Quizizz es la herramienta de la que vamos a hablar hoy. Son muchas las aplicaciones y recursos tecnológicos que actualmente pueden utilizar los centros educativos, docentes o estudiantes para complementar el proceso de aprendizaje.
Estas herramientas sobre todo son esenciales para impartir o tomar clases en línea.
En este post hablaremos de Quizizz orientada hacia un público panhispánico. Es una plataforma online que destaca por ser interactiva e incentivar su atención por medio de la gamagación de pruebas.
Con Quizizz el docente tendrá la oportunidad de crear y realizar pruebas en vivo o asignar actividades para la casa.
Por su parte, al alumno le permite cumplir con las asignaciones del profesor o utilizarlo como una plataforma donde puede aprender, jugar y recrearse respondiendo cuestionarios de diferentes temas.
¿Quieres conocer más sobre Quizizz? Entonces, sigue con nosotros, te traemos información de sus características, pros y contras.
También podrás encontrar un tutorial para manejar su Quizizz en español como docente o jugar con Quizizz. Acompáñanos.
Quizizz ¿Qué es?
Quizizz es una herramienta educativa de aprendizaje que permite la creación de cuestionarios online. Se puede acceder a Quizizz de forma gratuita como docente, profesor o institución.
Los docentes que deseen utilizar esta herramienta deben estar registrados. Es una web/app gratuita y el docente o estudiante puede fácilmente registrarte con su usuario de Google.
Se puede incorporar Quizizz en la instrucción, revisión y evaluación para apoyar a los estudiantes desde el Pre-K hasta la Universidad. Con Quizizz los profesores pueden realizar evaluaciones al ritmo de los estudiantes de una forma divertida y atractiva.
Los estudiantes, pueden acceder al cuestionario enviado por su profesor introduciendo el pin del juego o también jugar con los cuestionarios públicos de otros usuarios Quizizz.
En el caso de los estudiantes no es necesario instalar ninguna aplicación, sólo con acceder desde un navegador podrá jugar. Quizizz es una web que le permite a los alumnos responder de tres formas: en directo, como tarea o de forma individual.
Quizizz español
Uno de los beneficios de Quizizz es que permite hacer cuestionarios de todo tipo con la finalidad de que el estudiante pueda reforzar un tema. El acceso a Quizizz es muy sencillo, puede ser tecleando directamente quizizz.com en la barra de direcciones de su navegador o realizando la búsqueda puedes acceder directamente desde aquí.
Para disfrutar de todo lo que ofrece Quizizz es necesario registrarse, para ello en la pantalla principal selecciona “Sing Up” Quizizz dispone de dos formas de registrarse: con Google o con una cuenta de correo electrónico.
Si no dispones de cuenta en Google sólo introduce tu cuenta de correo y haz clic en “Siguiente” Se puede acceder a Quizizz como: profesor, estudiante, empresa, padre u otro. En este caso el registro se realizará como profesor.
Un detalle importante de Quizizz es que los estudiantes no tienen que registrarse para acceder al cuestionario ya que cada cuestionario realizado por el profesor posee un código para que el alumno ingrese. Para registrarse como profesor se debe introducir algunos datos personales y luego crear la contraseña para acceder a Quizizz.
Una vez registrado en Quizizz es necesario iniciar sesión, sólo hay que seleccionar la opción “Log In” ubicado en la esquina superior derecha de la ventana.
El entorno principal de Quizizz es amigable y fácil de manejar, a la izquierda está ubicado el acceso al perfil así como el menú. En la opción “Ver Perfil” se puede personalizar la sesión con una foto, modificar o completar los datos personales, seleccionar los cursos y materias que se imparten.
Un detalle a tener en cuenta antes de crear un cuestionario en Quizizz es que te da la posibilidad de ver otras publicaciones sobre el tema que deseas tratar.
Existen dos formas de encontrar dichas publicaciones, puede ser tecleando el tema en la barra de búsqueda que te pregunta ¿Qué vas a enseñar hoy? O accediendo a “Explorar” en el menú.
Por ejemplo, si vas a crear un cuestionario sobre “Potenciación” realizas la búsqueda y se visualiza en un lado de la pantalla los distintos modelos realizados por usuarios de Quizizz.
Una vez elegido el cuestionario, al lado derecho de la pantalla se pueden observar las preguntas. Quizizz permite filtrar la búsqueda por: el más relevante, el más jugado y el más reciente. También está la opción de buscar idioma, preguntas y tipo de contenido.
Si se quiere buscar cuestionarios de un curso específico, hay que elegir: todos los cursos, elemental, escuela intermedia, instituto y universidad. En la sección “Mi Biblioteca” se puede observar todos los formularios que ha realizado el usuario.
