandes lecciones comienzan y continúan con preguntas bien pensadas, y Plickers puede ayudar a los docentes a renovar:

  • Los “calentamientos“.
  • Las comprobaciones rápidas.
  • Y la puntuación de salida.

A la vez que recoge datos valiosos para ayudarles a controlar el progreso de los estudiantes.

Así puedes comenzar o terminar la clase a lo grande, de una manera significativa y atractiva.

Puedes probar con hacer preguntas perspicaces y bien pensadas, o desafíar a los estudiantes a crear preguntas para ser usadas en revisiones rápidas de información o textos.

 

Con Plickers, es muy sencillo comenzar una unidad con una especie de prueba previa, obteniendo información valiosa sobre cómo conocer a los estudiantes, saber en el lugar en que se encuentran, y determinar, desde el principio, quiénes pueden requerir retos o apoyo adicional.

Plickers te ayuda a promover la metacognición haciendo a los estudiantes preguntas de procedimiento o reflexivas.

Prueba con Plickers a realizar de antemano las preguntas del examen, dando tiempo a tus estudiantes para auto-reflexionar sobre su instrucción antes de darles a los estudiantes solo una vía de evaluación sumativa.

¿Necesitas un poco de estímulo en la discusión o el comportamiento de la clase?

Crea preguntas de gran formato para iniciar las discusiones en clase y comprometer a los alumnos, y rompe con la monotonía de las opciones múltiples dejando que los niños debatan las respuestas o se pongan de pie cuando respondan.

Sea cual sea el uso que le des, los estudiantes preferirán las tarjetas de respuesta interactivas a las evaluaciones en papel y lápiz.

Por otra parte, una de las dificultades de la profesión docente, cuando se tienen 25 o 30 alumnos delante, es saber si lo que se dice ¿es comprendido por todos?, si el público es receptivo.

Si les preguntamos, la mayoría de los alumnos dicen que han entendido, pero entre los que no se atreven a comunicarse y los que lo dicen para complacer al profesor, no siempre es así.

¡Con esta herramienta, no nos pueden mentir! Y esto, valga la redundancia, nos ayudará a ayudarles.

Diferenciación pedagógica

Plickers también es interesante para la diferenciación pedagógica.

Permite identificar las necesidades de un estudiante, tanto si las habilidades que está probando son adquiridas como si no.

Si se construye bien el cuestionario, se puede ver rápidamente qué estudiantes han comprendido y pueden seguir adelante, y qué otros tienen dificultades y necesitan más estrategias.

Además, el profesor puede usarlo como punto de partida para una pregunta sobre el aprendizaje del código informático:

  • ¿Cómo funcionan estas tarjetas impresas?
  • Entonces, puede introducir una secuencia sobre cómo funcionan los códigos QR.

Plickers en Español

En este apartado, me gustaría centrarme en cómo aplicar Plickers en las aulas de los centros educativos de nuestra cultura latina en español: Hispanoamérica y España.

Plickers es un método de prueba que puede ser usado de muchas maneras diferentes en nuestras clase.

Como llevamos visto hasta ahora, el método representa una combinación de actividad estudiantil en forma de códigos QR que pueden ser escaneados, una aplicación en el smartphone del profesor y un sitio web que se hace visible a todos los estudiantes (pizarra digital o similar).

Los latinos sentimos que la diversión, realizar las cosas mientras nos divertimos forma parte de nuestra cultura.

En cierta manera, esto nos reconforta; pero pareciera que, históricamente, nos hemos olvidado de este componente fundamental a la hora de implementara nuestros métodos de aprendizaje en la educación reglada o formal.

En este sentido, Plickers representa un gran impulso de motivación para los estudiantes.

Y las posibles consecuencias son obvias:

  • Activación.
  • Mayor rendimiento.
  • Y, sobre todo, mucha diversión.

Estas son experiencias que puedo testimoniar de modo directo en las lecciones de matemáticas (después de 9 meses de uso), a nivel de primero de ESO.

Atreverse con Plickers

Para empezar, los Plickers pueden usarse para reactivar el conocimiento.

De esta manera, se puede hacer un seguimiento de las lecciones anteriores y se puede crear una transición fluida a la lección actual.

Los posibles problemas y dificultades de comprensión se hacen claramente visibles en este contexto; y pueden utilizarse para volver a abordarlos y cubrir las lagunas de conocimiento.

Pero ¿por qué no aplicarlo al final de la lección? Sospecho que muchos profesores no querrán saber si su objetivo de la lección se ha logrado como imaginaron.

Pero, ¿por qué no? Saber exactamente si el grupo de aprendizaje está tomando lo que has planeado de la lección.

¿No sería fantástico simplificar el modo se saberlo? ¿Tienes la incertidumbre de que no se ha entendido algo? Con Plickers, ¡puedes verlo inmediatamente!

Si dejas que las cartas se intercambien para asegurar el anonimato, puedes ritualizar una especie de ronda de retroalimentación. Las preguntas podrían basarse en las habilidades del profesor o en el contenido (¿Te sientes seguro en el tema 10?¿Qué te parecen las lecciones?).

Para un contenido concreto, puedes ahorrarte otro tipo de prueba, porque ahora puedes ver la evaluación, directamente, en tu cuenta de Plickers como docente.

