Competencia digital docente y cursos TIC, qué debes saber

/

Competencia digital docente es una etiqueta que erróneamente asumimos como algo muy extendido. Otro tanto ocurre con competencia digital docente, pero, afortunadamente, la realidad de las aulas –poco a poco– está cambiando de manera exponencial.

Y desde las propuestas formativas, tenemos un gran abanico de cursos profesionales y asequibles para estar ¡¡¡actualizad@s!!!

La palabra competencia significa ‘comprometerse a algo o hacerse responsable’ y es allí donde se genera la responsabilidad de construir una competencia digital docente que permita dar lo mejor en clases a los alumnos en todo momento.

Permitiendo que los mismos aprendan de manera adecuada a:

  • Manejar la INFORMACIÓN.
  • SOCIALIZAR de forma responsable.
  • Tomar las PRECAUCIONES que permitan un uso adecuado y seguro de la tecnología, haciendo uso de la misma dentro y fuera del aula de clases.
competencia digital secundaria

1. Curso Competencia digital docente

El curso de competencia digital docente se dirige a la adquisición, desarrollo, reconocimiento y la mejora de la competencia digital para los docentes

Todo ello por medio de una propuesta formativa a través de la cual se permita a los docentes:

  • Definir un perfil de tipo digital y profesional.
  • Que facilite el proceso de gestión de la información en las aulas.
  • Y la creación de contenidos y el proceso de comunicación que se genera en entornos virtuales.

Competencia digital docente

Mediante el desarrollo de las diferentes etapas que conforman el curso y su correspondiente desarrollo del contenido se incorporan en el proceso de enseñanza aprendizaje contenidos programáticos adaptados a la era digital.

  • Tendrás acceso a una propuesta formativa de CALIDAD.
  • Y que abarca los puntos más IMPORTANTES relacionados a la competencia digital docente.

Marco común de competencia digital docente

El marco común de competencia digital docente que se encuentra definido por el estudio DIGCOMP permite definir 5 áreas que forman parte de la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (CDD), las cuales deben tomarse en cuenta en la formación profesional y personal. Destacan 5 áreas:

  • Información y alfabetización informacional: Para esta competencia interviene el saber identificar, localizar, recuperar, organizar almacenar y analizar la INFORMACIÓN DE TIPO DIGITAL, debiendo tomar en consideración la finalidad y relevancia que lo conforma.
  • Comunicación y elaboración: Por medio de esta competencia el docente debe saber cómo COMUNICARSE EN LOS ENTORNOS DIGITALES, mediante el proceso de compartir recursos a través de herramientas en línea, conectando con otros por medio de herramientas digitales e interactuando y participando en redes y comunidades.
  • Creación de contenido: Se basa en la creatividad, crear y editar nuevos contenidos, integrar conocimientos y contenidos, efectuar producciones artísticas, CONTENIDO DE TIPO MULTIMEDIA, aplicar derechos de propiedad intelectual y licencias de uso.
  • Seguridad: Esta competencia maneja aspectos relacionados a la protección personal, de datos y de la identidad digital, así como el uso de SEGURIDAD, uso seguro y sostenible.
  • Resolución de problemas: Permite identificar necesidades y recursos digitales, mediante la toma de decisiones al momento de elegir la HERRAMIENTA DIGITAL acorde a la finalidad, permitiendo además resolver problemas conceptuales por medios digitales, problemas técnicos, uso creativo de la tecnología, entre otros.

Finalidad que persigue la competencia digital docente

La finalidad que persiguen la competencia de tipo digital docente no solamente se centra en el ámbito académico o de tipo profesional, sino que además forma parte de diferentes ámbitos que conforman nuestras vidas, debiendo destacar:

  • Ocio: Uso de la tecnología para aspectos de tipos personales o de entretenimiento (juegos, escuchar música, lectura por medio de libros digitales, entre otros).
  • Aprendizaje: Se utiliza la tecnología para el proceso de aprendizaje mediante uso de la plataforma web para buscar información, acceso a aulas virtuales o empleo de software de referencia.
  • Social: A través de la interacción con amigos o compañeros empleando herramientas digitales (envío de correos, mensajería instantánea, incursión en redes sociales).
  • Salud y bienestar: Se emplea la tecnología para aspectos relacionados con consultas médicas, revisiones de información por medio de la red, entre otros.
  • Comercial: Empleo de recursos en línea para la compra y venta de bienes.

competencia digital docente

Formación para la competencia digital docente

Actualmente, es importante incorporar en las aulas de clases las nuevas tecnologías para de esta manera sacar el máximo provecho que actualmente se requiere dada la sociedad que se maneja hoy en día y de esta manera poder incorporar profesionales que sean digitalmente competentes.