En el apartado “Informes” ubicado en el menú de Quizizz se puede obtener el reporte de un estudiante en específico o del grupo. Al ingresar a “Informes” lo primero es seleccionar el cuestionario del cual se quiere obtener el reporte.
Quizizz permite observar el rendimiento de cada estudiante, se especifica los intentos realizados y su mejor porcentaje de exactitud. Si se quieren conocer las fallas específicas del estudiante, sólo hay que hacer clic en el nombre del alumno y allí se puede visualizar las preguntas que falló en cada uno de los intentos.
También Quizizz permite observar en términos generales, el porcentaje de alumnos que acertaron y fallaron una pregunta. Así el profesor podrá determinar el dominio del grupo sobre el tema.
Estos informes específicos de los estudiantes también pueden ser enviados por correo electrónico a sus padres. El submenú “Clases” le brinda al docente la posibilidad de crear una clase o conectarse a Google Classroom, una excelente opción para los que utilizan esa plataforma.
Para motivar al estudiante Quizizz permite crear “Memes” personalizados para cada clase. ¿Cómo crear un cuestionario? Diseñar un cuestionario en Quizizz es muy sencillo, sólo hay que acceder a la opción “Crear” que está ubicado en el menú.
Se presentan dos opciones: Crear un cuestionario o crear una lección. En este caso se detallarán los pasos para realizar un cuestionario en Quizizz.
Al seleccionar “Crear un cuestionario” automáticamente aparecerá una ventana donde se debe colocar el nombre y elegir los temas relevantes o su área de estudio.
Quizizz le da al docente la opción de personalizar el cuestionario, a la derecha se puede “añadir imagen del cuestionario”
Otros aspectos del cuestionario que se pueden modificar son: visibilidad (público o privado), idioma, nivel para el que está elaborado y el tiempo para responder las preguntas.
Si las preguntas del cuestionario están elaboradas en una hoja de cálculo, sólo hay que seleccionar la opción “Importar”. Para crear las preguntas del cuestionario, Quizizz dispone de varias alternativas: opción múltiple, selección única, rellenar el espacio en blanco, encuesta, preguntas abiertas o tipo dispositiva.
Por ejemplo, si se selecciona “Opción múltiple” aparecerá la pantalla dividida en dos parte, a la izquierda para que introduzcas las preguntas y posibles respuestas y a la derecha la forma en que la verán los estudiantes.
Si la encuesta es de matemática el docente tiene la posibilidad de seleccionar la opción “Editor de ecuaciones” de Quizizz para realizar su pregunta. Este editor de ecuaciones de Quizizz es muy completo incluye las expresiones y símbolos básicos, así como el alfabeto griego u otras expresiones avanzadas.
Para realizar la pregunta del cuestionario Quizizz también permite agregar una imagen o audio, para ello debe hacer clic en la opción “Medios”. En las opciones de respuestas del cuestionario Quizizz permite hacer uso del editor de ecuaciones, así como de imágenes y sonidos.
Se pueden añadir o eliminar opciones de respuestas que se deseen. Para eliminar sólo selecciona el ícono de “Borrar” que está a la derecha de cada una.
Una vez completadas todas las opciones a la pregunta se debe seleccionar la respuesta correcta ¿Cómo? Al lado derecho de cada respuesta está el ícono de “Chek”, seleccionar la correcta y se podrá ver que se resalta en verde.
En Quizizz el docente puede asignar un tiempo de respuesta a cada pregunta, sólo seleccionar entre 30 seg a 15 minutos. Al finalizar de realizar la pregunta se selecciona la opción “Guardar” y podrás ver cómo va quedando tu cuestionario.
¿Deseas incluir otra pregunta al cuestionario de Quizizz? Entonces, selecciona “Nueva pregunta” y repite los pasos. Por ejemplo, si se quiere incluir una respuesta de completación sólo hay que seleccionar la opción “Rellenar el espacio en blanco”
Se debe introducir la pregunta y en otra casilla colocar la respuesta así como otras alternativas aceptadas. En esta opción Quizizz es un poco más exigente ya que si la palabra está escrita tal cual como se colocó en las opciones aceptadas, con todo y acento, la colocará como incorrecta.
En caso de presentarse un inconveniente que te impidió terminar el cuestionario, fácilmente se puede continuar, sólo hay que ingresar a Quizizz. Posteriormente seleccionar en el menú la opción “Mi biblioteca” y buscar el cuestionario que se estaba realizando y hacer clic en “Editar”
Una vez terminado el cuestionario hay que seleccionar “Terminar”. Automáticamente Quizizz le permite al docente compartir el cuestionario por correo electrónico, bien sea seleccionando los contactos a los que se le quiera enviar o introduciendo el mail.
Al finalizar Quizizz presenta dos opciones: jugar en vivo, asignar una tarea o probar. La opción “Jugar en vivo” de Quizizz es cuando el docente está en el aula con los alumnos o se planifique una sesión virtual con el grupo.
