MIS FAVORITOS DEL MES
Esta es mi selección de artículos del mes de mayo de entre todos los etiquetados como Favoritos en mi Scoop.it Aprendizaje.
Habilidades sociales – Uso de las TIC – Docentes – Innovación – Tecnología y personas – Curación de contenidos – Agilidad – Mercado de la formación online – Plataformas de experiencias de aprendizaje.
Educación
EDUCACIÓN 3.0. “Cómo las ‘soft skills’ preparan para el futuro laboral” (castellano).
Sabina Gata (@SabinaGata) cree que las habilidades sociales son imprescindibles para que los alumnos de hoy estén preparados para trabajar mañana.
Para conseguirlo -> metodologías y herramientas didácticas – uso de la tecnología – personalización
Ideas, tendencias, iniciativas…
ASOCIACIÓN EDUCACIÓN ABIERTA. “¿Las pantallas nos aíslan o nos comunican? #TodosEducamos” (castellano).
Conversaciones para mejorar la educación impulsadas por la Asociación Educación Abierta (@AbiertaEDU).
Esta vez sobre temas como la utilización adecuada de las TIC, el tipo de comunicación que promueven, cómo pueden ayudar a combatir la soledad, su relación con el desarrollo emocional y personal …
También se centraron en temas más estrechamente relacionados con la escuela: problemas relacionados con el abuso y el control, el papel de la familia, TIC y aprendizaje…
Y mucho más.
CO.LABORA.RED. “Escenarios para una nueva profesión” por Carlos Magro (castellano).
Carlos Magro (@c_magro) escribe sobre docencia.
Se cuenta poco con los docentes a pesar de su trascendencia en el sistema educativo, pero cambiar la educación ha de ser con los profesionales de la enseñanza.
Trabajo en equipo – Participación, acción y reflexión – Cuidar la inserción laboral
Los programas de inducción (Colaboración y responsabilidad compartida. Comunidades de Aprendizaje. Diversidad).
Innovación y transformación digital
LEARNING SOLUTIONS. “Quinnsights: Informal Innovation” por Clark Quinn (inglés).
Aprendizaje informal según Clark Quinn (@Quinnovator).
Innovación rápida y lenta. Rápida, para solucionar un problema. Lenta, para ir encontrando nuevas ideas.
El proceso de diseño. El filtrado. La narración del trabajo.
A UN CLIC DE LAS TIC. “Tecnología para mejorar la vida de las personas” por Virginia Cabrera (castellano).
Para Virginia Cabrera (@vcNocito), el mundo es mejor gracias a la Tecnología.
La cuarta revolución industrial nos hará conocer grandes avances y aplicaciones.
Será interesante y decisivo el papel que jugaremos las personas. Tendremos que aprender a relacionarnos e interactuar con las máquinas y desarrollar los principios éticos necesarios.
Muy interesante.
Aprendizaje y trabajo
Un excelente repaso de Jesús Martínez (@jesusmartinez) a la importancia que tiene la curación de contenidos en el aprendizaje organizacional.
Aspectos positivos y aspectos para mejorar.
Interesantes estrategias: brevedad en los formatos, micro-contenidos y eventos que se diseñan para ser curados.
Muy bueno y muchas gracias por la mención.
JOSH BERSIN. “Agile in HR Has Arrived: And It’s Growing Fast” (inglés).
Josh Bersin (@Josh_Bersin) nos cuenta en este artículo que la “filosofía ágil” está calando en los negocios, más allá de los departamentos de desarrollo software. Y ha llegado a las áreas de Recursos Humanos para quedarse.
Repasa el concepto y advierte que utilizar herramientas “ágiles” no significa que estemos respetando el modelo.
Tendencias
Tendencias en el mercado de aprendizaje online.
Tony Bates (@drtonybates) nos cuenta que el mercado del aprendizaje online apostará cada vez más por programas blended.
Informes interesantes.
THE CRAIG WEISS GROUP. “What is an LXP and why do I want one?” (inglés).
Craig Weiss (@diegoinstudio) repasa las características y tendencias de las plataformas de experiencias de aprendizaje (LXPs).
La importancia de la integración de contenido de terceros.
Experiencia de usuario moderna. Canales. Recomendaciones. Curación de contenidos. Gestión de habilidades.
Y mucho más.
Y las citas del mes…
«Culto no es aquel que lee más libros.
Culto es aquel que es capaz de escuchar al otro»
Eduardo Galeano
«La disciplina es la parte más importante del éxito»
Truman Capote
«El mejor maestro no es el que más sabe,
sino el que es capaz de reducir su conocimiento
a la simpleza de lo obvio y maravilloso»
H.L. Mencken
«Siempre espera una bella respuesta
quien hace bellas preguntas»
e e cummings