Daypo está llamada a ayudarnos con la evaluación. Mediante diferentes pruebas, se puede conocer los conocimientos, habilidades y actitudes que tiene un estudiante sobre cualquier tema, además de poder ver su evolución para determinar si hace falta adoptar medidas correctivas.
Los modelos educativos actuales le permiten al docente realizar evaluaciones continuas de forma dinámica e interactiva por medio de juegos y cuestionarios.
Afortunadamente, con la ayuda de las herramientas tecnológicas se pueden encontrar en la web miles de recursos que permiten hacer uso y hasta crear estos test, una de ellos es Daypo.
Con esta plataforma y aplicación gratuita se puede crear, editar, o imprimir tests online.
También ofrece a opción de buscar los modelos elaborados por otros usuarios de Daypo, los cuales están agrupados por categorías.
Esta herramienta es ideal para las clases en línea o para reforzar el conocimiento sobre un tema en específico, es una forma de aprender sin darse cuenta.
¿Quieres conocer más sobre Daypo? Entonces, sigue leyendo, podrás obtener información sobre sus características, Daypo UNED, cómo se realizan y buscan los test, su funcionamiento, así como los pros y contras.
Daypo
Daypo es una herramienta educativa multiplataforma que permite diseñar test sencillos por medio de distintos formatos de preguntas.
Selección múltiple, emparejamiento, verdadero o falso, cotejo o respuestas cerradas son las opciones con las que se puede crear los test en Daypo.
A diferencia de otras plataformas para la creación de test y cuestionarios, Daypo es poco interactiva ya que no permite la inserción de elementos multimedia.
En Daypo sólo se puede configurar en las preguntas aspectos como: tiempo de duración y la puntuación.
Un detalle importante a tener en cuenta es que Daypo aunque es una plataforma online puede trabajar offline.
Para ello es indispensable descargar la versión offline que le permitirá al usuario crear test sin necesidad de tener internet.
Una vez el usuario haya diseñado el test en Daypo puede imprimirlo o exportarlo. Para compartirlo sólo se debe generar un link que permita su acceso y enviarlo por correo electrónico.
Al acceder a Daypo el usuario podrá crear un test pero también tiene la oportunidad de revisar los modelos realizados por otros usuarios de la plataforma.
Daypo Uned
Si eres un estudiante de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) tendrás en Daypo una excelente herramienta.
Daypo les brinda a los estudiantes un listado de todos los tests de las carreras que se imparten en ese centro educativo.
También tiene le permite crear un test Daypo UNED fácilmente ya que una de las categorías de cuestionario que permite crear Daypo es el tipo UNED.
Para acceder a Daypo UNED sólo es necesario ingresar a la página web de Daypo y en la sección categoría seleccionar la opción UNED.
En pantalla aparecerá un listado de test organizados por fecha donde se puede observar el título y las preguntas que tiene cada uno de ellos.
Si se quiere buscar un test de una materia o año de la carrera en Daypo Uned, sólo hay que teclearlo en la barra de búsqueda ubicada en la parte superior, la cual dice “Buscar test”
Por ejemplo, al buscar test de “Presupuesto y gasto público de España 4º de Economía” aparece listado los distintos modelos subidos por los usuarios Daypo con su respectiva fecha.
Para visualizar un modelo de Daypo UNED sólo hay que hacer clic en el nombre y seleccionar “Realizar test”
Irán apareciendo una a una las preguntas en diferentes formatos y el usuario puede observar si la respuesta escogida es la correcta o no.
También podrá ver el número de aciertos, fallos, así como los puntos que tiene.
Otra opción que ofrece para estudiantes de UNED es la opción de subir test, los cuales quedarán publicados en la categoría Daypo UNED.
Así que si eres un estudiante de UNED y acabas de presentar un test puedes publicarlo para ayudar a otros compañeros.
La creación de test en Daypo es un proceso muy sencillo.
El único requisito necesario para que se incluya el test creado en Daypo UNED es que al elegir la categoría del proyecto selecciona “UNED”.
El paso a paso de cómo crear un test lo podrás observar en el siguiente apartado.
Test Daypo
Para acceder a Daypo sólo hay que teclear en la barra de dirección del navegador www.daypo.com o pinchar aquí.
Cuenta con un entorno amigable y sencillo, en la parte izquierda se encuentra el menú, con opciones como: registro, búsqueda, contacto y condiciones de uso.
También se encuentra en esa sección las categorías en que se agrupan los test realizados por usuarios Daypo.
En la parte central de la página web de Daypo se puede acceder a los últimos tests que se han publicado.
Daypo permite a los usuarios buscar un test específico, para ello hay que ingresar el tema en la caja de búsqueda, por ejemplo “Ecuaciones de primer grado”
Al seleccionar “Buscar” aparecerá un listado de tests organizado por fecha de publicación, además se puede observar el número de preguntas que incluye y las visualizaciones que ha tenido.
