MIS FAVORITOS DEL MES

/

Enero 2017

Esta es mi selección de artículos del mes de enero de entre todos los etiquetados como Favoritos en mi Scoop.it Aprendizaje.

El futuro de la Educación. Aprendizaje social. Aprendizaje en el trabajo. Nueva formación corporativa. Entorno digital. Buenos hábitos en Educación. La evaluación. Tin Can, estándar de eLearning. La siguiente generación eLearning.

Presente y futuro de la Educación

SCHOLARLY BLOG. “Learning for Today and Beyond Tomorrow” por Miguel A. Escotet (inglés)

Miguel A. Escotet (@DrEscotet) nos hace un regalo este 2017 con este artículo y sus reflexiones sobre el presente y el futuro de la Educación.

Una Educación que ahora mismo no responde a las verdaderas necesidades del planeta. Que ahora mismo se rige por la clase social de quién la recibe, que no es capaz de enseñar los avances del conocimiento, orientada a la especialización…

La Educación Digital puede ser una oportunidad, pero también existen riesgos…

La revolución educativa está por llegar porque estamos obligados a «aprender siempre» y hay que cambiar algunas cosas…

Aprendizaje y trabajo

SERENDIPIA. “#ConectarTalento es aprender | Un caso real de aprendizaje social” por Alicia Pomares (castellano)

Alicia Pomares (@AliciaPomares) nos cuenta cómo se hace necesario un nuevo enfoque para el aprendizaje corporativo. Las nuevas generaciones aprenden ya de otra manera.

Los departamentos de Recursos Humanos deben facilitar a los empleados la posibilidad de conectarse, compartir y conocer…

Un excelente ejemplo de Aprendizaje Social.

WORKPLACE PERFORMANCE. “Heading towards high performance” por Charles Jennings (inglés)

Charles Jennings (@charlesjennings) escribe sobre cómo la tecnología se ha convertido en agente del cambio en las organizaciones y también en el desarrollo de las personas.

Aprendizaje personalizado, adaptado a las necesidades, proporcionando apoyo al rendimiento de las personas.

El modelo 70:20:10 reafirma todos estos conceptos.

La importancia que el aprendizaje tiene en el trabajo hoy.

TRABAJO COLABORATIVO. “Los seis elementos esenciales en la era de la post formación” por Jesús Martínez (castellano)

Jesús Martínez (@jesusmartinez) explica la evolución de la formación corporativa basada en 6 elementos:

Acción – colaboración – recursos – reflexión – nuevo rol directivo – responsabilidad personal.

Marca personal

BY EVA. “Cinco claves para dirigir tu entorno digital” por Eva Collado Durán (castellano)

Valiosos consejos de Eva Collado Durán (@evacolladoduran) sobre cómo gestionar tu entorno digital.

Qué hacer ante la envidia, los vendedores de humo, los trolls, tu propio EGO y si te estás convirtiendo en un adicto.

Educación

A.J. JULIANI. “10 Habits Worth Starting in the Classroom” por A.J. Juliani (inglés)

A.J. Juliani (@ajjuliani) escribe sobre los hábitos en el proceso de aprendizaje y cómo pueden ser esenciales para conseguir que «aprender» sea una experiencia provechosa.

Define 10 hábitos como, por ejemplo, evaluar el proceso, dejar tiempo a la reflexión, escribir, colaborar, debatir… y más.

DE VUELTA. “Evaluación en movimiento” por Ramón Paraíso (castellano)

Ramón Paraíso (@monparaiso) entiende la evaluación como un proceso flexible y participativo.

Utiliza diferentes herramientas y metodologías que permiten su «evaluación en movimiento».

El alumno tiene «voz» para analizar su trabajo y responder de él y también para evaluar a su profesor.

eLearning

AMERICA LEARNING & MEDIA. “Tin Can: registro de experiencias de aprendizaje” por Christian M. Diani (castellano)

Una explicación muy clara de Christian M. Diani (@webdoorlearning) de cómo el estándar Tin Can contribuye al registro del aprendizaje.

Un aprendizaje que se produce en muchas partes y a través de diferentes herramientas. Un aprendizaje en distintas experiencias.

Comparación con el estándar SCORM.

LRS versus LMS

Utilización conjunta de un LRS y un LMS.

LEARNING SOLUTIONS MAGAZINE. “Next-Generation eLearning: Learning Quests Combine Original Content, Story, Curation, and Gamification” por Fiona Quigley (inglés)

Fiona Quigley (@FionaQuigs) describe la próxima generación de eLearning. No se trata de generar contenidos. Se trata de combinar diferentes estrategias y metodologías que nos acerquen a la manera natural de aprender.

Contenido original, historias, curación y gamificación.

Y las citas del mes…

“Puedes llegar a cualquier parte,

siempre que andes lo suficiente.”

“Alicia en el país de las maravillas” Lewis Carroll

«¡Ojalá vivas todos los días de tu vida!»

Jonathan Swift

«Por encima del talento están los valores comunes:

disciplina, amor, buena suerte, pero, sobre todo, tenacidad»

James Baldwin

«Quien no encaja en el mundo,

está siempre cerca de encontrase a sí mismo»

Hermann Hesse

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los comentarios están cerrados.