Es por ello que hemos concebido para ti, docente del siglo 21, nuestra Guía sobre cursos de competencia digital docente, la cual abarca el contenido más especializado en cuanto a la importancia y el papel que juega la tecnología, así como Internet en lo relacionado a las competencias clave para el bienestar de tipo personal, económico y social.

A la hora de realizar este tipo de cursos es muy importante analizar qué tipo de  herramientas tecnológicas puedes aprender para aplicarlas a tu trabajo como docente. Es decir, disponer del contenido que necesitas para efectuar el proceso de diseño, planificación y evaluación de diferentes actividades de aprendizaje por medio de herramientas y recursos digitales.

los nuevos contenidos aprendidos te deben facilitar –o mejorar– tu incorporación en el medio digital y de esta manera verte capaz y seguro de utilizar los diversos recursos tecnológicos que contribuirán a mejorar tu desarrollo profesional y la formación de tus alumnos.

Este tipo de cursos online, deben orientarse hacia personas que se encuentren interesadas en el proceso de educación, bien sea que lo ejerzan o se encuentren relacionadas con prácticas educativas o que se encuentren interesados en conocer y desarrollar las competencias digitales de esta nueva era para incorporarlo en su práctica docente.

¿Cómo saber si la metodología es buena?

La metodología empleada para este sistema de aprendizaje se encuentra centrada en el alumno, con contenidos programáticos de calidad, que incluyen prácticas desarrolladas por personal profesional y experto.

Permitiéndote disponer del contenido en todo momento, ya que te brinda la facilidad de acceder al entorno online donde quieras y en el momento que lo desees, con la flexibilidad que buscas para adecuar tus horarios y cumplir con el contenido programático establecido.

Sospecha de aquellos cursos que no te ofrecen material de muestra para que tú puedas analizarlo de primera mano y, siempre, consulta cursos similares de diferentes instituciones, para hacerte una idea de la relación calidad precio que ofrece cada una.

Así mismo, el hecho de que un curso incorpore diferentes test de progresión en cada unidad es una garantía de buena gestión del seguimiento de cada alumno, por medio de dichos test se permite validar los avances que vas adquiriendo en el transcurso del curso, además del desarrollo de diferentes tareas que incorporan recursos adecuados para el desarrollo de cada unidad de estudio y práctica.

Igualmente, te recomendamos que si tu nivel es muy básico, optes por aquellos curso que cuentan con la asistencia de un tutor con amplia experiencia profesional, el cual te ofrecerá la guía que necesitas en todo momento.

Además, a través de tu tutor, contarás con acceso a foros temáticos diversos por medio de los cuales puedes canalizar cualquier tipo de dudas o comentarios en relación al contenido planteado durante la realización del curso, pudiendo así establecer debates o conversaciones que te ayuden a despejar cualquier tipo de inquietud.

2. Curso de comunicación en red y gestión de recursos digitales

Desde hace mucho tiempo la revolución tecnológica de la información y la comunicación se han hecho presentes en las aulas de clases, convirtiéndose en cada vez mayores las posibilidades de disponer de este tipo de recursos, pero aun así su uso y aprovechamiento sigue manteniendo diferencias.

Gestión de recursos digitales

Esto ha generado nuevas oportunidades en el ámbito educativo, pero también retos y nuevos desafíos para el sistema de enseñanza aprendizaje, el cual debe de adaptarse y buscar la manera de integrar este tipo de herramientas en la práctica académica.

Recursos educativos digitales

La actual situación sanitaria que se vive hoy en día, aunada a la necesidad de disponer de la innovación educativa por medio del proceso de digitalización de las aulas de clases implica que escuelas, alumnos, docentes y familiares deban disponer de los recursos y contenido programático de interés, a través del cual se garantice el proceso de enseñanza aprendizaje que se desarrolla actualmente.

Debiendo para ello establecer la adecuación de la plataforma educativa:

  • Con la finalidad de generar un espacio integrado.
  • En un entorno por medio del cual se permita compartir la información.
  • Empleando los diversos recursos educativos digitales de los cuales se dispone.