Lo que se busca es que todos los estudiantes al mismo tiempo realicen el cuestionario realizado. Si se quiere que la actividad cada estudiante la realice en casa hay que seleccionar “asignar una tarea” y especificar la fecha y hora en que finalizará de estar en línea.
En esa misma ventana de Quizizz el docente puede seleccionar el número de intentos que tiene el estudiante para realizar la prueba, así como la posibilidad de mostrar las respuestas después de finalizar cada pregunta.
Puede crear memes personalizados para sus exámenes que se muestran como una imagen para cada respuesta correcta e incorrecta dada por el estudiante. Incluso se puede colocar música de fondo para la cuenta atrás del examen, así como durante el examen.
Al finalizar de configurar el cuestionario y seleccionar “Juego de acogida” aparecerá el código que se debe facilitar al estudiante para que entre a realizarlo.
En la sección “Informes” se puede observar que aparece la prueba que se acaba de realizar. Quizizz autocalifica todos sus exámenes y permite descargar e imprimir estos informes en diferentes formatos.
En caso de que se haya subido por error o faltó contenido, Quizizz permite eliminarla haciendo clic en “Juego final” Quizizz también da la opción de imprimir un cuestionario, sólo hay que acceder a “Mi Biblioteca” abrir la prueba y hacer clic en el ícono de “Imprimir”
Tutorial en español
Para que puedas ver cómo es la interfaz de la herramienta y lo sencillo que resulta su uso, he seleccionado dos vídeos que te pueden resultar muy útiles. El primero es más corto y muy ameno:
El segundo es más amplio para quienes gustan de explicaciones con más detalles, pero no pierde en cuanto a lo claro y sencillo que resulta.
Jugar con Quizizz
El estudiante tiene la opción de jugar con Quizizz a través de su dispositivo móvil, para ello debe descargarla por Play Store Apple Store e instalarla.
También tiene la opción de acceder a esta plataforma online tecleando quizizz.com/join en la barrar de direcciones. Al acceder a la aplicación tiene dos opciones para empezar a jugar en Quizizz: si posees o no el código de 6 dígitos del cuestionario creado por el profesor.
Quizizz educación
Una vez el profesor realice el cuestionario en Quizizz puede compartir con sus alumnos el código de acceso a través de notificación personal o enviar el link por correo electrónico.
¿Posees el código de 6 dígitos para Quizizz que te dio el profesor? Entonces, sólo hay que teclearlo en la barra y se podrá ingresar al cuestionario.
Automáticamente aparecerá una ventana en la que se debe introducir el nombre y apellido, con el fin de personalizar la actividad y que profesor sepa por quién fue realizado. Ingresar a un cuestionario como hacerlo a cualquier otra herramienta al uso como kahoot, genially o edmodo.
Para iniciar a contestar el cuestionario de Quizizz hay que hacer clic en “Empezar”.
Aparecerá cada pregunta y el estudiante debe responder en un tiempo determinado. Al final de cada pregunta o al culminar el cuestionario, el estudiante podrá observar las respuestas correctas.
El estudiante si lo desea podrá registrarse en Quizizz y así poder llevar un registro de las pruebas realizadas y su evaluación. Quizizz es una herramienta educativa que puede usarse como sustituto de algunos de los controles escritos.
Permite hacer una evaluación formativa de lo que van aprendiendo los alumnos e intervenir en el proceso cuando se detecten fallas o la poca consolidación del aprendizaje.
Otro aspecto destacable del uso de Quizizz en educación es la gran cantidad de información que se ofrece en la sección de “informes”. Le permite al docente valorar no solo cómo van los alumnos individualmente, sino también los temas en los que existen debilidades grupales.
Los alumnos tienen la posibilidad de completar Quizizz en clase, cada uno con su dispositivo, también se puede mandar el Quizizz para casa o realizar un juego en vivo.
Quizizz join a game
Para unirse a un juego en Quizizz no es necesario ser estudiante de un centro educativo o profesor que esté registrado en esta plataforma, cualquier usuario puede hacerlo. y es tan emocionante como cuando los docentes tenemos que elegir libros para adolescentes.
Si no se posee el código dado por el profesor, el alumno también tienes miles de opciones para unirse a juego con las publicaciones de otros usuarios de Quizizz para aprender mientras juega y se divierte.
Sólo hay que seleccionar entre las opciones, las cuales se encuentran categorizadas por área, por ejemplo: matemática, inglés, estudios sociales, lenguajes, ciencias, computación, entre otros. Al abrir un cuestionario de Quizizz el estudiante podrá seleccionar la opción “Práctica” y entrar a responder las preguntas.
