Cursos Iddocente Junio Julio 2021 es tu gran oportunidad para brillar como docente. Innovación y Desarrollo Docente (Iddocente) es un espacio de aprendizaje dedicado a la formación y desarrollo profesional docente. Su misión es brindar las herramientas, habilidades y competencias necesarias para trabajar en un área tan importante como es la educación.
Ofrecen cursos homologados en convenio con la Universidad San Jorge (USJ) los cuales buscan promover el aprendizaje y formar docentes que se adaptan a los cambios de la sociedad y a las necesidades de los alumnos.
Los aspectos más destacados que caracterizan los cursos Iddocente son:
- Todos cumplen con las exigencias a nivel académico de la Universidad San Jorge.
- Son diseñados por profesionales especialistas en el área.
- Cuentan con certificación universitaria.
- Son bonificables a través de FUDAE.
- Tienen validez como méritos en Oposiciones y Concurso de Traslados.
Cursos Iddocente junio julio 2021, descubre tu oportunidad
A continuación, te traemos información de los nuevos cursos de formación online para docentes que ofrecen Iddocente.
Aprendizaje basado en Proyectos (ABP)
Es un curso online dirigido a profesionales que trabajen o estén relacionados con el área educativa, independientemente de la etapa, así como cualquier otra persona que esté interesada en obtener los conocimientos que lo lleven a incluir de manera efectiva el Aprendizaje basado en proyectos en el aula.
Tiene una duración de 2 meses con 45 horas de clase. El estudiante podrá ajustar su horario de estudio según su ritmo de trabajo ya que tendrá acceso las 24 horas del día a un entorno de aprendizaje e-learning interactivo.
El contenido ha sido desarrollado por profesionales especialistas y con gran experiencia en el área educativa, material actualizado en el que se incluyen diversos recursos para el aprendizaje.
Otro aspecto destacable del curso es que al ser teórico-práctico, el estudiante deberá realizar tareas y un proyecto final que le permitirán reflexionar y poner en práctica los contenidos aprendidos.
Desde el mismo día de la inscripción se puede descargar todo el contenido del curso en formato PDF, además da la posibilidad de asistir a foros y tener la orientación directa de un tutor especializado quien será el encargado de resolver cualquier duda, además de guiarte durante el proceso de aprendizaje.
¿Qué aprenderás en el curso online de Aprendizaje Basado en Proyectos? Podrás conocer los conceptos, herramientas, estrategias, recursos y técnicas que se pueden utilizar en el diseño, desarrollo y difusión de un proyecto de este tipo.
El sistema de aprendizaje está centrado en el alumno con contenido práctico digitalizado que permitirá entender los 3 módulos en que está estructurado el curso. Al final de cada módulo se realiza un test de progresión. Aunque le brinda al estudiante flexibilidad, existe un cronograma establecido con anterioridad en el que se especifican las fechas de entregas de las tareas y el proyecto final.
Para aprobador el curso online de Aprendizaje Basado en Proyectos es necesario obtener una nota igual o mayor a 70/100, además de completar los contenidos del curso, superar todos los test incluidos al final de módulo y aprobar el trabajo final.
Una vez aprobado se obtiene el Certificado Universitario por la Universidad San Jorge (USJ) y el reconocimiento de 1.8 créditos europeo ECTS y 45 horas. Este curso también es válido como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados.
El Curso online de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) tiene un costo de 235 €. Si eres un profesional que trabaja en un centro privado o concertado, consulta la posibilidad de acceder a este curso ya que es 100% bonificable por medio de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Para mayor información puedes acceder al curso desde aquí.
Flipped Classroom
Un curso 100% online que tiene por finalidad dar a conocer todas las fases y adaptaciones que se deben realizar para lograr el aula invertida, una modalidad de aprendizaje semipresencial, es decir, parte del proceso de aprendizaje se realiza fuera y otra parte dentro del aula.
Hasta el momento se tienen programadas 6 ediciones de este curso y se han realizado 4, el próximo está disponible el 01/06/2021 con una duración de 2 meses (45 horas) culminando el 28/07/21.
Está dirigido a profesionales dedicados al área educativa y cualquier otra persona interesada en el tema. Posee una metodología teórico-práctico, permitiéndole al estudiante la posibilidad de ajustar su horario siempre y cuando cumpla con el cronograma de presentación de pruebas y entrega de trabajo final.
Al inscribirse en el curso el estudiante tendrá acceso a contenido actualizado en formato digital, asesoría por parte de tutores especializados en el tema, acceso al entorno de aprendizaje en el momento que desee, clases online, variedad de recursos de aprendizaje y actividades de práctica.
¿Qué aprenderás en el curso online Flipped Classroom? Conocer todo lo relacionado al modelo de aprendizaje Flipped Classroom. También obtendrás conocimiento sobre cómo manejar y sacarle provecho a los entornos virtuales de aprendizaje. Además, de la forma más efectiva de transmitir conocimientos a través de las aplicaciones digitales.
Otro aspecto importante que obtendrás al realizar el curso es la forma de adaptar estrategias y emplear las herramientas tecnológicas para la creación de contenidos digitales nuevos basados en el aspecto pedagógico y didáctico que debe poseer en Flipped Classroom.
El curso está estructurado en 3 Módulos y un trabajo final en el que se tiene que diseñar y presentar un proyecto de Flipped Classroom. Tienes un costo de 235€ y cumple con todos los requisitos para ser bonificable por FUNDAE.