Es así como desde su hogar los alumnos se benefician incorporando esta iniciativa, ya que permite impulsar la educación digital, así como el desarrollo de competencias que son requeridas por el alumno, disponiendo del acceso a materiales curriculares por medio de aulas virtuales creados en los diferentes centros educativos.

Con lo cual se facilita el trabajo de enseñanza aprendizaje que se utiliza en el modelo educativo actual, incorporando –para ello– recursos digitales esenciales para la preparación y desarrollo del contenido programático. Esto permite cumplir con las actividades y tareas que forman parte del contenido programático que los alumnos han de cumplir.

competencia digital lomce

Aprendizaje personalizado

Son innumerables los recursos digitales que se pueden utilizar para fomentar el proceso de enseñanza aprendizaje de manera online o bajo la modalidad presencial, para ello se incluyen recursos de: video, animaciones, fotografía, gráficos de calidad, entre otra gran variedad de elementos a través de los cuales se puede tener acceso para llevar a cabo las tareas o actividades educativas.

Todos ellos contribuyen a la preparación de clases de forma más efectiva y eficaz, por medio del cual se permite la comunicación en el aula como fuera de ella, todo esto a través del trabajo en equipo y fomentando además en todo momento el trabajo de tipo colaborativo.

Tecnologías para la gestión de información

La comunicación en los últimos años es llevada a cabo de manera digital, permitiendo establecer comunicación de una manera más efectiva y rápida, empleando para ello imágenes, la escritura, vídeos, audios, animaciones, entre otros recursos digitales que permiten manejar de una manera más óptima la gestión de la información.

La inclusión de la tecnología de la información y la comunicación en las aulas de clase repercute de manera positiva en la relación entre el alumno y el docente durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, dado que la información se difunde cada vez de manera más rápida.

Todo ello por medio de la incorporación de tecnologías que disponen de diferentes herramientas y mecanismos que facilitan el proceso de gestión de la información, y a través de las cuales se pone a disposición de los alumnos de diferentes medios que permiten establecer la interacción y el proceso de comunicación.

Logrando así, por medio del acceso a la información, que se mantenga actualizada en todo momento, basándose en una efectiva gestión de la información a través de la cual:

  • Se fomenta la creación del conocimiento.
  • Esto permite promover la transmisión de la misma.
  • Para cumplir con las tareas y actividades establecidas en el aula de clases.

que es la competencia digital

Formación para la Comunicación en red y la gestión de recursos digitales

La implementación de la comunicación en red y la gestión por medio de recursos digitales en las áreas educativas ha generado un gran impacto en los últimos años al momento de llevar a cabo el proceso de enseñanza y comunicación, dado que actualmente la mayor parte de la comunicación se lleva a cabo de manera digital.

De ahí la importancia de reconocer el papel que juegan la gestión de los recursos digitales con fines educativos y su incorporación masiva en la dinámica de las estrategias educativas, facilitando la accesibilidad en todo momento al medio digital y permitiendo establecer el proceso de comunicación de forma más  efectiva y rápida.

Es por ello que la importancia de desarrollar un proceso de comunicación de manera más rápida y eficaz es una excelente oportunidad que no puedes dejar pasar desapercibida para llegar a formar parte del curso de comunicación en red y gestión de recursos digitales.

Pudiendo conocer a través de este curso las bondades que ofrecen las herramientas y mecanismos que se encuentran disponibles en el proceso de gestión de la información, así como también cumplir con los siguientes objetivos:

  • Dar a conocer la importancia de la tecnología hoy en día, específicamente a través del Internet, llevando a cabo el desarrollo de competencias que permitan el bienestar personal, social y económico.
  • Permitir al docente su adaptación al entorno digital para un uso efectivo y eficiente de los recursos tecnológicos en su desarrollo profesional.
  • El uso de Internet como herramienta principal de participación y comunicación.
  • Gestión de la información y de los recursos de manera óptima en el entorno digital.

Para el desarrollo de un curso adecuado a tus expectativa debes tener presente que la metodología adoptada:

  • Se enfoque en un sistema de aprendizaje de calidad.
  • Que se encuentra centrado en el alumno.
  • Que incorpore contenidos exclusivos y adaptados a la era digital.
  • Que incluya tareas y prácticas desarrolladas por personal profesional a través de los cuales puedas obtener una mejor comprensión del contenido.

