Las preposiciones, descubre la lista actualizada y cómo enseñarlas

/

¿Quién no recuerda el «soniquete» con el que de pequeños recitábamos el listado de las preposiciones? Era una lista que te hacían memorizar en la escuela y que se terminaba diciendo de carrerilla. Lo malo de hacerlo de memoria, sin comprenderla, es que, a veces, ¡¡¡te olvidabas de alguna con el tiempo!!! Y no queremos que esto les pase a nuestros chicos.

De ahí que, aparte de emplear la memoria, nos hubiera ayudado mucho más comprender el significado invariable de cada preposición a fin de que jamás se nos olvidase, aún con el paso del tiempo.

Y es que de pequeños nos «mareaban» con un listado infinito –que no servía para nada– de los usos de las preposiciones, cuando instintivamente, como hablantes de español, sabíamos perfectamente con qué sentido se usaba cada preposición en cada caso.

Recuerdo que a y de aparecían en un listado de usos interminable, y podías llegar a pensar que no estabas entendiendo la frase que el maestro te ponía como ejemplo porque no sabías ponerle nombre al sentido con el que se usaba la preposión: si tiempo, si espacio, si causa, si modo, si instrumento… ¡¡¡qué horror!!!

Y, a lo mejor el ejemplo era algo tan sencillo para una hispanohablante –como yo– como: María miró a Paco. A qué se entiende perfectamente… ¡¡¡Pues eso!!!

preposiciones

Las preposiciones hoy

Frecuentemente, se habla de diecinueve preposiciones, si bien en la actualidad la Real Academia Española (RAE) aprueba la vigencia de un listado de 23.

Existen algunos textos antiguos y expresiones hechas en la lengua de Cervantes en las que también se utilizan ciertas preposiciones que están en desuso, como por ejemplo: cabe (‘junto a’) y so (‘bajo’).

Además, también se emplean otras que no están en la lista de preposiciones más «tradicionales», como por ejemplo: durante, mediante, pro, versus y vía. Si bien, como afirmábamos, estas últimas se han añadido a la lista de manera más reciente.

Lista de preposiciones actualizada (RAE)

  1. A
  2. Ante
  3. Bajo
  4. Cabe
  5. Con
  6. Contra
  7. De
  8. Desde
  9. Durante
  10. En
  11. Entre
  12. Hacia
  13. Hasta
  14. Mediante
  15. Para
  16. Por
  17. Según
  18. Sin
  19. So
  20. Sobre
  21. Tras
  22. Versus
  23. Vía

Las preposiciones en una oración

Las preposiciones en una oración son palabras constantes e inacentuadas –átonas (salvo “según” )–, que introducen un nombre o bien un grupo nominal (término de preposición) con el que se forma un complemento que depende sintácticamente de otro elemento del enunciado.

Hoy día en castellano tenemos las que acabamos de ver más arriba. Asimismo es preposición, si bien se emplea menos: pro (Marta es pro derechos humanos).

Además de esto, hay que tomar en consideración lo siguiente:

  • Las preposiciones son palabras que no cambian (invariables): no tienen género (no son ni femeninas ni masculinas), ni número.
  • Son palabras inacentuadas por el hecho de que no llevan acento, salvo en “según” y la nueva preposición: “vía”.

preposicion

Uso de las preposiciones

La meta de las preposiciones es servir de conexión o unión con otras palabras y de esta forma que el hablante pueda establecer una relación clara entre las palabras.

Por poner un ejemplo con las 2 palabras “helado” y “Sara” pondrías una preposición para comprenderlo mejor; “helado de Sara”. En cambio si empleamos otra preposición: “Helado para Sara” el significado y la relación de esas 2 palabras cambia.

Mientras, “de” nos señala de quién es el helado, “para” nos indica que el helado será entregado a Sara. Y la diferencia entre las dos secuencias está únicamente en la preposición empleada.

Contracción de las preposiciones

Para poder tener toda la información completa sobre las preposiciones es importante no olvidar que “a” y “de” cuando van delante de un artículo determinado masculino, como “el”, se contraen para formar “al” y “del”.

Locuciones preposicionales

Asimismo es importante tener presente que las locuciones preposicionales son las preposiciones compuestas por dos o más palabras. Por ejemplo:

  • A favor de
  • Por culpa de
  • Junto a
  • Cerca de

Aprender las preposiciones en Primaria

Aunque yo soy partidaria de memorizar la clásica lista (eso sí actualizada a las 23 que hemos visto más arriba); muchos de mis compañeros piensan que para aprenderlas en Primaria no hace falta recurrir a ninguna lista. Sea como fuere, hoy veremos varios recursos para aprendérnoslas y consolidar su estudio.

Consolidar el estudio de las preposiciones en Primaria

  • Aplicaciones.
  • Vídeos explicativos.
  • Juegos.
  • Historias.

