Hoy te traigo Padlet, con un nuevo trabajo sobre esta conocida herramienta para la comunidad de INED21.
La educación, con el avance de la tecnología, ha tenido una transformación en el método de enseñanza y aprendizaje en el cual juega un papel fundamental las tecnologías de información y comunicación (TIC).
Actualmente, las instituciones educativas abren espacios para la incorporación de la cultura digital en las aulas de clases.
Una de las herramientas usadas en el ámbito educativo es Padlet, una plataforma online que facilita la comunicación y el intercambio de información entre profesores y estudiantes.
Con Padlet, el docente tendrá la herramienta apropiada para crear un espacio dinámico y colaborativo fuera del aula de clases.
En el proceso de aprendizaje, es importante tanto la comunicación con el grupo y el docente, como la motivación que exista y con esta herramienta se combinan ambos aspectos.
Un aspecto destacable de Padlet es que no tendrás que ser un experto para utilizarlo e interactuar con tus estudiantes online.
Es una herramienta muy sencilla que una vez planificado el tema a tratar, en menos de 5 minutos, podrá montarse el contenido en la plataforma para compartirlo con el grupo.
¿Estás buscando una herramienta dinámica sencilla para compartir contenido con los alumnos y dar clases a distancia? Entonces, esta herramienta es la opción ideal.
En este post, podrás conocer más sobre esta plataforma online, además te damos todas las herramientas para que puedas crear y compartir tu primera publicación. Acompáñanos.
Padlet en Educación
Padlet es un muro digital, es como una especie de cartelera donde se colocan las publicaciones, en este caso puede ser texto, imágenes, link. Vídeos, audios, presentaciones y cualquier material que se desee.
Para los profesionales de la educación, Padlet es una herramienta multiplataforma colaborativa que le permite romper las barreras del aula y que el alumno desde sus hogares pueda interactuar en la temática que se publica.
¿Por qué se dice que es una “herramienta colaborativa”? Porque, por ejemplo se le puede mandar al estudiante que trabajen en lo explicado en el muro en grupo de 2, 3, 4 o los integrantes que se quieran y cada uno haga un aporte.
Es multiplataforma, se puede utilizar en dispositivos móviles y tablet.
Se trata de una herramienta online gratuita que intenta beneficiar el trabajo colaborativo entre alumnado y maestro.
En el muro interactivo y colaborativo de esta plataforma el docente podrás ir colgando las diferentes tareas al grupo de alumnos, independientemente si es tipo texto, link o archivos de distintos formatos.
También le da la oportunidad al alumno de emitir su opinión sobre el tema, comentar lo colocado por el docente u otro compañero, preguntar, valorar y hasta reaccionar a cada una de las publicaciones del muro.
¿Qué beneficios tiene el uso de es plataforma en el ámbito educativo? Principalmente, la posibilidad de contar con una herramienta que le permite tanto a los docentes como al alumno comunicarse y colaborar.
Con esta herramienta, se fomenta la creatividad e innovación al poder desarrollar actividades originales y dinámicas.
El intercambio de opiniones y el debate que permite Padlet en sus publicaciones hace que el alumno pueda despejar las dudas del tema y el docente a su vez puede evaluar al alumno.
Hablamos de una plataforma proactiva que le brinda al alumno de proponer y realizar actividades, además favorece la investigación.
Al utilizar Padlet se puede educar tanto a los alumnos como a los docentes con recursos que permiten crear e interactuar en un ambiente digital.
Otro aspecto positivo, en el ámbito educativo, es que resulta una herramienta motivadora que anima al estudiante a participar e interactuar con el grupo.
Padlet, ¿qué es?
Padlet es una aplicación online que permite crear muros tipo carteleras con publicaciones o notas virtuales en los más variados diseños.
El muro elaborado por el usuario en Padlet expone una temática específica que se puede visualizar a través de texto, audio, video, imágenes o link. Una vez creado el muro en la plataforma se puede compartir a través de correo electrónico o redes sociales ya que dispone de una dirección URL.