Para aprobar el curso se debe obtener una puntuación de 70/100, además de realizar la tarea que está incluida al final de cada módulo y culminar de manera exitosa el proyecto.
Al finalizar el curso el estudiante recibirá el certificado emitido por Iddocente y la Universidad San Jorge (USJ) el cual tiene aprobación de 1.8 créditos europeos ECTS y 45 horas. Si requieres mayor información del curso, consulta aquí.
Gamificación aplicada a la educación
Debido a la importancia del uso de las técnicas, recursos y herramientas del juego en el área educativa, con este curso 100% online lo que se busca en brindarle a los profesionales de la enseñanza las estrategias para que conviertan el proceso de enseñanza-aprendizaje en un espacio divertido y a la vez sea significativo.
El curso tiene programada dos ediciones, la primera inicia el 01/06/21 y la segunda el 01/07/21. Tiene una duración de 2 meses (45 horas). Está estructurado en 2 módulos: adentrándonos en la gamificación, aplicando la gamificación en el aula y un proyecto final.
El precio del curso es de 235 € y es bonificable por medio de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Para inscribirse sólo es necesario ser profesional en el área educativa y completar el formulario de inscripción disponible en su página web. Puedes acceder al curso desde aquí.
¿Qué aprenderá el docente en el curso online gamificación aplicada a la educación? Podrá conocer los principios que rigen la gamificación así como los distintos elementos que lo integran y la forma de aplicarlos en el entorno de aprendizaje. En el proyecto final deben implementar la gamificación en un proceso de enseñanza y aprendizaje.
Tiene una metodología de aprendizaje basado en el alumno. Al realizar la inscripción cada estudiante tendrá acceso a contenido exclusivo y actualizado creado por profesionales especializados en el área. Contará con entorno virtual interactivo, clases online, foros y la asesoría de expertos.
Es un curso flexible, permite el acceso al contenido cuando se desee, pero se debe cumplir con lo establecido en el cronograma, específicamente en cuanto a las fechas fijadas para la presentación de las pruebas finales de cada módulo y del proyecto final.
Cada módulo tiene una puntuación de 25% y el trabajo final 50%. Para aprobar el curso es necesario obtener una nota igual o superior a 70/100. Además es obligatorio pasar todos los test final de módulo y el proyecto.
Al aprobar el curso se obtiene el certificado expedido por la Universidad San Jorge con el reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS y 45 horas.
Metodología AICLE/CLIC
Una excelente manera de que el docente obtenga conocimiento sobre el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjera es a través de este curso online el cual tiene una duración de 4 meses (90 horas). La próxima convocatoria inicia el 01/06/21 y finaliza el 07/11/21.
Está dirigido a profesionales de la educación con un nivel de inglés igual o superior a B2 (MCER) ya que se imparte totalmente en inglés. No es necesario para inscribirse presentar un certificado oficial de conocimiento del idioma.
¿Qué aprenderá el docente en el curso online Metodología AICLE/CLIC? Podrá conocer los principales conceptos relacionados con el plurilingüismo y el aprendizaje plurilingüe, además comparar los diferentes modelos y programas AICLE/CLIL.
También aprenderá estrategias y competencias para aplicar esta metodología de manera efectiva y así ayudar a desarrollar las habilidades cognitivas y lingüística del alumnado. Para el proyecto final el estudiante estará en la capacidad de desarrollar un proyecto en el que integre la competencia digital en las unidades AICLE/CLIL.
Trabaja bajo una modalidad online. Desde el momento de la inscripción el estudiante tendrá acceso a un entorno de aprendizaje e-learning, contenido actualizado, además de contar con la asesoría y guía de un profesional experto en el área. Además, incluye un cronograma con las fechas límites de entrega de tareas y proyecto final.
El curso está estructurado en dos partes, la primera parte tiene 4 módulos y la segunda cuenta con 3 módulos y un proyecto final. Para aprobar el curso online es necesario superar las dos partes con nota superior a 70/100, además de superar los test final de cada módulo y pasar exitosamente el proyecto.
Al finalizar se obtiene certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 3,6 créditos europeos ECTS, además computa como mérito para Oposiciones a la Función Pública Docente.
Destaca por ser 100% bonificable a través de FUNDAE. El precio del curso es de 395 € con descuentos especiales para exalumnos, desempleados, personas con discapacidad, grupos y entidades educativas. Si estás interesado en realizar el curso puedes acceder desde aquí.
Iniciación a la metodología AICLE/CLIL
Iniciarse en metodología AICLE/CLIL a través del curso online que ofrece Iddocente le permitirá al docente utilizar una lengua extranjera como herramienta para enseñar una materia no lingüística, así los estudiantes aprenderán esta lengua de forma natural.
El próximo curso inicia el 01/06/21 y tiene una duración de 2 meses (45 horas). Ofrece horario flexible el cual permite al docente adaptarlo a su horario laboral, gracias a su modalidad online con metodología teórico-práctico.
Está dirigido a profesionales en educación con nivel de inglés igual o superior a B2 ya que la clase es totalmente en inglés. Además de la asesoría por parte de profesores calificados y con alta experiencia, el estudiante obtendrá material actualizado y el acceso a un entorno de aprendizaje e-learning.
Está estructurado en 4 módulos: Introducción, cognición, lengua y estructurando lengua y contenido. Cada módulo incluye una tarea y al final se debe presentar un proyecto que equivale al 50% del puntaje total. Para aprobar el curso es necesario obtener una notal mayor a 70%.
