Socrative: tu app para la evaluación

/

Socrative: ¿que no te suena?, ¿una app de filosofía? No, no, no. Te cuento. Como sabes, las herramientas digitales son un excelente recurso para la práctica educativa, ya que nos permiten agilizar y hacer más interactivo el proceso de enseñanza.

Actualmente, es normal que tanto los docentes como los alumnos aprovechen los dispositivos informáticos y la conexión a internet para realizar sus trabajos, investigar, interactuar con el grupo y hasta participar en clases virtuales.

Una de las herramientas multiplataforma para el uso y aprovechamiento de clases en el aula y de forma virtual es ¡¡¡ Socrative!!!

Esta plataforma les permite a los profesores, de forma sencilla, generar cuestionarios además de obtener reportes de los resultados obtenidos por los estudiantes.

Atrás quedaron esas sesiones en el aula en que el docente realizaba una pregunta y tenía que esperar que alguien respondiera, ahora lo puede hacer accediendo a Socrative desde un móvil u ordenador.

Los alumnos por su parte, tendrán la posibilidad de completar las asignaciones fácilmente.

¿Quieres conocer más sobre Socrative? ¡Llegaste al lugar indicado! Aquí obtendrás información de sus características, funcionamiento, pros y contras, así como un tutorial para manejarlo, seas un Socrative student o un Socrative teacher.

socrative

Socrative: Características

Es una aplicación lanzada al mercado en el 2010 en Estados Unidos.

Fue elaborado por un profesor que estaba buscando darle un uso adecuado a los dispositivos móviles en el aula de clase.

Este profesor quería dejar atrás la lucha constante que tenía con los estudiantes para que dejaran de mirar el teléfono en horas de clase.

El nombre de la aplicación deriva del método socrático, el cual está fundamentado en un sistema de respuesta inteligente con el que el docente puede plantear preguntas sobre el tema de estudio.

Una de los aspectos que caracteriza a esta app es su versatilidad ya es una plataforma que se puede utilizar en cualquier etapa del proceso educativo.

Permite realizar cuestionarios dinámicos para indagar qué tanto saben los alumnos sobre un tema en específico, es decir la evaluación inicial.

Una vez que se esté impartiendo y desarrollando el tema se pueden asignar actividades con el fin de afianzar lo que van aprendiendo, lo que se conoce como evaluación continua.

Luego, al culminar ese módulo se realiza una prueba a través de Socrative para evaluar lo aprendido por el estudiante, sería la evaluación final.

Con ello se puede lograr que el alumnado esté atento a las explicaciones que se imparten y construya activamente el conocimiento.

Entre las características que definen a la app se pueden mencionar:

  • Está formada por la sección de estudiantes y la sección de profesores.
  • Le brinda al profesor la oportunidad de conocer cómo va la clase ya sea de forma presencial o virtual.
  • Los cuestionarios se pueden realizar antes o después de clase para conocer el nivel de conocimiento de los estudiantes o para saber si entendieron.
  • El profesor podrá realizar fácilmente y de forma interactiva evaluación continua.
  • Debido a que los cuestionarios tienen un formato amigable y son interactivos le brinda a los alumnos motivación para responder.
  • Se puede utilizar a través de dispositivos móviles.
  • Permite realizar distintos tipos de quiz, entre los que destacan: selección múltiple, preguntas de verdadero y falso, así como de opinión.
  • Con los quiz de verdadero o falso el docente podrá evaluar la comprensión lectora del estudiante.
  • Le da la oportunidad al docente de realizar evaluaciones individuales o grupales.

Socrative ¿Qué es?

Es una herramienta educativa multiplataforma que permite gestionar la partición en tiempo real de los estudiantes.

Ofrece la posibilidad de crear y asignarles a los alumnos quiz, evaluaciones y actividades, además de manejar los datos de los estudiantes.

Es una herramienta muy sencilla de utilizar tanto para profesores como para estudiantes.

Se puede acceder desde cualquier dispositivo, hay una app específica para el docente (Socrative teacher) y otra para estudiante (Socrative student)

Si se está trabajando en remoto con los estudiantes también es posible utilizarlo para crear clases específicas y recoger la información.

El docente para crear un cuestionario, cuestionario con tiempo o cuestionario con ranking de resultados debe obligatoriamente registrarse en la plataforma.

En cambio, el estudiante se puede unir a la clase o rooms sin tener que registrarse.

Esta herramienta educativa tiene una versión gratuita la cual presenta limitaciones en cuanto a la cantidad de estudiantes por sesión y la creación de salas.

También existen dos versiones pagas en Socrative, una para profesores y otra para educación superior y corporativo.

