Creación de contenidos digitales educativos y herramientas

/

Creación de contenidos en educación la ha habido siempre, lo que ocurre es que esta etiqueta suele relacionares con la creación de contenido online o a través de herramientas digitales.

Con respecto a la educación online, ocurre que, dado el proceso de globalización que se ha generado actualmente –y los periodos de confinamiento a raíz de la covid-19–, la educación online ha traído consigo cambios por medio de los cuales el formato de la educación tradicional ha pasado a «segundo plano»; permitiendo a los docentes poder impartir el contenido programático a sus alumnos, sin tener que desplazarse a un aula de clases.

Como sabemos, la educación online es una modalidad de educación a distancia a través de la cual los alumnos estudian desde sus casas o desde cualquier lugar, sin tener que acudir físicamente a los centros educativos, permitiendo así que puedan programarse tomando en cuenta la disponibilidad de tiempo y cumpliendo con las actividades a su ritmo.

Es así como por medio de la educación online el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno se lleva a cabo de manera digital, incorporando la tecnología en su variedad de opciones, así como las técnicas de aprendizaje que forman parte del proceso educativo. Todo ello a través de la interacción a distancia de los alumnos y el docente, conectados por medio de Internet.

creacion de contenidos

Creación de contenidos multimedia en el ámbito educativo

Con la incorporación de la educación online, se ha puesto en evidencia las carencias actuales del sistema educativo de manera presencial; pero, asimismo, se ha dado a conocer que el cuerpo docente no dispone:

  • Ni de los recursos suficientes.
  • Ni de la formación adecuada de manera general.

Para impartir, de manera online, los contenidos que sí se impartían en la modalidad presencial, ya que no disponen de un modelo o metodología definida y estandarizada establecida en todo el sistema educativo y muy lejos de un modelo nacional de referencia en países de habla hispana como España.

Es por ello que buena parte de los docentes ha tenido que «improvisar» (no siempre con el apoyo institucional y de la Administración que cabría esperar) y, de esta manera, adoptar estrategias a través de las cuales se haya podido adaptar el contenido programático en las diferentes materias e incorporar herramientas y recursos tecnológicos que han permitido establecer una comunicación fluida con los estudiantes y sus familias.

Ha sido el mejor modo que se ha encontrado para llevar a cabo la programación de actividades y experiencias educativas de una manera más adecuada y efectiva.

Por esta razón, los docentes incorporan la creación de contenidos multimedia en el ámbito educativo; teniendo en cuenta –en todo momento– el currículo escolar, además de llevar a cabo las adaptaciones necesarias para el cumplimiento de las actividades y tareas que forman parte del contenido programático.

Así, la creación de contenidos multimedia es una de las competencias digitales que ha ganado mayor relevancia y que los docentes deben incorporar para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

afortunadamente el número de opciones no para de crecer y esta es la razón por la que con diversas herramientas se puede crear una «banco personal de programas» para la creación de contenidos multimedia desde aplicativos para, por ejemplo:

  • Crear presentaciones.
  • Crear imágenes interactivas.
  • Podcast.
  • Videos personalizados.
  • Videotutoriales.
  • Test en línea.
  • Mapas conceptuales.
  • Infografías.
  • Esquemas.
  • Nubes de palabras.
  • Cuestionarios sobre lecturas.
  • Etc., etc.

Así como otra variedad de herramientas y recursos didácticos que el docente puede incluir para que el alumno pueda crear contenido de una manera más didáctica y motivadora a la hora de presentar la información.

creacion de contenidos educativos

Educación no presencial y a distancia

En línea con lo anterior, los cambios que se han presentado en el sistema educativo, con el transcurso del tiempo, han permitido generar un proceso de innovación en la educación.

Con el cual se ha logrado que el proceso de aprendizaje sea más activo, permitiendo captar en todo momento la atención de los alumnos.

Todo ello a través de la educación online, desenvolviéndose en un ambiente digital en el cual el modelo educativo incorpora la tecnología y los diferentes recursos que permiten obtener una mejor interacción y que el alumno, así, pueda cumplir con los contenidos programáticos establecidos.

A través de este proceso los alumnos y docentes interactúan por medio de los recursos tecnológicos en un entorno digital.

Dadas las facilidades que permiten Internet y las redes de sociales  (educativas y de uso genérico) para permitir establecer comunicación y optimizar este proceso.

Además de contar con materiales y recursos de apoyo como:

  • Foros.
  • Repositorio de documentos.
  • Clases grabadas.