Otra opción es hacer clic en “Desafía a tus amigos” para ello se debe solicitar a los compañeros que accedan a joinmyquiz.com puedes acceder desde aquí, e introducir el código indicado, también se puede compartir el enlace directo. Aunque no es obligatorio, el estudiante puede registrarse en Quizizz para ir viendo el progreso y las calificaciones de lo que vaya haciendo.
Opiniones de Quizizz
Al revisar las opiniones de los usuarios de Quizizz se puede observar que en su mayoría son positivas. Los docentes señalan su utilidad para proporcionar formaciones interactivas y atractivas para el examen y el conocimiento previo, algunos incluso para la lectoescritura.
También señalan que a través de esta herramienta los estudiantes además de disfrutar el juego usan la retroalimentación instantánea para dominar el contenido.
Otro de los comentarios que más se puede leer de Quizizz es la sencillez de su manejo, además de la oportunidad de crear cuestionarios y obtener informes de forma gratuita. Por su parte, la mayoría de los estudiantes resaltaron la variedad de temáticas en las que se puede jugar en Quizizz.
Pros
Entre las ventajas que ofrece Quizizz se pueden mencionar:
- Es una herramienta de aprendizaje gratuita a la que pueden acceder profesores, estudiantes u organizaciones.
- Existen miles de cuestionarios realizados por los usuarios.
- Funciona al ritmo de los estudiantes, es decir, las preguntar aparecen en pantalla para que puedan responderlas a su propio ritmo.
- Es una plataforma online fácil de manejar, tanto para el docente como para el alumno.
- Realizar cuestionarios es muy sencillo.
- Le permite al docente personalizar el cuestionario a su gusto y según la edad del estudiante.
- Mientras los estudiantes juegan, los profesores reciben información instantánea sobre sus progresos, sin necesidad de calificarlos.
- Cuenta con una opción muy completa de reportes ya que te permite conocer tanto la situación de cada estudiante, como el dominio que tiene el grupo de un tema.
- Los informes te dan una visión clara de tu rendimiento general en la clase, así como un desglose para cada estudiante.
- Al momento de crear el cuestionario, dispone de un completo editor de ecuaciones que le permite al docente fácilmente introducir cualquier tipo de expresión.
- Se integra perfectamente con Google classroom, si lo utilizas como sistema digital de gestión del aprendizaje (LMS).
- Permite realizar fácilmente preguntas con expresiones radicales, valor absoluto, raíz cuadrada, logaritmo, integrales, entre otros.
- A través de sus cuestionarios interactivos motiva al estudiante a aprender jugando.
- Parar hacer el cuestionario más dinámico, se puede crear “memes” o dibujos personalizados para que aparezcan luego de una pregunta correcto o incorrecta.
- Se puede incluir imágenes, no solo en la pregunta, sino también en las posibles respuestas
- En las opciones de configuración de la prueba, el creador del juego puede elegir si se muestran las respuestas correctas después del fallo o no.
- Da la opción de que los alumnos revisen sus fallos y aciertos una vez culminado el cuestionario.
- Se puede modificar que el tiempo utilizado para responder no incida en la puntuación de la pregunta.
- Se puede conocer en qué posición se encuentra cada alumno dependiendo de los resultados del cuestionario.
- Se pueden organizar los cuestionarios en colecciones para encontrarlos más fácilmente.
- Puedes buscar cuestionarios elaborados por otros usuarios para realizar tu prueba.
Contras
Entre los puntos en contra de Quizizz se pueden mencionar:
- Debido a que es una plataforma online se requiere conexión a internet, lo que podría ser un problema para aquellas personas o zonas donde el acceso el limitado.
- No es recomendable para evaluaciones formales sino para asignaciones más didácticas.
- Hay un límite en los tipos de preguntas que puedes hacer.
- Es perfecto para los hechos y el recuerdo, pero no es propicio para un interrogatorio más elaborado.
- La creación de “Memes” puede resultar engorroso al inicio, es necesario ver el tutorial varias veces para hacerlo.
- Si copias una pregunta del cuestionario de otra persona, debes usar el meme que ellos han establecido, lo cual podría ser inapropiado para tu clase.
Recomendación
Es importante que el docente tome en cuenta los reportes que puede obtener de Quizizz ya que le permiten analizar el dominio que tuvo el grupo o un alumno en específico del tema y tomar acciones para que consoliden su aprendizaje.
Te recomendamos que para el registro se utilice una cuenta de Gmail ya que Quizizz se puede vincular a herramientas de Google como por ejemplo el classroom, Google Drive, entre otros.
En caso de colocar en las preguntas del cuestionario alguna imagen te aconsejamos que sea lo más legible posible y que se pueda distinguir en dispositivos móviles.
Quizizz es una plataforma online ampliamente recomendada para los docentes ya que permite motivar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Es una herramienta que cualquier profesor puede utilizar ya que permite realizar juegos en grupo, test individual o para repaso en casa.