La modalidad paga incluyen los beneficios de la versión gratuita y se diferencian por el costo y los beneficios que ofrece.

Al profesor asignar la actividad en Socrative puede seguir los resultados en directo y revisarlos posteriormente en los reporte.

Este tipo de evaluación continua y dinámica que permite Socrative además de la interacción le permte al docente  conocer los conocimientos de los estudiantes.

Socrative es compatible con métodos como el aula invertida o el aprendizaje colaborativo, ya que motiva a los estudiantes a colaborar y a poner todo su empeño en aprender.

Socrative en español


Para ilustrar los contenidos de nuestro tutorial, hemos seleccionado este vídeo el que se no explica Socrative se manera muy sencilla.


Socrative no cuenta con una versión en español, es una página en inglés muy sencilla de utilizar.

Posee dos aplicaciones: una app para profesores (Socrative teacher) y otra para estudiantes (Socrative student).

Debido a que trabaja en tiempo real no es una plataforma para realizar actividades que requieran tiempo, sino que permite obtener una retroalimentación inmediata.

El Profesor crea un aula en Socrative con un código de letras y números y las preguntas que realizará el aula a cada uno que entre a ella.

Los alumnos sólo colocan el código de aula y entonces comienza a realizar las preguntas.

Las respuestas se proyectarán automáticamente en el dispositivo del docente y una vez finalizada la actividad, se genera un informe final, con las calificaciones personales

Acceder a Socrative es muy sencillo se puede teclear directamente en la barra de direcciones Socrative.com o pulsar aquí.

Otra forma de ingresar a esta herramientas es buscando “Socrative” en el motor de búsqueda, por lo general aparece en la primera opción.

Si se quiere realizar el registro sólo se debe hacer clic en la opción “Regístrate gratis” que encontrarás en la pantalla principal.

Socrative ofrece tres formas de registro, las cuales son:

  • Socrative Gratuito: Permite un máximo de 50 estudiantes por sesión, crear 1 sala pública para su clase, lanzar una actividad a la vez, realizar interrogatorio sobre la marcha y evaluación.
  • Socrative Pro para profesores: Tiene un costo de $59.99 USD/año. Ofrece: todos los beneficios de Socrative gratuito, hasta 20 salas privadas o públicas, posibilidad de realizar 20 actividades a la vez y temporizador.
  • Socrative PRO para Educación Superior y Corporativa: Por $99.99 USD/año ofrece: 200 estudiantes por sala, hasta 20 salas privadas o públicas, 20 actividades a la vez y acceso restringido.

Una vez elegido el plan de Socrative se debe introducir los datos personales solicitados y crear la contraseña de acceso, hacer clic en “siguiente”

Posteriormente se debe seleccionar el país donde se reside, el tipo de organización y aceptar los términos y políticas de seguridad de Socrative.

¿Registrado? Entonces, inicia sesión en Socrative para disfrutar de todos los beneficios que esta plataforma te ofrece.

Para ingresar sólo debe presionar el botón “Iniciar sesión” ubicado en la esquina superior derecha de la página.

Puedes elegir ingresar a Socrative como maestro o como alumno.

En el perfil de Socrative tienes la oportunidad de incluir tu foto, completar los datos personales y te permite cambiar el idioma en que se carga la página que por defecto es en inglés.

¿Estás interesado en cambiar el idioma de Socrative? Sólo selecciona “Setting” y luego “Profile”

Verifica los datos personales y modifica el país, así como el idioma en el que quieres ver tu perfil.

Socrative teacher

Socrative teacher le permite al profesor crear cuestionarios de forma sencilla con el fin de evaluar a los alumnos.

La  versión  para el  profesor  (Socrative  Teacher)  es  gratuita,  pero con   limitaciones, especialmente en el número de integrantes por sala.

En caso de que el grupo de alumnos sobrepase las 50 personas y no se quiere trabajar en grupo sino de forma personal, puedes acceder a los planes con opción de pago por unos 60€ anuales.

Socrative también ofrece a la educación superior y corporativo planes de 100€ anuales.

Se puede acceder a Socrative teacher a través de un Smartphone o de un ordenador. Este último es mucho más práctico ya que permite tener mejor visualización al momento de diseñar las pruebas.

Si se ingresa a Socrative como profesor se podrá observar 6 íconos en la pantalla principal, los 3 de arriba son las opciones que los estudiantes pueden entrar.

Los 3 íconos de abajo son el tipo de pregunta que se puede realizar: opción múltiple, falso o verdadero y respuesta corta.

En la pantalla de inicio también se observará un nombre, con ese código los estudiantes podrán entrar a la clase.