Al usuario acceder al muro podrá visualizar la publicación y dependiendo de la configuración podrá comentar, valorar, reaccionar e interactuar. Para crear un muto en Padlet es necesario estar registrado en su página web pero cualquier usuario no registrado puede acceder a las publicaciones realizadas.
Es posible restringir el acceso a la publicación de la plataforma, es decir puede ser una cartelera de anuncios completamente privado o completamente público. Padlet es aplicable a cualquier contenido curricular y permite realizar variadas propuestas permitiendo organizar y jerarquizar las ideas.
Entre las características que distinguen la herramienta se pueden mencionar:
- Es una plataforma online gratuita.
- Padlet promueve la dinámica y comunicación grupal ya que se puede configurar el muro para que cualquiera persona pueda comentar.
- Permite exponer un tema de forma sistematizada generando una lluvia de ideas.
- Favorece la socialización grupal como medio de darse a conocer ante los demás.
- Las ideas se pueden exponer a través de texto, imágenes, audios, videos o link.
El principal beneficio de Padlet es que es una herramienta gratuita de mapas mentales que cuenta con una interfaz fácil e intuitiva.
Ayuda a agilizar la creación de un tablón de anuncios en línea que se puede utilizar para reunir y exhibir datos sobre diferentes temas. Padlet es una solución intuitiva que permite publicar preguntas y contenidos interesantes utilizando para ello distintos recursos como vídeos, imágenes, textos y documentos.
Lo mejor es que no tendrás que ser un experto ya que es una plataforma fácil de usar que hace que Padlet sea ideal tanto para escuelas como para empresas.
Si no quieres que todo el mundo tenga acceso a tu publicación, Padlet cuenta con una herramienta de control de usuarios que te permite añadir o eliminar miembros así como limitar su acceso a cierto tipo de información.
Padlet te proporciona más privacidad y seguridad mejorada. Sólo puede ser visto por cualquiera cuando está configurado como predeterminado. Incluso le permite agregar o quitar capacidades de medios sociales como compartir en Facebook sin comprometer la conveniencia de impartir contenido a sus miembros.
Los servidores de Padlet están protegidos y aprovecha la encriptación SSL para la transferencia de datos por ello es una plataforma segura.
Otras ventajas que ofrece el uso de Padlet son:
- Fácil de usar, es un proceso sencillo sólo tienes que estar registrado en la herramienta, publicar y compartir tu muro.
- Puede insertar archivos de distintos formatos en las publicaciones de Padlet.
- Te da la posibilidad de publicar desde una imagen tomada de la cámara, una nota de voz, pegar el link de una página web y hasta arrastrar un documento del ordenador.
- Padlet es una plataforma segura, tus publicaciones pueden ser privadas, con contraseña protegida, oculta o pública.
- Es una herramienta multiplataforma que se puede acceder desde el ordenador, tablet y dispositivos móviles.
- Al momento de realizar las publicaciones la plataforma te ofrece distintas formas de diseño para exponer tu contenido.
- Padlet te da la libertad de elegir el formato de letra, color y textura del fondo de tu muro, así como la disposición de las publicaciones.
- Debido a que cada muro diseñado en Padlet cuenta con una URL se podrás insertar en cualquier blog, sitio web o redes sociales.
- No es necesario registrarse para acceder a un muro de Padlet. Sólo es obligatorio el registro cuando quieras crear un muro y darle la configuración deseada.
En cuanto al punto, se pudo observar que su principal desventaja es que la versión gratuita está limitada.
Para una persona física sólo permite realizar 3 en archivos de hasta 10 MB con soporte estándar y para empresas o centros educativos la versión gratuita dura sólo 30 días.
Cómo usar Padlet en español
Padlet es una herramienta fácil de usar gracias a su interfaz amigable y disponibilidad en 29 idiomas. La versión en español de la herramienta te da la posibilidad de crear murales dinámicos y colaborativos donde exponer ideas a través de recursos multimedias.