Entre otros, los cuales permitan que los alumnos y el docente puedan acceder a la información en cualquier momento, facilitando así el proceso de aprendizaje.

E-learning

E-learning implica –generalmente– el uso de una plataforma a través de la cual se dispone de un espacio virtual para el aprendizaje y la enseñanza online.

Por medio del uso de Internet y la tecnología, permitiendo así la interacción durante el proceso educativo.

A través del E-learning o educación en línea los alumnos y el docente pueden interactuar en aulas virtuales, disponiendo así de un espacio para el intercambio de archivos, intervenir en diferentes chats y abrir foros de interés, realizar evaluaciones, entre otras herramientas y recursos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Es así como se permite el uso de una modalidad formativa, por medio de la cual se puede acceder para gestionar contenido, brindando así mayor flexibilidad en su acceso, además de personalización durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Desarrollo de actividades online

La revolución tecnológica de la información y del proceso de la comunicación hoy día se han hecho presentes cada vez más en las aulas de clases.

Según hemos dicho, ya sea por el avance de la tecnología, ya sea por la evolución de la pandemia, a través del uso de este tipo de medios las clases se han vuelto más dinámicas; y, por medio de ellos, se ha permitido crear variedad de juegos y actividades que captan la atención de los alumnos persiguiendo así la motivación durante su proceso de aprendizaje.

Diseño de actividades en entornos digitales

Actualmente el entorno digital se ha convertido en uno de los medios más empleados para el desarrollo de actividades y la creación de contenidos.

A través del diseño de actividades para los alumnos empleando los entornos digitales se busca la manera de crear las mejores experiencias de aprendizaje para que el alumno pueda adquirir de una manera más efectiva y atractiva los conocimientos, así como también sea más eficaz su proceso de desarrollo de las habilidades.

Creación de contenidos educativos online

Los recursos digitales que contribuyen a fomentar el desarrollo efectivo y eficaz durante el proceso de aprendizaje de manera online permiten la preparación y realización de actividades a través de elementos interactivos de calidad, llevando a cabo actividades guiadas y personalizadas que estimulan la interacción y la comunicación entre los alumnos y el docente.

Implementando así escenarios que contribuyen a llevar a cabo el proceso de enseñanza/aprendizaje, incluyendo aspectos como: la comunicación y la diversión, todo ello a través de actividades guiadas y que contribuyen al proceso de formación de los alumnos.

Ofreciendo así una amplia gama de herramientas online que permiten motivar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, todo ello por medio de la implementación de plataformas que se adaptan a las necesidades del contenido programático y permiten al alumno desarrollar sus actividades a través de la imaginación y la creatividad.

Uso de herramientas online

Entre algunas de las herramientas online más conocidas que contribuyen a gamificar y personalizar el proceso de enseñanza/aprendizaje se pueden destacar:

Cerebriti

Cerebriti es la plataforma española para crear juegos de tipo interactivos, con varias modalidades de juego: tipo test, para ordenar, juegos de parejas; entre otros. Esto permite gamificar las clases de una manera sencilla y se adapta al currículo, desde primaria a bachillerato.

Jeopardy Rocks

Empleada para crear juegos virtuales para la revisión, al estilo trivial temático. Es ideal para llevar a cabo repasos de contenido programático antes de un examen.

Jeopardy ha quedado como herramienta obsoleta para algunos docentes; por eso, si quieres más herramientas e información actualizada sobre gamificación y la creación de contenidos, te recomendamos el siguiente post: Gamificación educativa.

Pixton

Permite elaborar comics digitales, siendo recomendado para fomentar la creatividad de los alumnos creando historias, narraciones, cuentos, entre otros.

He creído oportuno seleccionar un videotutorial para ti. Me he quedado con este que ha hecho un profesor para sus propios alumnos y que te explica con detalle cómo abrir tu propia cuenta y utilizar la plataforma.

Recuerda que si quieres personalizar este u otro vídeo para tus alumnos cuentas con Edpuzzle.

Kubbu

Plataforma para crear y almacenar diferentes tipos de actividades virtuales e interactivas de clases y compartirlas a estudiantes.

Permite almacenar alrededor de 15 actividades y compartirlas a un máximo de 30 estudiantes.

Para finalizar, he querido acabar con un videotutorial sobre kubbu de un canal que frecuento mucho y que te recomiendo visitar para inspirarte a la hora de plantearte la creación de contenidos: Imgende, al cual puedes acceder desde aquí.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)