Método Emilia Tercera Edición
Era un mundo inocente y bello, un mundo maravilloso, por dentro y por fuera, donde humanos y bestias compartían en armonía y paz los dulces frutos de este pálido punto azul en el espacio [1].
Todos vivíamos en armonía con la tierra madre disfrutando de sus riquezas y beneficios, de sus manantiales, bosques, oasis, praderas, montañas, mares y glaciares interminables. Los jóvenes guerreros llegaban cargados con siervos, conejos, peces y guirnaldas de aromáticas flores para sus alegres novias, incluyendo sorprendentes piedras doradas, azuladas y esmeraldas para las entusiastas madres.
Las mujeres revoloteaban junto a los hijos pequeños con danzas y cantos y risas y abrazos y donde los ancianos y ancianas enseñaban las palabras y nombraban con dulces sonidos a las cosas nuevas.
Método Emilia Tercera Edición: Alrededor del fuego y del nosotros
Cuando caía la tarde todos cesaban en sus tareas compartidas y se reunían poco a poco, entre murmullos y risas frescas alrededor del fuego y del nosotros, y comían y bebían sin que nadie dejara de hacerlo. Las mujeres, los niños, los ancianos, saboreaban felices los manjares traídos por los fuertes guerreros y, poco a poco, se adormilaban en la noche que caía con aromas de jazmines lejanos y riachuelos trasparentes.
Alguna pareja de amantes murmuraba y reía en la oscuridad y, poco a poco, todos se dormían al unísono del invisible y protector Ubuntu[2] y del susurro de las hojas de los árboles que charlaban despacito con el viento que traía noticias de otros lares, de otros desiertos, de otros humanos, aunque esa madrugada los árboles trajeron un fragor inmenso, avasallador, temible.
Y aparecieron luces y naves y barcos –dicen que de Sirio, de Las Pléyades o de otras tierras allende los mares–.
Y bajaron los dioses con caballos de hierro, rayos, truenos y encendedores mágicos y asombraron a todos, y fueron adorados y obsequiados, y ellos trajeron palabras nuevas como propiedad privada, privilegios, dinero, imperio, esclavitud, trabajo, salario, fronteras.
Y tomaron las mujeres humanas y concibieron poderosos hijos que repetían sus mismas palabras, como los hijos de los hijos de los dioses ya idos, los que también crearon palabras nuevas como economía, especulación, patriotismo, guerra y banderas.
Y dividieron a los humanos en partidos políticos y religiones para gobernarlos, y fundaron la evaluación restrictiva, las escalas de rendimiento y la educación restrictiva, y así separaron a los mejores para que trabajaran para ellos y que los demás transitaran hasta sus muertes de abandono, hambre y soledad.
Método Emilia Tercera Edición: Ubuntu
Y destruyeron las tierras fértiles que quedaban, contaminaron los mares y el aire, hicieron bombas atómicas y desarrollaron pandemias hasta el agotamiento del planeta y manipularon a los demás humanos como esclavos felices por tener acceso a migajas de civilización
Y fue cuando apareció en los campos de Winchester un asomo del Ubuntu universal advirtiendo:
«Cuidado con los portadores de los falsos regalos y sus promesas rotas. Mucho dolor, pero aún hay tiempo. Crean que hay bien ahí fuera. Nos oponemos a los engaños…».
Y Emilia, quizás hermana del Emilio de Rousseau, desentierra y muestra el Ubuntu escondido a los profesores del mundo señalándoles un camino olvidado, el camino del nosotros a través de la evaluación y educación distributiva para re-unir a los humanos en una Conciencia Universal… Es el libro Método Emilia, en su tercera edición.
Link de descarga gratuita del libro Método Emilia Tercera Edición para profesores: AQUÍ.
N. del E.: No dejes de ver el siguiente vídeo sobre el termino Ubuntu, y si no hablas inglés no olvides activar la traducción automática de los subtítulos en español. Todo un lujo.
N. del E..: Estamos ante una particular presentación del libro Método Emilia Tercera Edición. Dicha presentación sólo se entiende al leer algunos capítulos, en particular, el segundo y el último, por el significado que encierra mejorar con urgencia la capacidad de los aprendizajes y la bondad e inteligencia humana.
[1] Sagan, Carl (1994). Pale Blue Dot: A Vision of the Human Future in Space (1st edición). New York: Random House.
[2] Lenguas Zulú y Xhosa, originada en el dicho popular “Umuntu, nigumuntu, nagumuntu” que en Zulú significa “una persona es una persona a causa de los demás”.