¿Qué aprenderá el docente en el curso online iniciación a la metodología AICLE/CLIC? Podrás conocer los principios que rigen este enfoque y las técnicas enseñanzas que deben aplicarse para hacerlo más efectivo.
También obtendrá las herramientas y técnicas para que los alumnos a través de la metodología AICLE/CLIC puedan desarrollar habilidades lingüísticas y comunicarse en diferentes lenguas.
Los alumnos que aprueben con éxito el curso recibirán por correo postal el certificado expedido por la Universidad San Jorge (USJ) y el reconocimiento de 1.8 créditos europeos ECTS, además de méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente.
El curso tiene un precio de 235 €. Puede ser totalmente bonificado Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), también ofrece descuentos y la posibilidad de fraccionar el pago hasta en 2 cuotas. ¿Quieres inscribirte? Puedes tener más información y acceder al curso desde aquí.
Profundización en la metodología AICLE/CLIL
Los docentes que hayan realizando anteriormente el curso “Iniciación a la metodología AICLE/CLIL” tienen la posibilidad de ampliar su conocimiento sobre esta metodología tan usada actualmente.
Trabaja bajo una metodología completamente online. Al estudiante se le otorga al momento de la inscripción un cronograma con las fechas de entrega de tareas y el acceso al material digital, así como al entorno de aprendizaje.
Al igual que para el curso anterior, se debe tener un nivel de inglés igual o superior a B2. El próximo curso inicia el 01/06/21 con una duración de 2 meses (45 horas)
El curso está estructurado en tres módulos: Introducción, AICLE/CLIL revisado y hacia una secuencia didáctica de AICLE/CLIL. En cada módulo se debe presentar una tarea y al final es obligatorio elaborar un proyecto
¿Qué aprenderá el docente en el curso online profundización en la metodología AICLE/CLIC? Podrá reforzar y aumentar su conocimiento sobre los aspectos necesarios para la implementación de un proyecto bajo esta metodología AICLE/CLIL en sus clases de plurilingüismo. Además obtendrá estrategias y herramientas para impulsar este tipo de proyectos con secuencias didácticas adaptadas a cada aula.
Para aprobar el curso se debe obtener un puntaje mayor al 70%, además de pasar todas tareas y el proyecto final que equivale al 50%.
En caso de aprobarlo se le entregará al estudiante el certificado expedido por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS, además de computar como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados.
El precio del curso online es de 235 €, con descuento a particulares e instituciones educativa. Además los profesionales activos en un centro privado o concertado pueden realizar este curso a través del sistema de bonificación de FUNDAE.
Para inscribirse o tener mayor información del curso puedes acceder desde aquí.
Comunicación en red y diseño de actividades
La evolución de la sociedad actual lleva a los profesionales de la enseñanza a adaptarse a los cambios, ser capaces de manejar las nuevas tecnologías e implementarlas en los procesos educativos.
El curso online de competencia digital docente tiene como objetivo dar a conocer el papel preponderando de la tecnología en el desarrollo de competencias del alumnado. Está dirigido a profesionales de la enseñanza que estén interesados en iniciarse y desarrollar competencias digitales.
Ya se han llevado a cabo 4 ediciones del curso, el próximo inicia el 01/06/21 y tiene una duración de 4 meses (90 horas), culminando el 07/11/21. Al inscribirse, el estudiante recibirá acceso a un exclusivo entorno de aprendizaje al que puede ingresar según su horario laboral.
También se incluye con la inscripción, contenido actualizado y creado por expertos en el área, variedad de recursos, tareas para practicar, acceso a foros y la tutoría de profesores altamente cualificados.
Al cursar este programa el docente podrá adaptarse a los diferentes medios digitales y estar en la capacidad de utilizarlos para su desarrollo profesional y como herramienta fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Qué aprenderá el docente en el curso online comunicación en red y diseño de actividades? Podrá familiarizarse con los diferentes conceptos y elementos de la era digital. Crear contenido y comunicarlo a sus alumnos a través de los entornos virtuales.
El contenido ofrecido en el curso integra las cinco áreas que conforman la Competencia Digital Docente según el estudio de DIGCOMP, que son:
- Información y alfabetización informacional
- comunicación y colaboración
- creación de contenidos
- seguridad
- y resolución de problemas
El programa formativo está estructurado en 2 partes, la primera parte tiene 2 módulos: el docente del siglo XXI y el docente conectado. La segunda parte también cuenta con 2 módulos: el docente que innova, el docente que crea. Al final de cada apartado se debe presentar un proyecto final que tiene una puntuación del 50%
Para aprobar el curso es necesario pasar cada una de las partes. La nota final será un promedio entre la puntuación obtenida en la parte 1 y 2. Una vez aprobado se hará entrega al estudiante del certificado expedido por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 3,6 créditos europeos ECTS.
El precio del curso es de 395€ y totalmente bonificable por FUNDAE. Si estás interesado puedes acceder al curso desde aquí.
Comunicación en red y gestión de recursos digitales
Debido que actualmente la comunicación es en forma digital se hace necesario como docente capacitarse en esta área con el fin de poder utilizar los entornos digitales adecuados, crear contenidos y aplicar las estrategias más efectivas al momento de expresar las ideas.