Realizar un cuestionario en Socrative es muy sencillo, hay que acceder a la opción “Pruebas” y luego en “Añadir pruebas” seleccionar “Crear nuevo”

Introduce el título que se quiera colocar al Quiz y luego elegir el tipo de pregunta.

Por ejemplo, si se selecciona “Preguntas múltiples” sólo es necesario agregar la pregunta y las opciones de respuesta. Al finalizar selecciona la opción correcta.

Para agregar una pregunta de “verdadero o falso” en Socrative sólo se debe seleccionar la opción, introducir la pregunta e indicar la respuesta. Permite colocar un comentario si lo desea.

En cada una de las opciones de preguntas Socrative brinda la posibilidad de colocar una imagen o video.

Al finalizar el cuestionario se debe colocar “Guardar y salir” para guardar los cambios realizados.

Luego de realizado el cuestionario en Socrative hay que hacerlo llegar a los estudiantes, para ello se debe ingresar a la sección “Clases”

Socrative ofrece tres opciones para el lanzamiento del cuestionario: Prueba, carrera espacial y pregunta final.

Si se selecciona “Prueba” automáticamente se presentan tres formas de realizar el cuestionario, puede ser: Instant Feedback, Open Navigation o Teacher Paced.

Al estudiante le aparecerán las preguntas en el formato seleccionado, en cambio al profesor le aparecerán los estudiantes activos y las preguntas que vayan respondiendo.

Otra opción que incluye Socrative a los profesores es “Reporte”.

Si eres un usuario de modo gratuito sólo podrás descargar un documento de Excel para visualizar la respuesta de los estudiantes.

La opción “Carrera espacial” de Socrative para el lanzamiento del cuestionario se realiza de la misma manera, primero hay que seleccionar el formulario y un mínimo de 2 equipos porque es una carrera y el máximo son 20 equipos.

Existen dos maneras de armar los grupos en Socrative: “Auto asignación” donde los estudiantes van a entrar a cualquiera de los grupos o “Elección del estudiante” en la que el estudiante puede elegir en que grupo estar.

Se divide a los alumnos en grupos y a cada uno se le asignará un logotipo, pueden ser: cohete, oso, abeja, bicicleta, nave espacial.

Según el equipo que vaya acertando las preguntas, su distintivo irá avanzando, lo que da la posibilidad de ir viendo la evolución de cada grupo. Gracias a esta actividad, se introduce la gamificación en el aula.

La última opción para el lanzamiento de cuestionario es “Exit ticket” son tres preguntas básicas para determinar según la opinión del estudiante si se entendió el material y lo que fue aprendido.

La versión gratuita tiene una limitación de 50 alumnos: si necesitaras más, siempre es posible trabajar en grupo.

Socrative student

Socrative es una herramienta multimedia que a través de la creación de diferentes tipos de encuestas y la interacción en tiempo real se puede evaluar el conocimiento del estudiante sobre un tema en específico.

Socrative student es una aplicación fácil de utilizar y le brinda a los estudiantes la posibilidad de participar sin tener que registrarse.

La versión para  el alumnado o Socrative student tiene una versión gratuita y se puede descargar en los móviles usando las plataformas  más  habituales (Google  Play para  sistemas operativos  Android  y App  Store para  iOS).

¿Cómo accede el estudiante? Es muy sencillo, sólo debe ingresar a la página web de Socrative y seleccionar «Student login»

El estudiante podrá acceder a Socrative desde cualquier ordenador o dispositivo móvil con conexión a internet.

Al ingresar debe introducir el número de sala notificado por el profesor y hacer clic en “Join”

Las preguntas comenzarán a aparecer en diferentes formatos y los estudiantes tienen la posibilidad de responder.

Existen cuestionario en Socrative que se realizan de forma individual y otros como la carrera espacia que se realiza en equipos de mínimo 2 personas.

Al iniciar este formato, se solicitará al estudiante que seleccione el equipo en el que quiere participar, a menos que el docente haya realizado los grupos.

A medida que el alumno va completando su actividad el docente podrá conocer las respuestas.

Si el estudiante requiere realizar preguntas al docente de alguna actividad, con Socrative tiene la posibilidad de interactuar tanto con el docente como con otros miembros del grupo.

socrative student

¿Cómo funciona Socrative?

Socrative es una plataforma que destaca por ser didáctica y fácil de utilizar. en ese sentido, se parece a WhatsApp Web.

Su funcionamiento es muy simple, existen dos aplicaciones una para docente (Socrative teacher)  y una para estudiantes (Socrativa Student).

Si eres docente es necesario registrarse para poder crear los cuestionarios y observar detalladamente cómo se desarrolla la clase, los objetivos alcanzados y no alcanzados.