En la parte derecha de la página principal de Daypo se encuentra la opción de registro, el proceso es muy sencillo.
Para registrarse sólo hay que seleccionar “Nuevo registro” y presenta la opción de ingresar a Daypo con cuenta de Facebook, Google o Microsoft.
Si se posee otra cuenta de correo con la que quiera registrarse es necesario completar el formulario.
Por ejemplo, para acceder a Daypo con una cuenta de Google, se presiona la opción y luego hay que seleccionar la cuenta a la que se va a vincular.
Aparecerá automáticamente el nombre de usuario y luego aceptar las condiciones de uso de Daypo.
También está la opción de activar las notificaciones al correo electrónico con información sobre los tests realizados, así como recibir los tests propuestos por Daypo.
¿Por qué es importante registrarse? Si quieres subir los test que realices es necesario ser un usuario de la plataforma.
Si se quiere obtener la herramienta para crear test y trabajar hasta offline, puedes descargarlo directamente de la página en sus distintas versiones: para Windows, en Google Play y Apple Store.
¿Cómo se crea un test en Daypo? Es muy sencillo, primero hay que seleccionar la opción “Crear test” ubicado en el menú.
En la parte superior de la pantalla encontrarás un menú que incluye: Proyecto, cuestiones, pantalla final, previsualizar, publicar, imprimir y salir.
Al acceder a “Proyecto” se presentan tres opciones: Nuevo test, abrir test y guardar test. En este caso se selecciona “Nuevo Test”
En ese apartado se debe introducir: nombre del proyecto a crear, descripción, autor, elegir la categoría y especificar el orden en que aparecerán las preguntas (aleatorio o en orden de creación)
En la opción categoría puedes seleccionar la temática en la que está basada el tema o si es un modelo de una universidad específica, por ejemplo UNED.
Si el usuario lo desea puede habilitar la opción de que las preguntas que se fallen se vuelvan a preguntar hasta que se conteste correctamente. Al finalizar de introducir los datos hay que hacer clic en “Siguiente”
Automáticamente se accede a la sección “Cuestiones” donde se pueden diseñar las preguntas que conformarán el test.
Para realizar cada pregunta en Daypo hay que seleccionar el tipo, estos pueden ser: escoger, chequear, pregunta y flechas. También está la opción de categorizarlas por secciones.
Por ejemplo, vamos a realizar un test de dos secciones, en la primera el usuario tendrá que resolver ejercicios de potencias simples y en la segunda sección operaciones con potencias.
Para plasmarlo en el test Daypo se debe seleccionar en el tipo de preguntas la opción “Secciones”
Aparecerán automáticamente dos cuadros, allí se debe colocar el nombre de la primera sección, que en este caso es “Aprendiendo potencias” y en el segundo se coloca una pequeña explicación de lo que trata esa sección.
Se puede configurar el máximo de fallos permitidos en la sección y el mínimo de puntos permitidos. Al finalizar presionar “Guardar”
A la derecha, Daypo permite ver un esquema del test que se está realizando, con todas las preguntas y secciones.
La opción “Escoger” y “Chequear” son similares, sólo se diferencian en que la primera tiene sólo una respuesta válida y en la segunda puede haber múltiples respuestas correctas.
Para ingresar la primera pregunta de la sección hay que seleccionar “Nueva pregunta” y luego en tipo puedes elegir la que desees, en este caso para el ejemplo se optó por “Escoger”
En el recuadro principal hay que introducir la pregunta, por lo general Daypo presenta dos opciones de respuesta, puedes añadir más haciendo clic en “Nº de opciones”.
Antes de finalizar se debe seleccionar la respuesta correcta y luego hacer clic en “Guardar”
Para ingresar otra pregunta selecciona “Nueva pregunta” y sigue el mismo procedimiento.
En caso de que se quiera insertar otra sección, sólo hay que elegir en tipo la opción “Sección” y repetir los pasos.
Un detalle importante a tener en cuenta en Daypo es que en cada pregunta se debe colocar la puntuación que obtendría el estudiante o usuario en caso de acierto, así como en caso de fallo.
Si se desea se puede insertar una imagen o video de Youtube en cada una de las preguntas realizadas en Daypo.
Una vez realizadas todas las preguntas hay que configurar la opción “Pantalla final” que verán los usuarios al culminar el test.
Sólo hay que activar la opción que se quiera mostrar, las cuales son: mostrar puntuación final, mostrar porcentajes, mostrar tiempo empleado, añadir un apartado con la puntuación en un tanto porciento y añadir calificación académica.
Daypo permite incluir un comentario final general para todos los usuarios que culminen el test.
