La novela mitad autobiográfica de Berta Bernard “Mi nombre es Greta Godoy” nos muestra el camino de cómo una joven periodista de 23 años llega a meterse en el trepidante círculo de redes sociales y confunde su vida con el aparentar paralelo que lleva en las redes, esto le lleva a alterarse emocionalmente y a dar un parón para encontrarse a sí misma. Una novela de amistad, amor, redes sociales, dudas, reflexiones…
Sinopsis de Mi nombre es Greta Godoy
Una novela que te va atrapando al mismo ritmo vertiginoso con el que se mueve su protagonista cada día en largas jornadas de representaciones, eventos, fotos….
Greta Godoy, la protagonista, decide cerrar su cuenta de Instagram porque percibe que su vida está siendo afectada por las redes sociales, que ya no es ella misma, que debe estar siempre pendiente de las marcas, de las fiestas, de cómo se relaciona…
Eso le hace sentirse mal porque le va afectando en su estado emocional y ,después de reflexionar mucho sobre ello, sin previo aviso a sus numerosos seguidores, hace un parón y retoma su vida que consideraba demasiado expuesta en las redes.
Estamos en pleno “boom” de la red social que transformará su vida por completo. Durante la novela, Greta Godoy se convierte accidentalmente en una de las chicas más populares de Instagram. Su propia imagen termina siendo su principal prisión y sus likes y seguidores, el motor que le empuja a seguir adelante.
Pero llega un día en el que todo ese cúmulo de éxitos profesionales, no son suficientes para encontrar la estabilidad emocional dentro de sí misma.
Greta se desenvuelve en Madrid, Londres, New York y Buenos Aires y se relaciona con tres hombres que le ayudarán a descubrir su verdadera personalidad. Dos historias de amistad con las que va reflexionando sobre su vida y sus sentimientos.
Un viaje apasionante donde descubre el verdadero significado del amor, la autoestima, la humildad, la intimidad… y una familia que , desde la distancia, siempre la tiene presente.
Una novela cargada de valores que constituye el apasionante retrato de una sociedad marcada por la integración de la tecnología y de cómo esta altera inevitablemente las relaciones personales del siglo XXI.
(Planeta, 2019)
Berta Bernad, autora
Berta Bernad (Madrid, 1988). Periodista que empezó su carrera como bloguera en 2011, con 23 años, y se convirtió rápidamente en una de las influencers con más proyección a nivel internacional. Su carrera fue creciendo a un ritmo galopante, como periodista y fotógrafa.
En 2012 se mudó a Londres y allí trabajó con importantes revistas y firmas comerciales que la iban haciendo crecer aún más y desarrollar su creatividad. Ha sido galardonada con importantes premios digitales por considerarse la mejor comunicadora digital. En 2018 creó su propia agencia de generación de contenidos y elabora estrategias digitales para importantes firmas.
Reseña
Llegué a esta novela porque se recomendó en educacióntrespuntocero, una revista digital en el ámbito educativo.
“La protagonista de esta novela es muy influyente en una de las redes sociales de moda, pero vive tan obsesionada por la conexión constante y el halago exterior que ha dejado de conocerse a sí misma. Por esta razón, decide cerrar su cuenta. ¿Qué pasará después? Esta obra profundiza en el tipo de sociedad en la que vivimos, marcada por la tecnología y la hiperconexión y cómo afecta y cambia las relaciones sociales”.
Su lectura ha sido un lujazo, está escrita con mucho estilo, con un ritmo especial que te va introduciendo en el mundo de una persona que deja de ser ella misma porque todo el día debe estar expuesta en las redes sociales, algo que naturalmente le afecta personalmente, en sus relaciones amorosas, en sus amistades, en su familia.
Sus descripciones pormenorizadas te hacen vivir plenamente lo que está contando y esto enriquece la lectura. “Corazón era un caballo negro con unas crines preciosas y brillantes que le caían a ambos lados de la cara. Parecido a Francisco, parecido también a Rufino. Tenía los ojos vivos y despiertos…”
Entrelaza las historias que va viviendo a un ritmo vertiginoso de forma que te hace leer casi al mismo ritmo en que se van produciendo los hechos, algo que te lleva a la curiosidad de saber qué pasó en aquella entrevista, en aquella fiesta, con aquella amiga…
Greta Godoy, la protagonista, es muy valiente y se enfrenta a duras situaciones que la van haciendo crecer como persona, se apoya mucho en charlas con las amigas y pone en valor situaciones de amistad, familiares y de pareja, sobre todo, uno que es su amor más reflexivo.
En una de las entrevistas que he escuchado en la presentación de su libro nos dice Bernard que la novela es un sesenta por ciento autobiográfica y que el otro cuarenta por ciento es la ficción que adorna la realidad que ha vivido.
Creo que estaría bien que esta novela se llevara al cine porque de esta forma llegará a más público y hará reflexionar sobre la deriva a que te pueden llevar las redes sociales si haces un uso inadecuado.
Greta es amable, valiente, reflexiva, buena amiga… Desde el principio te posicionas con ella y parece como si la conocieras, es un personaje entrañable.
La parte final en la que se va a Buenos Aires y busca a su tía Julia me parece muy acertada y delicada, el encuentro de sus orígenes, el verdadero amor y las reflexiones sobre la vida de esta persona de más de ochenta años, la hacen pensar y reflexionar sobre la vida que lleva, nada acertada para sus emociones personales y su equilibrio mental.
Me parece que es un buen libro para un debate en clase con adolescentes, una tertulia dialógica que haga reflexionar a la juventud que está continuamente contando su vida en las redes digitales.
Una lectura entretenida que te hará ver cómo lo importante son las personas, las relaciones, la familia, los valores verdaderos y no la ficción virtual que, a veces, nos lleva por tortuosos caminos inesperados y que nos va restando poco a poco tiempo de lo que verdaderamente nos enriquece como personas.
En Aragón TV :
El boom de las redes sociales genera un gran impacto emocional, llegando a crear cierto enganche y alterando las relaciones personales.? Así nos lo cuenta Berta Bernad, en un libro inspirador que narra la historia de una influencer cuando decide cerrar su cuenta de Instagram. Amor, dudas y redes sociales en ‘Mi nombre es Greta Godoy’.
Entrevista a la escritora Berta Bernad para hablar de su libro «Mi nombre es Greta Godoy», en #ElMarcapágina.