Con el curso “Comunicación en red y gestión de recursos digitales” lo que se busca es brindarle al profesional de la enseñanza las herramientas digitales para mantener la interacción y comunicación con el alumnado, además de los mecanismos para gestionar esa información que se encuentra en la red.
El curso está estructurado en 2 módulos: el docente del siglo XXI y el docente conectado. En cada uno de ellos, el estudiante debe presentar una tarea y para finalizar es obligatorio realizar un proyecto final.
La próxima convocatoria es el 01/06/21 con una duración de 2 meses (45 horas), dirigido a profesionales de la educación, que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa. Tiene una modalidad 100% online con una metodología teórica-práctica.
El estudiante obtendrá el contenido actualizado y elaborado por profesionales expertos, además de acceso a foros, clases virtuales y entornos de aprendizaje. El horario es flexible sólo hay que estar pendiente del cronograma porque allí se especifican las fechas de entrega tanto de la prueba como del trabajo final.
El curso trabaja 3 de las 5 áreas de la Competencia Digital Docente definido por el estudio DIGCOMP, como: información y alfabetización informacional, seguridad y comunicación y colaboración.
Para aprobar se requiere tener más del 70% de puntuación, además de entregar las actividades y proyectos solicitados. Una vez culminado con éxito se obtendrá el certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS.
El precio del curso es de 235€ y tanto las personas particulares como instituciones pueden solicitar descuentos. También puede ser 100% bonificable, siempre y cuando cumplan con los requisitos. Si requieres mayor información o te gustaría apuntarte en el curso haz clic aquí.
También puede ser de tu interés:
Tiempo de cuidados (Otra forma de estar en el mundo). Por Victoria Camps.
Tecnología en la educación: avances, desafíos y proyecciones.
La importancia de un buen entorno para el aprendizaje escolar.
Diseño de actividades en entornos digitales
Los alumnos desde muy pequeños tienen mucho contacto con la tecnología y a través de allí consumen contenido. Por ello, es necesario que los docentes se mantengan en constante actualización sobre las últimas innovaciones y formarse para crear y comunicar contenido a través de los entornos digitales.
El curso online de diseño de actividades en entornos digitales le permite al docente conocer las herramientas y técnicas necesarias para diseñar, planificar y evaluar actividades con recursos digitales.
¿Qué aprenderá el docente en el curso online? Podrá conocer sobre pedagogías emergentes y metodologías activas, como diseñar secuencias didácticas para el desarrollo de la competencia digital, cómo se realiza la evaluación con tecnología y evaluación de la competencia digital y cómo configurar entornos virtuales de aprendizaje.
El próximo curso inicia el 01/06/21 y tiene una duración de 2 meses (45 horas). Este programa formativo está estructurado en 2 módulos: el docente que innova y el docente que crea.
El sistema de aprendizaje de este curso se basa en una modalidad online con metodología teórico-práctica. Incluye: contenido de gran calidad y adaptados a la época actual, variedad de recursos prácticos, así como el acceso a foros, clases online y entornos de aprendizaje.
Cada módulo tiene un test para conocer si el estudiante ha consolidado el conocimiento, además de distintas tareas prácticas. El último ciclo del curso está dedicada al proyecto final el cual debe ser aprobado.
Al culminar exitosamente el curso se entrega el certificado por la Universidad San Jorge (USJ) el cual incluye reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS.
Si el profesional que quiere acceder al curso trabaja en una empresa privada o concertada y que coticen puede anotarse de forma gratuita a través del sistema de bonificación FUNDAE.
El precio del curso es de 235 €. Se puede acceder a financiamiento o descuentos especiales, tanto particulares como instituciones educativas. Puedes aclarar cualquier duda o acceder al formulario de inscripción cómodamente desde aquí.
Creación de contenidos multimedia en el ámbito educativo
Presentar contenido en entorno digital al estudiante de forma interactiva y resaltante es muy importante ya que permitirá captar su atención, además será un factor principal en la motivación para aprender.
El objetivo principal de este curso online es brindarle conocimiento a aquellas personas que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa sobre las herramientas y recursos que pueden utilizar para la creación de contenidos multimedia en esta área.
También se enfoca en promocionar el uso responsable y seguro de las redes y de los productos audiovisuales.
El curso tiene una duración de 2 meses (45) horas y la próxima edición inicia el 01/06/21. Para inscribirse sólo tienes que llenar el formulario en su página web y realizar el pago correspondiente. Puedes acceder al curso desde aquí.
El programa está estructurado en 2 módulos: Introducción y manipulación de la imagen, la entrevista, sonido e integración de contenidos. Al final se debe presentar un proyecto.
Con la inscripción se incluye el contenido digital actualizado, acceso al entorno de aprendizaje y la asesoría por parte de tutores especialistas en el área quienes se encargarán de acompañar al estudiante y ser su guía durante el período de duración del curso.
Para aprobar el curso de creación de contenido multimedia en el ámbito educativo se debe tener una puntuación promedio entre los dos módulos que sea superior al 70%. Además debe cumplir con otros requisitos, como: pasar los test final de módulo, entregar todas las actividades y tener un puntaje mayor a 70/100 en el proyecto final.
El curso está certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS, además de méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados.
El curso tiene un precio de 235 €. En caso de que no puedas pagarlo tienes varias opciones: fraccionarlo en 2 cuotas, solicitar descuentos o recurrir al sistema de bonificaciones si cumples con los requisitos.
Google for Education
El curso Google for Education que ofrece Iddocente está dirigido personas que estén interesadas en el área educativa, independientemente de si son profesionales o trabajan en esa área.