Los recursos para asistir a los alumnos a adquirir las competencias básicas de la materia de Lengua en Primaria son múltiples y variados. Así, hay también ciertos sitios de Internet que conviene tener siempre presentes:

  • Como la página del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (DLE).
  • O la web de la Fundación del Español Urgente (Fundéu).

Y cómo estas páginas, hay también infinidad de recursos, adaptados a la edad de los más pequeños que son ideales para trabajar la preposición y facilitar su entendimiento.

Fichas de ISLCollective

La web ISLCollective (a la que puedes acceder desde aquí) reúne multitud de hojas de trabajo que tus estudiantes pueden emplear no solo en clase, sino también en casa. Fuera de horario de clases son ideales para revisar esta clase de palabras y practicar el uso correcto en los contextos propuestos.

Hay ejercicios de llenar para comprobar todas y cada una de forma genérica, y otros son considerablemente más concretos, como uno que muestra un listado de verbos comunes que se emplean con las preposiciones a y de.

Y como «propina» puedes ver que también hay fichas para aprender las preposiciones en inglés. Un lujo.

Este quinto es distinto

El blog Este quinto es distinto (a cuya página puedes acceder desde aquí) remite a una una compilación de imágenes que explican de una manera bastante visual el significado y la utilidad de cada una de las preposiciones.

Sin embargo, no te aconsejo que se las proyectes a los estudiantes de manera consecutiva, sino que antes selecciones cuáles se adaptan más a las necesidades de tu grupo, con el objeto de evitar que tu auditorio se aburra soporíferamente.

También, se sugiere una tabla con ejemplos y ciertas actividades con las que los estudiantes probarán sus conocimientos.

Lengua de primaria.com

Se trata del blog de Miguel Ángel Jimenez  (a cuya página puedes acceder desde aquí) que contiene documentos en formato PDF centrado en la preposición y en otra categoría gramatical invariable, la conjunción.

Lo propio es que explica lo que señala y expresa cada una de ellas con diferentes ejemplos prácticos.

Entonces, se plantean múltiples actividades que dejarán saber si los estudiantes han entendido o bien no esta teoría.

preposiciones primaria


También puede ser de tu interés:

Inteligencias Múltiples.

Una educación rebelde. El poder de transformar la sociedad. Por Cristian Olivé.

Mapas Conceptuales: ¿cuáles son las mejores herramientas?


Juego de la Oca

La Oca de las Preposiciones es una sugerencia lúdica basada en el conocido juego de mesa de la Oca que puedes encontrar en el blog JoséRamónELE.

Te dejamos el enlace directo para su descarga (al que puedes acceder desde aquí). Describe los principales objetivos que se persigue con esta actividad, las reglas que hay que respetar a lo largo del desarrollo de la partida y dos observaciones educativas a tomar en consideración.

Canción para aprender la preposición

Desde el canal Canta y Aprende de Youtube, recuperamos esta canción que puede ser ideal para trabajarla como melodía de aprendizaje para recordar el listado de preposiciones, y memorizar sus características más importantes.

Cuento

En esta historia que facilita la página web ‘Apuntes de Lengua’ (puedes acceder a la web desde aquí) protagonista es la preposición. Bajo el título La Cabaña, el cuento reúne todas y cada una de las preposiciones en orden alfabético a fin de que los estudiantes se las aprendan con sencillez.

Parchís

Se trata de un recurso de la página web ‘Profesor de ELE’ para educar las combinaciones de verbos con preposiciones a los estudiantes de Primaria extranjeros que estudian de España, si bien asimismo puede ser realmente útil para utilizar en las clases de Lengua. ¿Cómo acceder? Desde aquí.

Lenguaje diez años en Google Play

Este juego (al que puedes acceder desde aquí), está indicado para los niños del Segundo Ciclo de Primaria. Hace un repaso general de toda la materia de Lengua; y, claro, también del estudio de las preposiciones.

Con distintos juegos en los que el estudiante debe aplicar los conocimientos adquiridos en clase, da más de mil cien preguntas y un examen final. Mucho potencial.

Juego, 4º de primaria

En el siguiente vídeo del canal de Jesús Chacón Chaparro, puedes ver un juego aplicado al repaso de la preposición.

Enseñanza p2p

Para finalizar, me gustaría dejarte con un vídeo que puede tener muy buena acogida entre tus alumnos es el de la jovencísima Youtuber Dani, un niña que explica a otros niños (enseñanza p2p) qué son las preposiciones.

La ventaja de este contenido es que lo puedes usar:

  • Tanto para proyectarlo en clase,
  • como para preparar tu propia lección.

Ya que la explicación en el vídeo es muy clara y está muy bien secuenciada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 4.9)