Estos recursos los verás en tu muro de forma organizada como si fuese una cartelera con notas.
¿Cómo se utiliza? Muy sencillo, si eres un nuevo usuario en Padlet debes estar registrado para disfrutar de todos los servicios de esta plataforma. Luego podrás realizar tus publicaciones, guardarlas y compartirlas a través del correo electrónico, blog, páginas web o redes sociales.
Para controlar quien ve y comenta tu muro Padlet te da la oportunidad de configurar el acceso. Una gran ventaja es su accesibilidad desde cualquier navegador web, y utilizando distintos dispositivos móviles.
- Incluso puedes utilizar la aplicación de Padlet tanto para dispositivos IOS como para Android.
- La seguridad que ofrece la plataforma Padlet ha sido clave en su éxito como recurso educativo.
- El usuario tienes la potestad de gestionar los permisos otorgados y controlar la privacidad de sus proyectos, pudiendo protegerlos con contraseña e incluso ocultarlos de las búsquedas de Google.
Si te preguntas cómo Entrar, para entrar a Padlet debes ingresar a su página web, elegir el lenguaje y realizar el proceso de registro.
Tienes tres opciones para registrarte y entrar a Padlet: como persona natural, para centros educativos o para empresas.
Si quieres suscribirte a como persona física tienes dos planes:
- Básico: Es gratuito y sólo tiene posibilidad de realizar 3 padlets de hasta 10 MB
- Pro: Padlets ilimitados y archivos de hasta 250MB por 8$ mensuales.
La plataforma les ofrece a los centros educativos una plataforma privada y más segura con planes que van desde $2000. El Padlet Backpack sólo se puede usar para alumnos menores de 13 años.
Le permite a la escuela llevar un control de acceso a la plataforma, eliminando estudiantes ya graduados y añadiendo nuevos, además de agruparlos por aula.
Todas las publicaciones sólo son visibles para la gente del centro educativo y permite subir archivos de hasta 250 MB. Para las empresas, tiene planes desde 12$ ofreciendo privacidad y el control que necesitan.
Padlet gratuito
Padlet le brindar a sus usuarios la posibilidad de probar todos los beneficios que ofrece con versiones gratuitas de prueba, independientemente si es una persona natural, un centro educativo o una empresa.
Para las personas ofrece el plan básico el cual es totalmente gratuito, pero está limitado a 3 con archivos de hasta 10MB. En cambio para los centros educativos y empresa, ofrece una versión gratuita de prueba de 30 días.
Con respecto a los ejemplos de uso, es una herramienta muy útil a la hora de exponer un tema y de enseñar a distancia. Por ejemplo, le da la oportunidad a un profesor de plasmar información sobre un tema en su muro y luego compartir fácilmente esa URL con sus alumnos para que puedan interactuar.
Otros ejemplos en los que se puede ver el uso son:
- Cuando el docente crea un mural en formato estantería para conocer los alumnos de un curso.
- Se coloca una actividad y cada estudiante puede enviar su respuesta, revisar la participación de sus compañeros, realizar preguntas y hasta puede realizarse un debate.
- Padlet también se puede usar para recopilar material sobre un tema en diferentes formatos.
- El docente realiza una pregunta, por ejemplo ¿Qué recuerdan de la clase pasada? Y podrá ver los comentarios por nombre de usuario y evaluar sus respuestas.
- Exponer la biografía de un personaje tomando como diseño de Padlet la línea cronológica.
- Compartir noticiar e ideas con otros usuarios y conocer sus reacciones.
- La posibilidad de interactuar y valorar con “estrellas” o puntaje los comentarios de los demás, resaltan más fácilmente aquellas opiniones más comentadas, controvertidas o compartidas.
Tutorial de Padlet en español
Padlet es una aplicación online para crear un tablón de anuncios que se puede utilizar para mostrar contenido sobre cualquier tema.