El objetivo de este curso es capacitar a los docentes sobre las distintas herramientas que ofrece Google para la educación. Está estructurado en dos partes, en la primera parte se podrá conocer sobre G Suite for Education, herramientas para crear y comunicar contenido (presentaciones, drive, docs, hojas de cálculo), herramienta de evaluación de aprendizaje (Classroom) y herramienta para la creación de portafolios (Sites)
La segunda parte incluye 3 módulos. Se presentan las distintas herramientas para la evaluación formativa y seguimiento de aprendizaje, además se analizan las características de G Suite por Education.
Es un curso 100% online con una metodología teórica – práctica. Tiene una duración 4 meses (90 horas) e incluye:
- Contenido actualizado
- recursos prácticos
- acceso a foros
- clases online
- y entorno de aprendizaje
Uno de los aspectos más destacados de este curso es que al tener horario flexible el estudiante podrá adaptar sus actividades laborales sin ningún inconveniente. Sólo debe estar pendiente de las fechas para la entrega de las pruebas y el proyecto final.
Para aprobar el curso es necesario pasar las 2 partes que lo conforman con más del 70%. El puntaje final será un promedio entre las notas.
Al aprobar el curso el estudiante recibirá su certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 3,6 créditos europeo ECTS, así como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados.
Todo profesional de la docencia o persona que trabaje en esa área y quiera obtener el certificado de competencia de educación Google for Education, tanto el Google Certified Educator Level 1, como el Google Certified Educator Level 2, tiene la posibilidad de capacitarse con este curso de Iddocente para presentar el examen de certificación.
El curso tiene un precio de 395 €. Esas personas que no pueden pagar ese monto tienen la opción de solicitar fraccionamiento, optar por descuentos o aplicar al sistema de formación bonificable. Iddocente brinda el asesoramiento necesario para que los docentes no pierdan la oportunidad de capacitarse.
Si te gustaría apuntarte a este curso puedes acceder desde aquí.
Google for Education 1
Este curso online está diseñado para docentes o personal que trabaje en el área educativo y quiera conocer sobre las herramientas básicas que ofrece Google para la educación, por ejemplo: para la creación de contenido, gestión de aula, evaluación de aprendizaje, comunicación de proyectos y hasta para el diseño de portafolios.
Tiene una duración de 2 meses (45 horas) y al aprobarlo se obtiene el certificado expedido por Universidad San Jorge con 1,8 ECTS. El próximo curso inicia el 01/06/21 y finaliza el 28/07/21.
El programa de formación está estructurado en 2 módulos. En el primero módulo denominado Google Suite for Education y metodologías activas. Gestión del contenido digital, se podrá conocer las características de G Suit como sistema de gestión y tecnología al servicio de la pedagogía, además de Drive, Google Docs, hojas de cálculo y presentaciones.
En el segundo módulo “Gestión eficaz del aprendizaje: Classroom y Sites” se detallarán aspectos relacionados a Google Classroom, Google Sites y calendario.
Por cada módulo se debe realizar una prueba y para finalizar el curso se debe presentar un proyecto final.
¿Qué aprenderá el docente en este curso? Conocerá la importancia de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje y cómo facilitan las herramientas las actividades educativas. Al finalizar el curso el docente será capaz de usar de forma efectiva todas las herramientas explicadas para gestionar su trabajo.
La metodología aplicada en este curso es teórico – práctico. Cada módulo incluye un test y prueba para verificar los conocimientos obtenidos. Al final es obligatorio presentar un proyecto.
Para aprobar el curso debe obtener un puntaje superior al 70% dependiendo de los resultados obtenidos en tarea final módulo 1 (30%) y el proyecto final (70%). También se debe superar todos los test de los módulos y completar todos los contenidos.
El precio del curso online es de 235 € y es 100% bonificable a través de FUNDAE. Si requieres más información de lo que ofrece este curso o quieres acceder a él haz clic aquí.
Google for Education 2
Diseñado para aquellas personas que finalizaron el curso Google for Education 1 y quieren reformar el conocimiento obtenido y adquirir nuevas habilidades. En este programa se estudiarán nuevas herramientas, así como funciones adicionales de algunas que se vieron en el curso anterior.
¿Qué aprenderá el docente en este curso? Conocerá nuevas estrategias y herramientas que facilitan las gestiones que se llevan a cabo en el aula, por ejemplo las que permiten una mejor comunicación con otros docentes o con los alumnos y las que están centradas en el aspecto evaluativo o seguimiento del aprendizaje del alumnado.
El próximo curso inicia el 01/06/21 y tiene una duración de 2 meses (45 días). Se imparte bajo modalidad online con metodología teórico – práctica. Incluye: contenido actualizado digital, acceso a foros, clases online y entorno de aprendizaje e-learning.
El curso está estructurado en 3 módulos con clases online. El primer módulo “Evaluación y seguimiento del alumnado en G Suite” se trataran aspectos como: los datos en la educación, Google Forms, evaluación formativa en G Suite y la rúbrica como herramienta de evaluación formativa.
En el módulo 2 “Comunicación y gestión de vídeos educativos” se podrán conocer las características de Google Meet, Google chat, video educativo, Jamboard y Gmail. Por último, el módulo 3 “Otras herramientas y programas de Google for Education” se incluye: herramientas de creación de contenido, Geo herramientas y navegación responsable en internet.