En la sección “Previsualizar” se podrá observar cómo queda el test antes de ser publicado, esto da la oportunidad de corregir errores.
La pantalla estará dividida en dos en la parte izquierda las preguntas y en la izquierda la información de cómo vas realizando el test, incluye: Aciertos, fallos, puntos y sección.
En caso de que te falten preguntas y quieras publicar el test de Daypo en otro momento sólo hay que ingresar a la sección “Propiedades” y hacer clic en “Guardar proyecto”.
Automáticamente quedará almacenado en el ordenador para ser editado cuando se desee.
Si luego de revisar el test todo está correcto el siguiente paso es publicarlo para que esté accesible a cualquier usuario Daypo.
¿Quieres publicar el test realizado? Hay que acceder a la sección “Publicar” allí aparecerá una notificación donde se notifica la obligatoriedad del registro y se informa que el test estará público en la página de Daypo.
Al hacer clic en “Publicar” aparecerá en pantalla el aviso de que está publicado y se podrá ver su link de acceso.
Para acceder a la información de la cuenta hay que seleccionar en la pantalla principal la opción “Mi Daypo”
En este apartado se puede visualizar toda la actividad que se ha realizado, con los test y records, todo organizado por fecha.
Si se quiere eliminar o modificar un test, haciendo clic en “Test” de “Mi Daypo” se puede hacer fácilmente.
Podrás ver un listado de los test realizados y al lado de cada uno de ellos la opción de “Eliminar” o “Editar”
Al seleccionar “Editar” se abrirá el proyecto y se permite modificar cualquier pregunta o configuración.
Para tener el test Daypo en físico sólo hay que seleccionar “Imprimir”. Presenta algunas opciones de configuración, por ejemplo, con encabezado, márgenes de la hoja, tamaño, insertar número de páginas, así como con respuestas.
Vigilante de seguridad
Para ser vigilante de seguridad en España uno de los requisitos que se debe cumplir es contar con un curso de Formación en Vigilancia avalado por el Ministerio del Interior.
Una vez aprobado el curso hay que superar las pruebas, tanto físicas como teóricas convocadas por la Secretaría de Estado de Seguridad que permitirá obtener la Tarjeta de Identidad Profesional e inscribirse en Registro Nacional de Seguridad Privada.
La parte teórica incluye aprobar un cuestionario de aproximadamente 100 preguntas que tienes que realizar en 50 minutos.
Daypo brinda la posibilidad de conseguir muchos modelos de tests similares al examen oficial de forma gratuita.
Lo mejor que ofrece Daypo a esas personas que quieren practicar para el examen de vigilante de seguridad es que podrá ver el tiempo así como sus fallos y aciertos.
Con los test Daypo permite volver a realizar las preguntas que se han fallado esto facilita su memorización.
¿Cómo buscar en Daypo estos modelos de test? Es muy sencillo, sólo se debe ingresar a la página web de Daypo.
Luego, teclear en la barra de búsqueda de Daypo que aparece en la pantalla principal “Test vigilante seguridad” o “Vigilante de seguridad”
Se puede ver un listado de modelos de test organizados por fecha los cuales se pueden practicar para adquirir y reforzar el conocimiento.
Para realizar un cuestionario sólo hay que hacer clic en el nombre, por ejemplo, si se selecciona “Examen Primera Convocatoria Vigilante De Seguridad 2020”
Al ingresar verás que ese modelo de test Daypo cuenta con 71 preguntas de selección. Para iniciar el test sólo es necesario seleccionar “Realizar test”
Se presentan las preguntas una por una y al responder notifica si es correcta o no. Mientras se realiza el test se podrá llevar un control del puntaje (aciertos y desaciertos)
En caso de que el usuario ya haya presentado la prueba para Vigilante de Seguridad y quiera compartir el modelo con otros usuarios Daypo, puede hacerlo fácilmente.
Sólo sigue los pasos que se especificaron anteriormente para elaborar test en Daypo.
Con respecto a la categoría en la que puedas incluir este tipo de test en Daypo, por lo general es “Otros”
Constitución española
Si se quiere acceder a puestos de trabajo en la administración pública es necesario pasar por un proceso de selección el cual incluye en algunos casos realizar pruebas para valorar los conocimientos y actitudes del aspirante.
Uno de los temas en los que se enfocan estas pruebas de oposición es la Constitución española.
Daypo cuenta con una gran recopilación de modelos de test sobre Constitución española y que mejor manera de prepararte que realizando estos cuestionarios.
No se puede aprobar sin hacer muchos test de la Constitución Española de 1978, porque es materia que entra en todas las oposiciones, así como en los estudiantes de derecho, es básica para poder entender el resto de leyes.
Con los tests de Daypo podrás conocer la forme en que se presentan las preguntas, así como algunos trucos que se utilizan para hacer que el aspirante falle en su respuesta.
