Esta es mi selección de artículos para INED21 de entre todos los que he etiquetado como “Favoritos” en mi Scoop.it Aprendizaje durante el mes de diciembre.
Os deseo a todos lo mejor para el nuevo año:
Ilusión, Transformación y
Aprendizaje
Feliz 2016
12,
diciembre
APRENDIZAJE Y TRABAJO
PAPELES DE INTELIGENCIA. “Por qué las organizaciones no aprenden”, por Ramón Archanco (castellano).
Ramón Archanco (@papelesdeinteli) nos da algunas razones muy ciertas de por qué las organizaciones no aprenden.
Miedo al fracaso. Mentalidad fija. Exceso de confianza en éxitos pasados. Ausencia de responsabilidad.
TITONET. “AUDITORÍA DE CONOCIMIENTO: ¿Y TÚ CUÁNTO SABES?” por Fernando de la Rosa (castellano)
Excelente artículo.
Fernando de la Rosa (@TITONET) escribe sobre cómo aprendemos hoy y cómo realizar un «mapa de tu conocimiento», una «auditoría de conocimiento».
4 pasos para clasificar y analizar lo que sabes. Mucho y muy bueno. No os lo perdáis.
THE ELEARNING COACH. “Tranformative Learning: Another Perspective On Adult Learning” por Connie Malamed (inglés)
Connie Malamed (@elearningcoach) repasa en este interesante artículo los principios del aprendizaje de adultos (andradogía) que formuló Malcolm Knowles en los 80.
Y nos habla también del «aprendizaje transformacional», qué es y cómo podemos propiciarlo (relaciones, reflexión crítica, experiencia activa…).
APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA
LEARNING WITH ‘E’S. “Capturing the moment” por Steve Wheeler (inglés).
Una excelente presentación publicada por Steve Wheeler (@timbuckteeth) en su blog y la esencia de su discurso captada por un dibujante.
La presentación está titulada como “Aprendizaje en la era digital”. El artista es Simon Heath.
¡Me gusta todo!
A. J. JULIANI. “The Science of Learning (and technology’s impact on how we learn)” por A. J. Juliani (inglés).
Este post de A. J. Juliani (@ajjuliani) trata sobre cómo aprendemos (atención, codificación, almacenamiento y recuperación) y cómo la tecnología está afectando en cada punto del proceso.
No os lo perdáis. Se plantea si el cambio que está ocurriendo por la integración de la Tecnología en nuestra vida cambiará también la manera de enseñar y aprender.
En un mundo de Siri, realidad aumentada, acceso ilimitado a la información… ¿tiene sentido el modo en que aprendemos o nos enseñan?
INNOVACIÓN EDUCATIVA
ASOCIACIÓN EDUCACIÓN ABIERTA. “Cómo mejorar la educación a través de la gestión eficaz de la innovación educativa” por Ángel Fidalgo (castellano)
Ángel Fidalgo (@afidalgo111) desarrolla en este post cómo la innovación educativa puede ser la herramienta más eficaz para mejorar la educación.
Qué es necesario y qué hay que hacer.
Totalmente de acuerdo.
FERNANDO TRUJILLO Web&Blog. “Aprendizaje basado en proyectos y su aplicación en eTwinning” por Fernando Trujillo (castellano)
Una fantástica ponencia de Fernando Trujillo (@ftsaez).
eTwinning para “Construir la Escuela que queríamos”.
Porque a los estudiantes les gusta más «jugar el partido» que entrenar. El entrenamiento es necesario pero no basta, ellos quieren experiencias memorables.
Aprendizaje basado en proyectos (investigación, creación artística y juego, emprendizaje, aprendizaje-servicio).
DIDÁCTICA STEM
Co.labora.red. “Una escuela vinculada a la vida” por Carlos Magro (castellano)
Fue un placer escuchar la conversación entre Neus Sanmarti y Carlos Magro (@c_magro) el pasado 22 de diciembre en una de las fantásticas conversaciones programadas mensualmente en @educaconTIC.
Y también leer este artículo de Carlos que le da contexto y la completa.
Hablaron sobre la didáctica de la ciencia, sobre STEM y sobre la necesidad de un “momento Sputnik” que impulse y nos ayude a transformar la Educación.
Genial para terminar.
CITAS DEL MES
«El aprendizaje es un simple apéndice de nosotros mismos; dondequiera que estemos, está también nuestro aprendizaje»
William Shakespeare
«Enfrentarse, siempre enfrentarse, es el modo de resolver el problema. ¡Enfrentarse a él!»
Joseph Conrad
«En algún sitio algo increíble espera ser descubierto»
Carl Sagan
«La definición del hombre como un ser que trabaja debe cambiarse por la del hombre como un ser que desea»
Octavio Paz
Los comentarios están cerrados.