Para aprobar el curso se debe obtener un puntaje mayor al 70%, también es importante pasar con éxito todos los test final de módulo y especialmente el proyecto final.
Al aprobar el estudiante recibirá el certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1,8 créditos europeo ECTS.
El precio del curso es de 235 €. Se puede pagar fraccionado, por sistema de bonificaciones (FUNDAE) u optar por un porcentaje de descuento. Para mayor información haz clic aquí.
Pensamiento computacional en la educación
A través de la capacitación, muchos docentes adquieren las herramientas para hacer más dinámicas sus actividades en el aula y fomentar el análisis y la resolución de problemas.
Con este curso que 100% online que ofrece Iddocente, los profesionales de la educación podrán obtener las bases para incluir el pensamiento computaciones como modelo de aprendizaje.
Inicia el 01/06/21 con una duración de 2 meses (45 horas). Se basa en una metodología teórica – práctica donde el estudiante tiene acceso a entornos de aprendizaje, tutorías con profesores capacitados y contenido actualizado.
El programa de formación está estructurado en 3 módulos: pensamiento computacional como modelo metodológico, la programación en la educación e iniciación a la programación robótica.
El segundo módulo incluye una inducción a los lenguajes de programación y las diferentes etapas al programar. Por su parte, en el tercer módulo se conocerán los fundamentos básicos de Scratch, recursos de la robótica educativa y otros recursos de programación.
Cuenta con un sistema de aprendizaje basado en el alumno, brindándole un horario flexible y contenido disponible las 24 horas.
Al finalizar el curso se obtiene certificado expedido por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS. El precio es de 235€. Puedes acceder al curso desde aquí.
Programación y robótica aplicada a la educación
Temas como la programación y robótica siempre han sido exclusivos de los profesionales de la informática. Afortunadamente con la evolución de la tecnología y la variedad de herramientas que existen, cualquier persona sin ser un experto en el área puede hacerlo.
Dado que la tecnología es usada principalmente en el área educativa, con este curso los docentes podrán tener conocimiento de los lenguajes de programación como los que se basan en Scratch y App Inventor que además de ser sencillo permiten motivar al estudiante para que aprenda ese apasionante mundo.
¿Qué aprenderá el docente en este curso? Además de manejar los aspectos básicos de la programación le facilitará la metodología y estrategias para incluya estas áreas en la práctica educativa. Además también podrá interactuar con distintos dispositivos por medio de Arduino.
Tiene una duración de 2 meses (45 días) y está estructurado en 3 módulos: programación con Scratch, programación con código y robótica en el aula. En el primer módulo se hace una inducción sobre Scratch en educación, cómo se programa y se crean juegos. El segundo módulo incluye aspectos básicos de App Inventor 2; y en el tercer módulo se hace una inducción a Arduino y la forma en que trabaja.
La metodología es 100% online, un curso teórico – práctico que por 235€ incluye el acceso al entorno de aprendizaje e-learning, contenido actualizado, clases online, tutorías, foros y recursos prácticos.
Para aprobar el curso es necesario obtener una puntuación mayor al 70% basado en los resultados obtenidos en tarea Final de Módulo 1 (25%), tarea Final de Módulo 2 (25%) y proyecto final (50%).
Al finalizar el curso el estudiante recibirá el certificado de la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1,8 crédito europeo ECTS. Este curso es válido como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados.
En caso de no tener el presupuesto completo para registrarse en el curso Iddocente te asesora con distintas opciones: descuentos, facilidades de pago o sistema de formación bonificable. Puedes acceder al formulario de inscripción o a información adicional desde aquí.
Educación emocional en el aula
Uno de los aspectos importantes en el aprendizaje es la posibilidad de expresar las emociones. A través de este curso que ofrece Iddocente, los profesionales de la enseñanza obtendrán las herramientas y técnicas para ayudar a reconocer las emociones tanto propias como del alumnado.
También se tratará acerca de la inteligencia emocional con el fin lograr que los más pequeños desarrollen habilidades sociales y emociones que pueden afectar en otros ámbitos de su vida, especialmente el académico.
¿Qué conocimiento obtendrá el estudiante con este curso? Reconocerá la importancia de las emociones en la educación, aprenderá a utilizar la inteligencia emocional como herramienta educativa y conocerá nuevas herramientas para la gestión emocional.
El próximo curso inicia el 01/06/21 y tiene 2 meses (45 horas) de duración. El programa de formación está estructurado en dos módulos: inteligencia emocional y emociones y habilidades específicas de inteligencia emocional.
El primer módulo incluye una inducción sobre inteligencia emocional, las emociones y la gestión emocional. Por su parte, el segundo módulo trata aspectos como mindfulness, motivación y autoestima, así como las habilidades sociales.
Se imparte de forma online, con metodología teórica – práctica. Para aprobar el curso se debe obtener más de 70% de puntuación según los resultados que se obtengan en tarea final de Módulo 1 (30%) y proyecto final (70%).
El estudiante una vez aprobado el curso recibirá el certificado expedido por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS.
Tiene un precio de 235 €. Puedes optar a descuentos, sistema de bonificación por FUNDAE o fraccionamiento en 2 cuotas. Si quieres acceder a este curso haz clic aquí.
Atención a la diversidad en el aula
Todos somos diferentes, en capacidades, necesidades y hasta en motivación, por ello lo que se debe procurar en un espacio donde se respeten los derechos de todos. En el caso del aula de clase es necesario realizar las adaptaciones necesarias en pro de la atención a la diversidad.