  • Algunos colegas ya me han preguntado si se pueden hacer pruebas de vocabulario con él.
  • Entonces digo deliberadamente con mucho cuidado: .

Con mucha precaución, porque la revisión del rendimiento ya no es, por supuesto, un espacio de aprendizaje para que los estudiantes se diviertan, sino para comprobar su rendimiento y aumentar la presión.

En cualquier caso, las pruebas de control reales en Plickers sólo son posibles si el método está bien ritualizado:

  • Los estudiantes no pueden hablar entre ellos.
  • Deben estar muy tranquilos y permanecer en calma.
  • Esto es un desafío y lleva tiempo.

Con todo, creo que una reactivación del vocabulario al principio de la lección es sensata y fácil de implementar.

Mis 5 Consejos para que Empieces

¡Planea el tiempo suficiente para una fase de Plickers! Una regla empírica, que se ha probado en mis lecciones de matemáticas, es: 10 minutos para 5 preguntas.

  1. Haz que tu clase sea consciente de mantener los códigos QR lo suficientemente altos para que los dedos no estén en las zonas negras. Esto puede dificultar el escaneo y costar un tiempo valioso.
  2. Según el tipo de pregunta y el tema, puede ser útil limitar el tiempo de reflexión de la clase.
  3. No te desanimes nunca por los obstáculos: El uso del método Plickers no siempre tiene éxito en la primera lección debido a la interacción de muchos factores. Deliberadamente, toma de 2 a 3 horas de clase para probar el método a pequeña escala y en fases cortas.
  4. Mantén tu mente abierta y pruébalo: Tus estudiantes estarán entusiasmados. Y sabemos lo que la motivación les provoca a los estudiantes.
  5. Tengo mucha curiosidad por tus opiniones y experiencias. Dinos lo que piensas en los comentarios. El intercambio de información entre los  profesionales y compañeros de trabajo, de centro, de municipio… es fundamental para enriquecernos mutuamente.

Limitaciones

Por supuesto, con el uso de Plickers, te haces altamente dependiente de la tecnología:

  • ¿Internet caído?
  • ¿El tablero inteligente no funciona?

Como docente sé muchos trucos para resolver problemas de esta índole, pero el conocimiento no siempre está ahí. Recuerda que un plan B nunca se equivoca.

  • En las lecciones de matemáticas se llega rápidamente a los límites: La falta de un editor de fórmula hace que sea difícil de usar.
  • Lo evito creando fórmulas en un programa de procesamiento de textos e insertándolas como imágenes en los concursos de Plickers. Funciona, pero es más complicado de lo que debería.

Puede que notes que cuando el uso de Plickers dé resultado se extienda el rumor como un incendio forestal.

Tus compañeros se acercarán a ti y tendrás que mostrarles el nuevo método.

Desafortunadamente, el intercambio de información es innecesariamente difícil. No existe una función de exportación o importación, por lo que no es fácil intercambiar preguntas dentro del departamento de materia.

Por lo tanto, mi siguiente paso es una cuenta común de Plickers para nuestro departamento, donde cada uno puede crear sus clases y las preguntas se asignen a las áreas temáticas.

Nuestra valoración

Los “plickers” pueden ser una valiosa herramienta de evaluación formativa, de votación o de discusión para los profesores con tecnología limitada en sus aulas, o una oportunidad de tomar un descanso del dispositivo en las aulas de alta tecnología.

El sitio web permite a los profesores crear preguntas con texto e imágenes que ofrecen respuestas de opción múltiple o de verdadero/falso, pero los profesores tienen que añadir su propio valor en la medida de lo posible, elaborando preguntas de alta calidad que provoquen el análisis y la investigación.

En general, Plickers aborda la necesidad crítica de que los maestros se den cuenta rápidamente del progreso de los estudiantes y se ajusten en consecuencia, utilizando los datos para identificar a los estudiantes que puedan necesitar apoyo o retos adicionales.

Esta herramienta brilla por su capacidad para evitar señalar a los estudiantes que son reacios a responder en las discusiones de clase.

El profesor puede producir una evaluación menos intimidatoria que todavía permite intervenciones según sea necesario.

Plickers no es la herramienta de respuesta rápida más llamativa que existe, pero puede ser una herramienta útil y atractiva para las clases que necesitan un poco más de “empuje” para participar.

La capacidad de crear equipos sería una adición útil para promover la colaboración y el debate sobre las respuestas correctas, pero los profesores pueden trabajar en esto retrasando el escaneo hasta que los grupos se hayan puesto de acuerdo sobre su respuesta.

  • Pros: Las tarjetas de respuesta en papel combinan inteligentemente herramientas simples con la tecnología móvil y permiten a los profesores modificar la instrucción en tiempo real.
  • Contras: La introducción de una sola pregunta requerirá un tiempo significativo por adelantado. Las preguntas se limitan a las de opción múltiple y a las de verdadero o falso.

En resumen, Plickers puede ser una herramienta útil para los profesores que buscan obtener una rápida retroalimentación –o muestras “instantáneas”– de la comprensión en las aulas de tecnología limitada.


Para finalizar, me gustaría dejarte con un testimonio gráfico de Plickers en español, un magnífico vídeo del canal de Jose Gallego de Prada en el que nos enseña, de manera gráfica, “cómo gamificar una clase tipo quiz (concurso) usando Plickers: un escaneo divertido del aula”.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)