Para el contenido audiovisual de esta sección tutorial, hemos seleccionado dos vídeos. El primero, aunque es algo más extenso explica con detalle cómo acceder a la plataforma y quizá sea el más conveniente para los lectores menos familiarizados con las herramientas digitales.
En este videoturorial, veremos cómo funciona esta herramienta para que nuestros alumnos puedan trabajar de forma colaborativa mediante Internet, desde sus casas, haciendo uso de PADLET.
Se empieza con una página vacía y luego pon lo que quieras en ella. Sube un vídeo, graba una entrevista, haz una foto, escribe tus propios mensajes de texto o sube algunos documentos, y mira cómo tu Padlet cobra vida.
Sube un enlace y observa cómo aparece una vista previa detallada. Una vez que otros lo añadan, la página de la plataforma se actualizará en tiempo real. Organiza el contenido en el formato que quieras, tanto si prefieres una cuadrícula de imágenes como un desplazamiento cronológico.
Se puede acceder desde un ordenador o dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android. El primer paso para acceder a Padlet es registrarse, el cual varía dependiendo del tipo de usuario: persona natural, centro educativo o empresa.
El segundo vídeo que hemos seleccionado es este vídeotutorial de la docente MissEdu en la que nos explica el funcionamiento de Padlet; y, además, nos da una visión de cómo lo usa ella en sus clases. Espero que lo disfrutes.
Registrarse
¿Quieres registrarte en Padlet? Es un proceso muy sencillo, no tendrás que ser un experto para hacerlo.
Si eres una persona natural, sólo debe seguirse estos pasos:
- Ingresar a la página web de Padlet
- Seleccionar “Registrarse gratis”
- Presenta distintas opciones para el registro: con Google, con Microsoft, con Apple o creando un usuario y contraseña. Elige la opción que desee.
- Seleccionar la opción de suscripción que prefiera: Básico (gratuito y te da la opción se realizar 3 Padlet) o Pro ($8 mensuales para Padlet ilimitados)
- ¡Listo! Ahora podrás disfrutar de todos los beneficios de Padlet.
Si representas un centro educativo o empresa, el registro se realiza de la siguiente manera:
- Ingresar a la página web de Padlet
- En el menú superior seleccionar “Para centros educativos o para empresas” y luego “Registrarse”
- Ingresar el nombre de la institución, el dominio en Padlet y los datos del representante que está creando la cuenta. En el caso de los centros educativos sólo se podrá registrar alumnos menores de 13 años.
- ¡Listo! Ya podrá utilizar esta herramienta online.
Iniciar sesión
Para crear un Padlet es necesario iniciar sesión, se realiza de la siguiente manera
- Ingresar a la página web
- En el menú superior seleccionar “Iniciar sesión”
- Puedes acceder con su usuario o por una cuenta de Google, Microsoft o Apple. Al finalizar seleccionar “Iniciar sesión”
Crear un Padlet
Una vez iniciado sesión en la página web aparece la opción “Crear Padlet”.
Se presentan varias opciones para crearlo, dependiendo de la información que se vaya a publicar, puede ser:
- Muro:Presenta el contenido con un diseño tipo ladrillo.
- Canvas:Presenta el contenido distribuido, agrupado y conectado.
- Secuencia:El contenido es presentado de forma organizada en secuencia, de arriba hacia abajo.
- Rejilla:Se presenta la información en filas de cuadros.
- Estantería:Se presenta el contenido apilado en series de columnas.
- Backchannel:Presenta el contenido en forma de chat.
- Map:Para ubicar información en un mapa. Por ejemplo, diferenciar la tasa de mortalidad por Covid 19 en distintos países o continentes.
- Timeline:Organiza el contenido en Padlet secuencialmente en una línea horizontal. Ideal para presentar la biografía de una persona.
Luego de seleccionar el tipo de muro, automáticamente la herramienta generará un nombre, el cual se puede cambiar y agregar descripción, ícono y dirección URL.