El objetivo principal del curso es precisamente ese, brindarle al docente las herramientas necesarias para adaptar el ambiente y el contenido a los proyectos con el fin de posibilitar el aprendizaje para todos los estudiantes.
¿Qué aprenderá el docente en este curso? Comprenderá la importancia de la atención personalizada para atender la diversidad, además de conocer las estrategias que debe aplicar para realizar las adaptaciones necesarias.
El curso “Atención a la diversidad en el aula” inicia el 01/06/21 y tiene una duración de 2 meses (45 horas). También se tiene previsto uno que comience el 01/07/21. Para grupos de alumnos puedes aperturar cursos personalizando fechas.
Este programa de formación está estructurado en 2 módulos, el primero denominado “Atención a la diversidad: realidades frecuentes en el aula” incluye una inducción acerca de la diversidad y las etiquetas que se pueden presentar en el aula, también se abordará algunos de las causas de alumnos con necesidades educativas especiales y alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
El segundo módulo “La escuela del Siglo XXI: planes de acción de educación inclusiva” trata las realidades en la escuela del Siglo XXI, algunas pautas de actuación para atender a la diversidad en el aula y otros aspectos relacionados a la escuela inclusiva.
La metodología del curso es teórica – práctica, se imparte de forma online a través de entorno e-learning, clases virtuales, foros y la asesoría de tutores especializados en el área.
Para aprobar el curso es obligatorio completar todo el contenido, realizar las pruebas de cada módulo y entregar el proyecto final, cada actividad tiene asignado un porcentaje, por ejemplo el proyecto equivale al 70%.
Si la puntuación promedio es mayor al 70% el estudiante recibirá el certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS. También es válido como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados.
El precio del curso es de 235 €, se puede solicitar descuento, fraccionamiento o pedir el sistema de bonificación de FUNDAE. Si requieres mayor información o quieres apuntarte a este curso haz clic aquí.
Educación Afectivo-Sexual en el aula
La educación afectivo-sexual en el aula se mantiene como un tema tabú, es necesario tener la táctica y estrategias necesarias para que los niños y jóvenes se conozcan y se acepten tal como son, así cuando sean hombres y mujeres tendrán mayor seguridad.
En el aula el docente debe cumplir diferentes roles para ofrecer una educación integral. En este caso no es necesario ser un profesional en sexología sino tener las herramientas para apoyar al estudiante en su educación sexual.
Este curso online le da al docente la posibilidad de profundizar en algunos conceptos y obtener las herramientas que le permitan atender la educación afectiva sexual en el aula.
El principal objetivo del curso es que el docente comprenda la importancia de la educación afectivo-sexual y cómo ir adaptándola en cada etapa. Además le permitirá adquirir las bases para diseñar programas en esa área y aplicarlos en el aula.
El curso “Educación Afectivo-Sexual en el aula” inicia el 01/06/21 y finaliza el 28/07/21, con una duración de 2 meses (45 horas). El programa de formación está estructurado en 2 módulos.
El primer módulo “Sexualidad y Educación Afectivo-Sexual” incluye una inducción sobre sexualidad, educación afectivo-sexual y conceptos relacionados, además de algunas recomendaciones para implementarlo en el aula.
En el segundo módulo “Proyecto de Educación Afectivo-Sexual a lo largo del periodo educativo” se abordará cómo diseñar un programa de Educación Afectivo-Sexual en el contexto educativo y cómo realizar las adaptaciones en los diferentes niveles.
Las clases son online a través del entorno de aprendizaje, tutorías virtuales con expertos y acceso a contenido digital actualizado. Cada actividad asignada tiene un porcentaje los cuales al final se promedian y en caso de ser mayor a 70% el curso es aprobado.
Para finalizar se retira el certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS. El precio del curso Educación Afectivo-Sexual en el aula es de 235 €. Puedes acceder al curso desde aquí.
Prevención y gestión del acoso escolar: Bullying
En la actualidad uno de los fenómenos que suelen pasar de forma sigilosa en un aula de clases es el bullying que hace uno o varios niños a otros de manera premeditada y continuada. Sometimiento, agresión, palabras ofensivas, bromas pesadas, humillaciones, son muchas las formas en que se puede presentar y ocasiona daño tanto físico como psicológico en los alumnos.
Uno de los problemas que se presenta con el bullying es que si el docente no está alerta a ciertos síntomas no se va a dar cuenta de lo que está sucediendo en el aula ya que el niño ofendido por el miedo no expresa lo que vive.
Este curso denominado “Prevención y gestión del acoso escolar: Bullyng” tiene como objetivo principal brindarle al docente las herramientas para detectar estas situaciones sin que sea demasiado tarde.
También le da las bases para que diseñen planes de prevención e intervención en caso de que haya un caso en el aula. Además de fomentar la sensibilización ante este tema.
¿Qué aprenderá el docente en este curso? Conocerá los conceptos fundamentales sobre el tema, sabrá cómo identificar factores de riesgos, así como conocer las pautas de actuación si se presenta.
El curso tiene una duración de 2 meses (45 horas) e inicia el 01/06/21. El programa de formación está estructurado en 2 módulos, en el primero se hará una inducción sobre el acoso escolar, tipos de acoso, factores que influyen en su aparición y cómo detectarlo.
