MIEDO
Nos encontramos metidos de lleno en el nuevo año, con grandes retos y desafíos por delante, un nuevo año en el que ya hemos retomado la normalidad; y vamos caminando hacia nuestro sueño que es la Escuela del Talento.
Tenemos nuevos proyectos por delante y la esperanza de no perder las ganas y el sentido de por qué y para qué estamos emprendiendo; y así poder mejorar la vida de las personas con las herramientas fundamentales:
Educación y formación
Innovación y el talento
CONFIANZA
Sabemos que nos enfrentamos a un mundo incierto, a la soledad de emprender nuestro propio camino y los miedos y dudas que, en determinados momentos, nos asolan.
Y es que las cosas no están nada fáciles y nos da miedo arriesgar, tenemos pereza y, a veces, tenemos más sombras que luces.
Pero no vamos a tirar la tolla, no queremos, ni podemos tirarla.
Y es que salir de la zona de confort y de la zona segura es la única manera que tenemos de sobrevivir, aunque «fuera» hace mucho frío y las cosas cuesta mucho conseguirlas.
Necesitamos aumentar la confianza, sin duda, tenemos que forjar una seguridad de qué podemos hacerlo y eso solamente está dentro de nosotros, en nuestras alas para volar.
Un pájaro posado en un árbol nunca tiene miedo a que la rama se rompa, porque su confianza no está en la rama, sino en sus propias alas.
ALAS PARA VOLAR
Una vez pensé que la mejor manera de pasar por el mundo era ayudar a las personas a construir esas alas; y, por tanto, poner en valor mi talento, poner al servicio de los demás mis habilidades y capacidades para mejorar la vida de las personas y así ser más feliz.
Una vez creí que podía mejorar el mundo en el que vivimos con amor y servicio; ayudando a otros a ser más felices.
Y en ello estoy, Pero… ¿cómo ?
Ayudando a activar y potenciar el talento de las personas para a darles más posibilidades, más potencial, más motivación.
Y es que siento que la formación y la educación es una labor necesaria para el cambio personal y para cambiar y mejorar el mundo. Se trata de poner en valor la innovación para mejorar las organizaciones y la creación de empleo y riqueza.
PONER EN VALOR
Sin duda, la verdadera innovación está en las personas y se trata de favorecer el desarrollo del talento y crear ecosistemas de personas emprendedoras e innovadoras.
En un mundo como el que estamos viviendo, veo y siento mucha frustración y sufrimiento, y creo que no nos estamos preparando para lo importante que «tenemos encima»; y eso me genera preocupación y ocupación.
Hoy me hago esta pregunta: ¿Qué puedo aportar para hacer un mundo mejor?
Necesitamos activar y desarrollar las minas del talento y de las inteligencias.
No podemos seguir apoyando un sistema educativo apuntalado en el siglo XIX y XX, es absurdo.
Necesitamos aprender a aprender, sin duda, el aprendizaje será una constante que vamos a tener durante toda la vida y esto es una cuestión de actitud.
La verdadera innovación está en las
personas
Necesitamos aprender a tomar decisiones, asumir riesgos y superar fracasos. Aprender a superar los miedos y atrevernos a caminar a pesar de las dudas, con la confianza de que esos retos y pruebas son parte de la vida, son parte del camino. Seguro que los podemos superar.
Tenemos que creer en nosotros mismos y en nuestros talentos, aunque no va a ser una tarea fácil, el camino va a ser duro.
Con esfuerzo, motivación y compromiso, podemos avanzar, pero necesitamos que alguien nos «eche una mano», necesitamos ayuda, conocimientos y personas que nos apoyen en el proceso.
Para terminar quiero decir que necesitamos construir una escuela que potencie y desarrolle el talento de las personas, se trata de la Escuela del talento para los retos y desafíos que nos sobrevienen en pleno siglo XXI.
Los comentarios están cerrados.