Además, es una excelente opción para reforzar los conocimientos y aprender algunos aspectos que se desconocen.
Para encontrar test sobre Constitución española en Daypo sólo hay que acceder a su página web y realizar la búsqueda tecleando “Constitución española”
Aparecerá un listado de modelos de test sobre este tema organizado por fecha, para visualizarlo hay que hacer clic en el nombre.
Por ejemplo, uno de los últimos test publicados es “La Constitución Española. Derechos y Deberes Fundamentales” un cuestionario de 50 preguntas.
En caso de que quieras compartir con otros usuarios de Daypo un modelo de cuestionario sobre Constitución española presentado en una Universidad o para optar a un puesto de trabajo, esta herramienta te permite hacerlo fácilmente.
¿Cómo funciona Daypo?
Antes de proseguir, he seleccionado para ti un vídeo de un docente que nos explica, con total naturalidad, cómo funciona la herramienta. es audio se oye, algo bajo, pero si decides escucharlo, es ideal para persona que no tengan conocimiento previo de la plataforma.
como complemento al vídeo anterior, me gustaría que vieras si es de tu interés el siguiente vídeo que trata sobre cómo elaborar exámenes en que el alumno se pueda auto corregir, sujeto a tiempo, con Google Forms.
Daypo es una herramienta educativa que permite crear, visualizar, modificar e imprimir test.
Un detalle importante de Daypo es que permite el autoaprendizaje ya que repite las preguntas erradas hasta que la memorices.
El funcionamiento de Daypo es muy sencillo, se puede dividir en dos partes, por un lado los usuarios que van a crear cuestionarios, los cuales obligatoriamente deben registrarse en la plataforma.
Por otro lado, los que acceder para reforzar sus conocimientos sobre un tema realizando cuestionarios, estos no necesitan realizar el registro.
Para crear un formulario, te brinda todas las herramientas, es muy sencillo e intuitivo.
No es necesario ser un experto ya que si se tiene claro el tema que se quiere evaluar sólo se tendrá que incluir las preguntas, seleccionar la forma en que se presentarán, además de las configuraciones básicas.
Entre los parámetros que permite configurar para cada pregunta se encuentra: el tiempo de duración destinado a la respuesta y su puntuación.
Una vez publicado el cuestionario automáticamente se generará un link con el cual podrás exportarlo, además de poder ser impreso.
Opiniones de Daypo
Al revisar la opinión de usuarios se pudo evidenciar que la mayoría son positivas, destacan especialmente su facilidad de uso.
Otro aspecto resaltante es que se puede acceder desde cualquier dispositivo y si se descarga se pueden trabajar algunas funciones sin necesidad de internet.
Aunque, en tiempos de pandemia, muchas son las herramientas online que usamos a diario: edmodo, moodle, padlet o plickers son algunas de ellas.
Pros
Una de las ventajas principales es que se puede utilizar en línea pero también tiene la opción off line ideal para esas personas que tienen limitaciones con la conexión a internet.
Entre otros beneficios que ofrece se pueden mencionar:
- Es una herramienta multiplataforma ya que se puede acceder desde un ordenador o cualquier dispositivo móvil.
- Posibilidad de crear test de forma sencilla con diferentes modalidades de preguntas.
- Es una plataforma gratuita fácil de usar que le brinda al usuario la posibilidad de personalizar el test que realice.
- Antes de publicar el cuestionario permite al usuario ver una vista previa.
- Si se quiere imprimir el modelo de un cuestionario no es necesario ser un usuario registrado.
- Es una herramienta que el docente puede utilizar para evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre un tema.
- Daypo trabaja bajo un método de memorización y aprendizaje rápido.
- Permite colocar tus propias preguntas y respuestas y poner la puntuación correspondiente
- Cuenta con un entorno amigable y atractivo, aunque los cuestionarios cuenten con un diseño sencillo.
Contras
Uno de los puntos en contra de Daypo es que utiliza un formato más formal y menos interactivo y estéticos que otras herramientas educativas para crear test.
Recomendación
Un punto importante que te recomendamos tengas en cuenta antes de publicar es revisar las propiedades en que fue configurado el test para evitar inconvenientes.
Hay que asegurar que cada una de las preguntas realizadas se haya guardado y cuenten con la configuración en lo que respecta a la puntuación y el tiempo de respuesta.
Verifica la información que desees el usuario pueda ver al final del test, si es solo la calificación o una descripción del tema.
Daypo es una herramienta educativa es muy versátil, se puede utilizar para evaluar el conocimiento del estudiante sobre un tema, pero también reforzar dicho conocimiento a través de la técnica de memorización.
Esta versatilidad, facilidad de uso y accesibilidad hacen que esta herramienta sea altamente recomendada.