También permite realizar las modificaciones de la imagen del muro, en cuanto a tipo de letra, organización, así como la textura y color de fondo.
Padlet también te da la oportunidad de configurar tus publicaciones, por ejemplo:
- Habilitando “Atributos” permite visualizar el nombre del autor sobre cada publicación en Padlet. Esta opción es ideal para saber quién está interactuando en el muro.
- Ordenar las publicaciones según el orden que vayan apareciendo.
- Habilitando la opción “Comentarios” Da la posibilidad de que otros usuarios de puedan dejar su opinión en cada publicación de Padlet.
- Permitir a otros usuarios que reaccionen a cada publicación subida, puede ser: me gusta o no me gusta, por estrellas o nota.
- Habilitar “Requerir aprobación”. Permite controlar las publicaciones que otras personas suben al muro.
- “Filtrar blasfemia”: En caso de que un usuario coloque una mala palabra, Padlet la reemplazará con un emojis.
Un detalle importante al momento de crear el Padlet es que cada modificación que realices la guardes.
Para escribir se puede hacer doble clic en el muro, hacer clic en el ícono que aparece en pantalla o al arrastrar un documento descargado y colocarlo en la publicación.
¿Qué tipo de publicaciones se puede hacer?
Subir un archivo de tu ordenador, insertar un link, buscar directamente en google (imágenes, videos, audio, gif, web), tomar foto y capturar video de la cámara.
También permite grabar un audio desde un micrófono, grabar una pantalla, garabatear en un lienzo en pantalla, añadir una ubicación y enlazar con otros Padlet.
Compartir el muro
Una vez finalizada la publicación en el muro es necesario subirla para que otros usuarios puedan interactuar para ello hay que seleccionar la opción “Compartir”.
Se encuentra ubicado en la parte superior derecha de la página web.
Al momento de compartir en Padlet tienes varias opciones:
- Añadir miembros
- Modificar la privacidad, puede ser: privado (oculta al público), acceso con contraseña, secreta o pública.
- Cambiar permisos del visitante: solamente puede leer, puede escribir (puede ver y agregar mensaje, pero no tiene la posibilidad de editar publicaciones) y puede editar.
Para compartir el muro de Padlet puedes copiar el enlace o el código QR y enviarlo a los usuarios que se desee por correo electrónico, insertarlo en un blog o compartirlo en las redes sociales o Google Classroom.
Por ejemplo, si se quiere compartir el muro de la plataforma en Google Classroom, sólo es necesario seleccionar la clase y luego elegir la acción, si se quiere hacer en forma de tarea, una pregunta, un anuncio o crear material. Automáticamente, esta acción te dirigirá a Classroom para que realices tu publicación de Padlet para la clase elegida.
Padlet App
La plataforma pone a tu disposición su aplicación disponible para sistema operativo iOS y Android ¿Cómo se descarga? A través de Google Play o Apple Store. La aplicación Padlet es la forma más fácil de crear y colaborar donde quiera que te encuentres.
App Padlet facilita la colaboración en cualquier entorno. Posee vistas adaptadas para dispositivos más pequeños y botones de edición fáciles de usar.
Nuestra Opinión
Sin duda, Padlet es una plataforma ideal que merece un puesto destacado entre nuestro repositorio de herramientas tic para educacion, como pueden ser otras de las que hemos hablado en INED21 como: Wuolah, ClassDojo, Edmodo o Genially, entre otras.
Padlet es un muro virtual que sirve para presentar ideas y recursos multimedia a través de aportaciones de todos aquellos a los que se les invite a participar. Es tal y como si fuera un tablero en el que múltiples personas van poniendo sus propuestas en blog post-its.
Es una herramienta colaborativa, fácil de emplear, gratis y en línea, y se puede acceder a ella con computador, tableta o bien teléfono y desde cualquier navegador. Por eso, te recomendamos su uso tanto en clases presenciales, como para sesiones en línea o en diferido a través del e-learning. Padlet es una apuesta segura para mejorar tus clases.