En el segundo módulo se habla de la intervención en los casos de casos y las estrategias de prevención y planes de sensibilización que se pueden aplicar. Una vez visto todo el contenido y pasadas las pruebas es obligatorio presentar un trabajo final.
Para aprobar el curso se requiere de una puntuación superior al 70%, sólo así se obtendrá el certificado con el reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS. El curso tiene un precio de 235€. Si deseas registrarte o requieres mayor información, accede aquí.
Inglés (Niveles A1-A2-B1-B2-C1)
Un curso online muy completo dirigido a docentes que estén interesados en aprender inglés. Incluye los 12 niveles de aprendizaje que estipula el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), desde el nivel principiante (A1) hasta el experto (C1).
Tiene una duración de 4 meses en la que el estudiante tendrá acceso a un entorno de aprendizaje e-learning que le permitirá aprender inglés de forma rápida, divertida y sencilla.
Incluye: tutoría online que proporciona apoyo durante el proceso formativo, contenidos lingüísticos y pedagógicos desarrollados por expertos para desarrollar todas las competencias del idioma. También cuenta con myTalk con el cual el estudiante podrá tener conversación online en directo e ilimitadas, así como acceso a biblioteca eBooks y diccionarios.
Posee el sistema de aprendizaje My Ardor English el cual ofrece contenido de alta calidad que motiva al estudiante por ser interactivo, intuitivo flexible y le permite ir aprendiendo a su ritmo.
En cada nivel se incluyen distintos Progress Test o evaluaciones que permiten comprobar el avance que se ha tenido. Cada prueba es enviada al tutor de forma online quien será el encargado de hacer los comentarios y dar consejos.
Para aprobar el curso online de Inglés que ofrece Iddocente es necesario superar un mínimo de 9 unidades y 3 Test (Niveles A1-A2-B1-B2) y 10 unidades y 2 Tests (Nivel C1).
Una vez aprobado el estudiante recibirá el certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 3,2 créditos europeos ECTS y 80 horas. Tiene un costo de 295€, si se incluye la función myTalk el precio es 325€. Para mayor información puedes acceder al curso desde aquí.
Preparación examen Cambridge English First (FCE)
Curso de preparación para afrontar el examen de certificación de Cambridge English First. Es 100% online, de tipo intensivo y muy práctico. Incluye contenido adaptado a los estándares y especificaciones de Cambridge English.
Las clases se imparten a través del entorno de aprendizaje e-learning que destaca por ser interactivo y sencillo. El estudiante tiene la posibilidad de estudiar según su horario y su ritmo.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que con este curso no se aprende inglés, está diseñado específicamente para aquellas personas que dominan el idioma, al menos con un nivel B2 y desean presentar el examen Cambridge English First.
El curso tiene una duración de 3 meses (70 horas) y al aprobarlo se obtendrá el certificado avalado por la Universidad San Jorge con el reconocimiento de 2,8 créditos europeos ECTS.
¿Qué aprenderá el docente en este curso? Conocerá el formato del examen de Cambridge English First (FCE), además de reforzar todas las competencias lingüísticas a través de ejercicios prácticos.
Tiene una metodología práctica desarrollada por expertos de la compañía Pearson y el entorno de aprendizaje MyEnglishLab incluye contenido con estructura de los exámenes de Cambridge English.
Son muchas las actividades prácticas a las que se tiene acceso en este curso y con contenido diseñado por expertos para aprobar el examen de Cambridge English. Además, contarás con la guía de un tutor que será el responsable de guiarte durante todo el proceso de aprendizaje y corregir los test.
Para aprobar el curso online es necesario finalizar de manera exitosa el 80% de las actividades prácticas propuestas de auto-calificación y obtener una nota superior al 70%.
El precio del curso es de 235€. El estudiante puede solicitar descuento, fraccionamiento o sistema de bonificación por FUNDAE. Puedes acceder al curso desde aquí.
Preparación examen Cambridge English Advanced (CAE)
Curso online con duración de 3 meses (70 horas) dirigido a personas que quieran prepararse para presentar el examen de certificación de Cambridge English Advanced. Debido a que este no es un curso para aprender inglés se exige un nivel C1 en el momento de la inscripción.
Aplica una metodología práctica e incluye contenido de alta calidad creado por expertos según las especificaciones de los exámenes de Cambridge English. Se imparte a través de un entorno de aprendizaje e-learning MyEnglishLab el cual es flexible e interactivo.
Los alumnos que aprueben el curso de manera exitosa, con más del 80% de las actividades realizadas, recibirá vía correo postal en su domicilio el certificado expedido directamente por la Universidad San Jorge (USJ) con reconocimiento de 2,8 créditos europeos ECTS. El certificado incluye los datos de identificación del alumno y del curso, además de la firma de rector y sello de la institución.
El precio del curso es de 235 €. Puedes fraccionar el pago en 2 cuotas, optar por el sistema de formación bonificable de FUNDAE o solicitar descuentos (exalumnos, desempleados, discapacitados, grupos grandes). Si quieres apuntarte a este curso puedes acceder desde aquí.
Cambia tu futuro ¡¡¡ahora!!!
En caso de que estés interesado, da en alguno de estos cursos, recuerda que sólo debes enviar el Formulario de inscripción y realizar el pago a través de los siguientes métodos: tarjeta de débito-crédito o transferencia bancaria. No pierdas esta oportunidad de brillar como docente con los Cursos Iddocente Junio Julio 2021. ¡¡¡Te esperamos!!!