Un curso de este tipo debe orientarase a las personas que están interesadas en la educación, la ejerzan o de alguna manera estén relacionadas con la práctica de tipo educativa.

marco común de competencia digital docente

3. Curso de Diseño de actividades en entornos digitales

La revolución tecnológica de la información y del proceso de la comunicación hoy día se han hecho presentes cada vez más en las aulas de clases, permitiendo llevar a cabo clases de manera virtual y de forma más dinámica.

Todo ello mediante la incorporación de las actividades online, empleando para ello una amplia variedad de recursos como lo son los medios digitales.

A través del uso de este tipo de medios las clases se han vuelto más dinámicas y por medio de ellos se ha permitido crear variedad de juegos y actividades que captan la atención de los alumnos en todo momento, logrando así motivarlos durante su proceso de aprendizaje.

Diseño de actividades en entornos digitales

Actualmente, el entorno digital se ha convertido en uno de los medios más empleados para el desarrollo de actividades y el proceso de formación de los alumnos, dada la flexibilidad que ofrece y el desarrollo vertiginoso de la tecnología.

Además que permite combinar una amplia variedad de componentes didácticos y de tipo tecnológicos por medio de los cuales se permite potenciar hoy en día el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.

Así como también su uso contribuye a brindar mayor motivación en el proceso de aprendizaje de los alumnos y captar en mayor medida su atención, logrando así cumplir con el contenido programático estipulado.

Todo ello con la realización de las actividades a través de los entornos digitales por medio del uso de recursos y herramientas que contribuyen en el proceso de aprendizaje.

A través del diseño de actividades para los alumnos empleando los entornos digitales se busca la manera de crear las mejores experiencias de aprendizaje para que el alumno pueda adquirir de una manera más efectiva y atractiva los conocimientos, así como también sea más eficaz su proceso de desarrollo de las habilidades.

Actividades online

Los recursos digitales que contribuyen a fomentar el desarrollo efectivo y eficaz durante el proceso de aprendizaje de manera online permiten la preparación y realización de actividades a través de elementos interactivos de calidad, llevando a cabo actividades guiadas y personalizadas que estimulan la interacción y la comunicación entre los alumnos y el docente.

Implementando así escenarios que contribuyen a llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo aspectos como:

  • La comunicación.
  • La diversión.
  • La realización de actividades guiadas y que contribuyen al proceso de formación de los alumnos.

Ofreciendo así una amplia gama de herramientas online que permiten motivar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Se establece la implementación de plataformas que se adaptan a las necesidades del contenido programático y permiten al alumno desarrollar sus actividades a través de la imaginación y la creatividad.

portfolio competencia digital docente

Uso de herramientas online

Actualmente se disponen de gran variedad de recursos y herramientas que permiten generar y editar contenidos, desde imágenes, textos, vídeos, audios, entre otros.

Por ello, la implementación de herramientas online durante el proceso de enseñanza-aprendizaje para el alumno es hoy día una de las técnicas más aplicadas en el entorno educativo; ya que permite que se pueda hacer uso de programas o aplicaciones de fácil acceso a Internet por medio de cualquier equipo móvil, Tablet o computadora.

Entre algunas de las herramientas online más conocidas que contribuyen a gamificar y personalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje se pueden destacar:

  • Cerebriti: Plataforma española para crear juegos de tipo interactivos, con varias modalidades de juego: tipo testa, para ordenar, juegos de parejas, entre otros, permitiendo gamificar las clases de una manera sencilla y se adapta al currículo español, desde primaria a bachillerato.
  • Jeopardy Rocks: Empleada para crear juegos virtuales para la revisión al estilo trivial temático, ideal para llevar a cabo repasos de contenido programático antes de un examen.
  • Pixton: Permite elaborar comics digitales, siendo recomendado para fomentar la creatividad de los alumnos creando historias, narraciones, cuentos, entre otros.
  • Kubbu: Plataforma para crear y almacenar diferentes tipos de actividades virtuales e interactivas de clases y compartirlas a estudiantes. Permite almacenar alrededor de 15 actividades y compartirlas a un máximo de 30 estudiantes.

competencia digital definicion

Formación sobre Diseño de actividades en entornos digitales

¿Qué debes saber e investigar a la hora de elegir tu curso sobre Diseño de actividades en entornos digitales?

