Campos de fresas. Por Jordi Sierra i Fabra

/

Campos de fresas de Jordi Sierra i Fabra nos relata una historia estremecedora y nos hace reflexionar sobre la juventud. Trata dos problemas muy frecuentes que pueden truncar la vida de una persona: las drogas y los trastornos alimentarios.

campos de fresas

Sinopsis de Campos de fresas

Campos de fresas te hace reflexionar sobre:

  • Los peligros que acechan a la juventud
  • Y las imprevisibles consecuencias de los actos que se llevan a cabo en el grupo de amigos

En Campos de fresa, Luciana forma parte de un grupo de amigos que una noche determinada en un sitio para el baile y el disfrute, se toman una pastilla para aguantar toda la noche, según ellos. Luciana acaba en el hospital y entra en coma. En ese túnel oscuro, se juega una partida de ajedrez con la vida, ya que ella es una buena jugadora. Ella se entera de todo, pero está colapsada mentalmente, en coma, y no puede hablar a nadie, ni siquiera moverse o mostrar afecto.

Sus amigos forman parte del entramado de la historia, intentando buscar a quien le vendió la droga. En Campos de fresa aparece también tratado el tema de la bulimia que sufre una de las amigas y que se siente muy afectada por lo que le ha pasado a Luciana, hasta el punto que se plantea dar un cambio rotundo a su vida.

En Campos de fresa se palpa la preocupación de la policía por el tema de las drogas de diseño y el morbo del periodista en sacar la noticia para hacerse famoso.

¿Podrá la joven disponer de una segunda oportunidad y tomar las riendas de su vida? Una estremecedora historia sobre los peligros que acechan a los jóvenes de hoy.

Editorial S.M, 2017

Jordi Sierra i Fabra, autor

Nació en Barcelona, en 1947. Empezó a escribir a los ocho años y a los doce decidió que su vocación era ser novelista. Sin embargo, inició su andadura profesional como director de algunas de las revistas musicales más influyentes en España . Ha publicado libros de historia y biografías de artistas del rock, y también ha cultivado todos los géneros literarios:

  • Relatos infantiles
  • Novela juvenil y de adultos
  • Ciencia ficción
  • Humor
  • Poesía
  • Guiones de películas

Sus obras no solo han obtenido los más prestigiosos galardones, sino que también han sido llevadas a la pantalla. Es un viajero incansable y trabaja sin descanso. Actualmente, dirige la Fundación Jordi Sierra i Fabra (en Barcelona) y Taller de Letras (en Medellín), para potenciar la vocación literaria entre los jóvenes escritores.

Reseña de Campos de fresas

Campos de fresas de Jordi Sierra está inspirado en una canción de los Beatles, referida a momentos de evasión.

El ritmo de la narración es rápido, invitando a una lectura emocionante y, a la vez, reflexiva por la importancia de los temas que trata.

Campos de fresas vuelve a presentar el comportamiento grupal en la juventud:

  • Bailan juntos
  • Toman una pastilla juntos
  • Y se preocupan juntos por las consecuencias que ha sufrido Luciana por la ingesta de una pastilla que también los demás han tomado pero cuyas consecuencias no han sufrido.

ccc

En Campos de Fresas se da importancia a las relaciones de amigos tan fundamentales en estas edades, las preocupaciones que sienten por la amiga que ha caído en coma pone en valor la amistad.

El grupo colabora con la policía y están continuamente acompañando a la familia. Sobre todo, a la hermana que –aunque es más pequeña– es más cercana a ellos que el padre o la madre.

Entre las amigas está Loreto que sufre bulimia y está en una situación delicada. Se atreve, a pesar de su estado debilitado por la enfermedad, a ir a ver a su amiga al hospital y el contemplarla en tales circunstancias le hace replantearse el ritmo de su propia vida.

Se plantea a los familiares, en caso de fallecimiento, la donación de órganos de su hija; pero:

  • La madre está terriblemente afectada por lo sucedido
  • Y no quiere pensar en el tema
  • Mientras que el padre sí se lo está pensando

Pone de manifiesto el interés del periodista por sacar la noticia, al precio que sea. Por tener una exclusiva que le dé fama, incluso engaña a la hermana por sacar una foto a Luciana en estado de coma, a pesar de que los padres no le habían dado permiso.

lololo


También puede ser de tu interés:

«A corazón abierto». Por Elvira Lindo.


Los medios de comunicación, en nombre de la libertad de expresión buscan el sensacionalismo, pasando por alto la libertad de cada persona a su privacidad y en algunos casos pueden hacer daño a los propios familiares y a la propia afectada. El derecho individual a la privacidad está por encima del derecho colectivo a la libertad de expresión.

“Cada año mueren en el mundo decenas de adolescentes por el consumo de las llamadas “drogas de diseño”, aparente y falsamente inofensivas. Muchos más sufren comas, alteraciones de personalidad, esquizofrenias, depresiones y un sinnúmero de enfermedades psiquiátricas y físicas. Y es solo el comienzo. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasará dentro de unos años…”

Campos de fresas es recomendable para jóvenes porque en él pueden ver los peligros que pueden llegar a sufrir por dejarse llevar por comportamientos grupales, no reflexivos. También es recomendable para los docentes y agentes culturales; porque con Campos de fresas pueden vislumbrar comportamientos que siguen los jóvenes. Incluso es recomendable para las familias para que vayan aprendiendo de los comportamientos inadecuados de sus hijos e hijas.

Educación imaginativa nos presenta una entrevista a Jordi Sierra i Fabra, autor de Campos de fresas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 8 Promedio: 5)