Weeras Platform, ¿no sabes qué es? Suena algo raro, ¿verdad? Se trata de un entorno virtual de aprendizaje pensado para hacer más simple la administración de gestión y curricular de los centros.
Sí, Weeras Platform se actualiza para dar respuesta a los nuevos desafíos académicos en el ámbito de la educación y el aprendizaje.
¿Qué novedades tiene Weeras Platform?
Entre sus novedades reseñables, Weeras ha implementado un módulo de proyectos, desarrollado para hacer más simple la preparación de:
- Tutoriales.
- O proyectos didácticos virtuales.
¡¡¡Adaptados y customizados a cualquier necesidad didáctica!!!
Esto es, Weeras Plarform contiene –de hecho– un espacio de estudio cambiante que facilita la adopción de técnicas de pedagogía social:
- Involucrando al alumno con el contenido.
- Para desarrollar las competencias curriculares y digitales.
De esta manera, se aumenta:
- El pensamiento crítico.
- La imaginación.
- Y la proactividad.
En un marco educativo pensado para buscar resoluciones adaptativas.
Así, Weeras Plarform constituye una gran apuesta por el aprendizaje adaptativo.
Su módulo de proyectos ha sido pensado para hacer mejor el desempeño estudiantil de los estudiantes, según han asegurado sus responsables desde la empresa.
Una plataforma versátil en tiempos de pandemia
Compatibilidad y disponibilidad son las señas de identidad de Weeras Platform. De esta manera, el módulo de proyectos de Weeras Platform facilita:
- Crear un ecosistema con elementos externos.
- Y hacer más simple la administración de participantes y gestores.
Además, está integrado con utilidades de terceros que se usan todos los días en el salón de clases como:
- YouTube.
- Prezi.
- Google Docs.
- Y Microsoft Office.
Por medio de este módulo –además– se puede:
- Compartir ejercicios y materiales.
- Y, al tiempo, hacer una comunidad o una red social de aprendizaje por medio de un sistema de comentarios y foros para promover el estudio colaborativo.
Esto otorga a los estudiantes toda la importancia que requieren y les anima a comprometerse y responsabilizarse en su desarrollo de estudio.
De todas formas, ejecuta un rastreo estudiantil del alumno, ofreciendo al instructor diferentes reportes –a medida– de forma sencilla y totalmente configurables.
Contenido en Weeras Platform
En este módulo de la plataforma encontramos el conjunto del contenido que tenemos asignado o utilidades educativas, ya sean libros digitales como proyectos y ocupaciones.
Libros
En este capítulo podemos consultar la biblioteca de libros digitales de la que disponemos. Para entrar el libro sólo debemos apretar y se abre.
En la sección derecha de la barra superior, en el icono de la lupa, tenemos la posibilidad de buscar un libro concretamente.
Además tenemos la posibilidad de entrar al informe de ocupaciones y a los grupos de ocupaciones.
- Cuando hacemos clic sobre un libro podemos:
- Acceder a las diferentes entidades del mismo.
- Visualizar las ocupaciones enlazadas.
- Obtener los datos en general o ficha técnica del libro.
- Configurar y conceder el curso correspondiente.
Proyectos
El módulo de Proyectos facilita desarrollar programaciones educativas que ayuden a alentar el estudio adaptativo.
Además, este módulo contribuye a instructores y editores a armar tutoriales o proyectos didácticos virtuales adaptados y customizados a cualesquiera de las necesidades didácticas.
¿Qué cómo trabaja el módulo? Pues, los proyectos se estructuran por fases, con lo que posibilita la navegación y la facilidad de uso del módulo.
Dentro de cada etapa, logramos hallar los elementos académicos organizados según las pretensiones y demandas pedagógicas.
El contenido que forma un emprendimiento puede ser de adentro o de afuera.
El de adentro es todo el contenido desarrollado por medio de utilidades internas de Weeras Platform, como entre otras cosas:
- Una pasarela de fotos.
- Contenido amigable desarrollado con Weeras Author (herramienta de autoría que forma parte a las resoluciones educativas del emprendimiento Weeras).
- O algún entrada de texto generada dentro de el ámbito virtual de estudio Weeras.
El contenido de afuera es todo el que que está almacenado en una vía externa, como entre otras cosas, como hemos visto ya:
- Un vídeo de Youtube
- O una prensentación Prezi.
Conjunto de Proyectos
Este es un Módulo al que entramos por medio del menú de Contenidos.
Hablamos de un espacio donde el profesorado puede agrupar ocupaciones particulares, a saber:
- uno o numerosos libros
- diferentes actividades
Tus actividades puedes ponerlas a disposición de tus estudiantes como grupo y obteber el informe detallado de tu grupo.
En el menú principal, se sustituye la visión los grupos, por una exclusiva presentación por medio de fichas.
Este formato, además ser más interesante visualmente, tiene dentro una secuencia de datos atrayente para los docentes y estudiantes:
- Fecha límite de ejecución y cierre.
- Barra de avance con porcentaje de ejecución por parte del alumnado.
- Descripción del pack editable por el constructor.
Weeras Platform y seguridad
Finalmente, todo el ámbito de estudio Weeras Platform está protegido por un sistema de encriptación SSL para asegurar el funcionamiento de un sistema seguro y la privacidad de los individuos.
De igual modo, para hallar una cubierta más de seguridad y disponibilidad, los documentos se guardan en la nube.
Tutorial de actividades Weeras Platform
Aun habiendo visto las principales ventajas de Weeras, creo que como mejor se aprecia la plataforma es «en uso». Por eso, te dejo con un tutorial de actividades de una maestra de música, para que puedas apreciar ¡¡¡lo bien que funciona Weeras Platform!!!