La incorporación del uso de la tecnología y la comunicación hoy día ha ganado mayor relevancia en nuestra vida diaria, convirtiéndose en elementos esenciales e imprescindibles en todo momento.

Por ello, la incorporación de los entornos digitales ha revestido mayor importancia en el diseño de actividades para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.

Es así como a través un Curso diseño de actividades en entornos digitales se busca acceder a las herramientas necesarias y los recursos para que el profesional docente incorpore las nuevas tecnologías y pueda adoptar los cambios metodológicos necesarios para que el alumno aproveche al máximo el potencial que ofrecen:

  • Los dispositivos.
  • La tecnología.
  • Y la comunicación para crear contenido y motivarse durante su proceso de formación.

Así que optar por formar parte de un curso de estas características será una oportunidad que no debes dejar pasar.

Con todos los recursos y el contenido programático que necesitas para aprovechar al máximo el potencial que genera la incorporación de estos medios digitales para crear contenido.

Es necesaria cerciorarse de que es el curso que elijamos incorpore diferentes recursos y herramientas para la producción y edición de contenidos diversos.

Todo esto mediante una propuesta formativa que permita diseñar y crear contenidos actuales, empleado medios para generación de textos, videos, audios, entre otros y así el entorno enseñanza aprendizaje sea mucho más creativo y motivador para el cumplimiento de las diferentes actividades del contenido programático por parte del alumno.

Un curso online de calidad debe estar dirigido a todas las personas que se encuentran interesadas en el área de educación o que estén relacionadas con el proceso de práctica educativa que deseen conocer y llegar a desarrollar competencias digitales para nuevos profesionales durante el siglo XXI.

Su sistema de aprendizaje debe estar centrado en el aprendizaje del alumno, y su acceso debe ser sencillo. O sea:

  • Disponer de acceso al contenido programático actualizado en todo momento.
  • Disponible durante las 24 horas del día y puedes acceder en cualquier lugar.
  • Incorporar numerosos recursos en diferentes formatos que permitan facilitar el proceso de aprendizaje.

Sus contenidos han de estar sometidos a evaluaciones y revisiones periódicas por parte del equipo de docentes que lo conforman.

Así mismo es imprescindible que haya tutores encargados de tu orientación y guía durante la duración del curso, además de poder acceder a diferentes foros en los cuales podrás efectuar comentarios, aclarar dudas e intercambiar cualquier tipo de información.

rubrica competencia digital

4. Curso de Creación de contenidos multimedia en el ámbito educativo

La educación, dado el proceso de globalización que se ha generado actualmente, ha traído consigo cambios por medio de los cuales el modelo tradicional ha pasado a segundo plano.

Esto ha permitido a los docentes impartir el contenido programático a sus alumnos sin tener que desplazarse a un aula de clases.

Es así como, por medio de la educación online, el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno se lleva a cabo de manera digital, incorporando la tecnología en su variedad de opciones así como las técnicas de aprendizaje que forman parte del proceso educativo.

Sí, como hemos repetido a lo largo del post, todo ello a través de la interacción a distancia de los alumnos y el docente conectados por medio de Internet.

Creación de contenidos multimedia en el ámbito educativo

Con la incorporación de la educación online se ha puesto en evidencia las carencias actuales del sistema educativo de manera presencial. Sin embargo, al mismo tiempo, se ha dado a conocer que el cuerpo docente no dispone de los recursos suficientes y la formación adecuada para impartir de manera online la educación, ya que no dispone de un modelo o metodología definida.

Es por ello que los docentes han debido improvisar:

  • Adoptar estrategias a través de las cuales se pueda adaptar el contenido programático en las diferentes materias.
  • Incorporar herramientas y recursos tecnológicos que permitan comunicarse con los estudiantes.
  • Llevar a cabo las actividades de una manera más óptima y efectiva.

Por esta razón, los docentes incorporan la Creación de contenidos multimedia en el ámbito educativo considerando en todo momento el currículo escolar.

Además de llevar a cabo las adaptaciones necesarias para el cumplimiento de las actividades y tareas que forman parte del contenido programático, siendo una de las competencias digitales que ha ganado mayor relevancia y que los docentes deben incorporar para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Es así como son diversas las herramientas que se pueden emplear para la creación de contenido multimedia desde aplicativos para: crear presentaciones, crear imágenes interactivas, videos personalizados, mapas conceptuales, infografías, esquemas, entre otros.