Al docente iniciar sesión se encontrará con una interfaz amigable e intuitiva que le brinda múltiples opciones para reforzar y evaluar el aprendizaje por medio de asignaciones.

Estas actividades creadas por el docente puede incluir: preguntas de verdadero o falso, preguntas de opción múltiple, preguntas abiertas, cuestionarios, entre otros.

Uno de los puntos destacados en el funcionamiento la plataforma es que cada alumno que responda lo podrás ver de manera instantánea.

Al final de la actividad se puede obtener un reporte de la actividad en forma digital, específicamente en formato Excel.

Este archivo generado por Socrative lo puede descargar, enviar por correo electrónico o compartir los resultados a tu cuenta de Google Drive.

Opiniones de Socrative

Al revisar la opinión de los usuarios que utilizan Socrative se pudo evidenciar que la mayoría son positivos, destacan principalmente su facilidad de uso.

También expresan que es una herramienta didáctica que les brinda la oportunidad de utilizar distintos formatos de evaluación, lo que permite motivar al estudiante.

De los comentarios negativos el más frecuente está relacionado en que el manejo de Socrative al comienzo resulta un poco engorroso, especialmente en la ejecución, pero con práctica resulta simple.

Pros

Socrative permite potenciar habilidades en los alumnos con cuestionarios didácticos y motivadores, además de la posibilidad de realizar la actividad asignada a través de un dispositivo móvil.

Una de los factores motivantes de Socrative es que invita a los alumnos a salir de la rutina presentando asignaciones en papel.

Ahora, con sólo tener un ordenador o dispositivo móvil con conexión a internet se pueden completar las actividades a través de Socrative.

Otro aspecto destacable de Socrative es que el alumno no tendrá que registrarse, con sólo contar con el número de sala podrá acceder.

Entre otras ventajas que ofrece Socrative se pueden mencionar:

  • El profesor al poder contar con un reporte de los resultados podrá determinar las deficiencias de los alumnos y reforzarla con nuevas actividades.
  • Para el funcionamiento solo se requiere Internet y un ordenador o dispositivo móvil.​
  • Permite la exportación de datos a otros paquetes, como Excel.
  • Es una plataforma sencilla que le brinda al profesor la posibilidad de crear asignaciones y actividades para los estudiantes.
  • Es de fácil acceso al alumno.
  • Es un recurso virtual que entrega resultados y visualización simultánea, donde los docentes pueden concluir o retroalimentar en forma inmediata los resultados de los cuestionarios.
  • Cuenta con una versión gratuita pero limitada en cuanto al número de salas a crear y de integrantes.
  • También existen opciones para empresas, profesores y centros educativos pero deben cancelar una renta anual o mensual.
  • Los alumnos se sienten más motivados a la hora de realizar este tipo de actividades, comparado con el tradicional examen en papel.
  • Debido a la variedad de cuestionarios, le permite enseñar al alumno a analizar y comprender textos de forma crítica.
  • Desarrolla en los estudiantes las habilidades intelectuales y de pensamiento.
  • Permite que la clase sea más dinámica.
  • Facilita el traspaso de calificaciones ya que automáticamente checa cuantos puntos saco el alumno.
  • No solo se puede utilizar en clase, también se pueden preparar actividades y juegos que pueden hacerse en casa.

Contras

Entre los puntos en contra de Socrative se pueden mencionar:

  • Al ser pruebas en tiempo real el alumno no tiene la oportunidad de descargar el material de consulta ni los resultados.
  • Es una plataforma online por lo tanto se podría ver afectado si el internet no funciona o presenta algún inconveniente.

Recomendación

Si estás buscando una herramienta con la que se pueda evaluar de forma continua y además permita la interacción y participación entre los miembros del grupo la mejor opción es Socrative.

Te recomendamos que para aprovechar todas las funciones sigas las instrucciones que te hemos dado.

Un detalle importante a tener en cuenta antes de utilizar la plataforma es que debes realizar tu planificación con las competencias que deben alcanzarlos alumnos, así podrás tener una guía de las actividades que debes realizar.

Si eres docente puedes aprovechar el informe autogenerado de la actividad realizada, el cual te permitirá ver en detalle los puntos débiles de los alumnos y tomar las debidas acciones.

Socrative le permite al docente revisar el conocimiento previo de los estudiantes con actividades dinámicas que les resulta motivante ya que parecen juegos y no recuerdan a una temida evaluación.

Aunque para muchos investigadores estas pruebas de Socrative no son tan fiables para decidir si un alumno sabe o no, su dinámica y función didáctica hace que el alumno se motive y participe más en el aula.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)