Así como otra variedad de herramientas y recursos didácticos que el docente puede incluir para que el alumno pueda crear contenido de una manera más didáctica y motivadora a la hora de presentar la información.

la competencia digital

Educación online

Los cambios que se han presentado en el sistema educativo con el transcurso del tiempo han permitido cada vez más generar un proceso de innovación en la educación, con el cual se ha logrado que el proceso de aprendizaje sea más activo:

  • Permitiendo captar en todo momento la atención de los alumnos, todo ello a través de la educación online.
  • Desenvolviéndose en un ambiente digital en el cual el modelo educativo incorpora la tecnología y los diferentes recursos que permiten obtener una mejor interacción y que el alumno así pueda cumplir con los contenidos programáticos establecidos.

A través de este proceso, los alumnos y docentes interactúan por medio de los recursos tecnológicos en un entorno digital, dadas las facilidades que permiten Internet y las redes de computadoras para permitir establecer comunicación y optimizar este proceso.

Además de contar con materiales y recursos de apoyo como:

  • Foros.
  • Repositorio de documentos.
  • Clases grabadas, entre otros.

Los cuales permiten que los alumnos y el docente puedan acceder a la información en cualquier momento, facilitando así el proceso de aprendizaje.

E-learling

E-learling es una modalidad de aprendizaje que, de ordinario, implica el uso de una plataforma a través de la cual se dispone de un espacio virtual para el aprendizaje y la enseñanza online.

A través del E-learling los alumnos y el docente puedan interactuar en aulas virtuales, disponiendo así de un espacio para el intercambio de archivos, efectuar chats y foros, realizar evaluaciones, entre otras herramientas y recursos que faciliten el proceso de enseñanza.

Es así como se permite el uso de una modalidad formativa, por medio de la cual se puede acceder para gestionar contenido, brindando así mayor flexibilidad en su acceso, además de personalización durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

competencia digital docent

Formación sobre Creación de contenidos multimedia en el ámbito educativo

Actualmente la creación de contenido multimedia ha ganado auge en el ámbito educativo, siendo uno de los principales medios empleados en el proceso de comunicación y aprendizaje, dado que permite acceder de una manera más sencilla e interactiva a los diversos contenidos educativos, facilitando el proceso de interacción entre los alumnos y el docente.

Es así como se genera un mayor conocimiento de estrategias al momento de crear y compartir contenido, dada la diversidad de herramientas y recursos con los cuales se cuenta hoy en día.

¿Qué debes observar en un curso de Creación de contenidos multimedia?

Debes cerciorarte de que podrás disponer de toda la formación necesaria para incorporar la tecnología y la comunicación en el proceso educativo. Logrando así conocer más acerca de:

  • Desarrollo de destrezas en el ámbito digital.
  • Manejar los principios fundamentales empleados en el medio audiovisual.
  • Valorar las posibilidades de incorporar los medios audiovisuales en el aula de clases.
  • Manejar herramientas de difusión para creación de contenido audiovisual.
  • Aspectos básicos en materia de ciberseguridad.
  • Conocer acerca de software para el manejo audiovisual simple.

Además debes de poder acceder con total flexibilidad al entorno de aprendizaje, que ha de estar disponible las 24 horas del día y con total acceso a la plataforma de uso desde donde y cuando quieras, adaptándose así a tu horario y requerimientos.

A su vez, conviene que haya habilitados foros temáticos para que se puedan canalizar las dudas o comentarios de que dispongan los alumnos y de esta manera se permita facilitar de una manera más efectiva el proceso de aprendizaje.

Disponiendo en todo momento de personal cualificado y profesional con la experiencia en el área que ha de brindarte la asesoría y tutoría que requieres para cumplir con la totalidad del contenido establecido.

Así mismo prioriza aquellos cursos en los que haya tests de progresión (en lugar de los clásicos y añejos exámenes parciales) a través de los cuales se permita evaluar cómo se ha ido asimilando el contenido y los puntos cubiertos por el alumno.

portfolio de la competencia digital docente

Un curso basado en creación de contenidos multimedia en el ambiente educativo puede ser una excelente opción para ti si te aseguras de que estás trabajando con una institución educativa de calidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 4)