Matemáticas es, para muchas personas, sinónimo de un esfuerzo mental muy complicado. Sabemos lo difícil que para muchos puede resultar aprender o entender las matemáticas, desde muy corta edad se empiezan a incorporar lecciones numéricas, como contar, sumar, restar, multiplicar y dividir.
El cerebro humano está conformado por dos hemisferios, los cuales trabajan de maneras opuestas, el hemisferio cerebral derecho cumple una función más creativa y artística, mientras que el izquierdo se encarga de la lógica y el razonamiento.
Es por esto que una de las funciones del educador es instruir al alumno con el objetivo de desarrollar al máximo sus habilidades.
Sin embargo, para muchos niños y jóvenes esta materia puede resultar realmente aburrida o complicada; y es entonces cuando el docente debe valerse de diferentes técnicas y herramientas que faciliten su enseñanza, para que –de esta forma– el aprendizaje sea más rápido, práctico y dinámico.
El 14 de Marzo fue decretado día internacional de las matemáticas, por lo que los docentes pueden incluir en su programación:
- Material referente a sus personajes icónicos.
- Diferentes teoremas.
- O descubrimientos realizados.
Se trata de reconocer la contribución a esta materia, que simplemente no puede pasar desapercibida; porque, de una forma u otra, es parte de nuestra cotidianidad y así recalcamos lo importante que es poder aprenderla.
¿Qué son las matemáticas?
Se trata de una ciencia encargada de estudiar números, sus propiedades y cómo se relacionan todos sus componentes, además de símbolos y figuras geométricas. Su uso está aplicado en diferentes cursos y niveles que van desde la primaria hasta el bachillerato, con ella se busca implementar el razonamiento lógico y analítico.
Se puede decir que es un conjunto de lenguajes formales con los cuales se expresará información cuantitativa.
Esta ciencia también ha evolucionado desde la simple lógica hasta llegar a las mediciones y cálculos complejos, manteniéndose desde sus orígenes como una materia práctica que es aplicable en diferentes campos como la ingeniería, ciencias sociales y naturales, medicina e incluso en áreas que ni te imaginas, como por ejemplo, la música y el arte.
El uso de los números es inevitable, hasta para dar una calificación se requiere de cálculos para denotar una nota o promedio, así como ir de compras, realizar el pago y esperar el cambio.
Por esto, el educador buscará que el alumno se familiarice con las prácticas básicas, esto le ayudará también a definir si sus gustos son inclinados hacia este campo y poder desarrollarlo, así es como surgieron los grandes genios de las matemáticas, y aún hoy en día siguen apareciendo más.
De allí la importante de reforzar estos conocimientos e implementar herramientas que hagan de las matemáticas una tarea divertida.
Profesor10demates
Esta es una página web a la que puedes acceder fácilmente desde internet, dirigida y creada por Sergio Castro, el cual tiene un canal de YouTube de carácter científico y matemático, que ha ayudado a muchos estudiantes a aprender de forma didáctica y entretenida cómo efectuar hasta los más difíciles ejercicios de forma práctica.
Actualmente, el canal de YouTube consta de más de 3,000 vídeos referidos a diferentes temas del ámbito matemático, y ha sido reconocido por su buena calidad educativa, consiguiendo espectadores y seguidores de cualquier edad y de cualquier país.
El nombre de su página web surgió cuando le solicitó a uno de sus estudiantes que sacara mínimo un 10 de calificación en su examen, y en efecto así fue, por lo que su alumno empezó a referirse a él como “un profesor 10”.
Esto motivó al profesor Sergio a empezar a subir material y ejercicios a internet, y fue tiempo después que se decidió a crear tutoriales.
En su blog los estudiantes pueden hallar información que van desde temas muy simples hasta matemática pura, lo mejor es que puedes escribir a su correo en caso de tener dudas o necesitar un material específico.
Nada mejor que tener toda la información en un solo lugar, hallando una gran cantidad de temas en PDF y vídeos que seguro responderán cualquier duda, por lo que los docentes pueden valerse de esta herramienta para que sus alumnos aprendan didácticamente.
Es una de las páginas más sobresalientes de la web por su excelente calidad informativa en:
- Matemáticas.
- Química.
- Y Física.
En ella, tenemos acceso a un blog dirigido por el mismo profesor Sergio Castro, el cual se vale de la tecnología para poder prestar una enseñanza que permita la interacción mutua entre el educador y el estudiante.
Además de esto, brinda no sólo información textual sino también audiovisual, ya que en ella encontraremos una enorme cantidad de videos con ejemplos muy prácticos y entretenidos que muestran el lado divertido de las matemáticas.
Sus clases van dirigidas a todas las edades, y facilita el refuerzo de diferentes definiciones y conceptos que además tienen aplicabilidad cotidiana y científica. Ponedla ya en vuestra barra de marcadores, podéis entrar desde aquí. Y no olvidéis echar un vistazo a su canal de Youtube al que puedes entrar aquí.
Problemas
Los problemas matemáticos presentan una incógnita referida a una entidad matemática, el cual debe ser descubierto por el estudiante, obligándolo a razonar y a deducir cuáles son los pasos y metodologías aplicadas para poder dar con el resultado. Muchos tienen una amarga experiencia al enfrentarse a este tipo de problemas.
Esta técnica es empleada frecuentemente por el educador, en vista de que ayuda a reforzar el conocimiento previo y llevarlo a la práctica en conjunto con el análisis para dar una solución objetiva a la problemática presentada.
El problema debe solucionarse basándose en la información contenida en el planteamiento y desglosando cuáles son los datos, cuál podría ser el procedimiento adecuado y, por último, la respuesta o resultado final, este representará un reto que se traducirá en destreza a la hora de aplicar el pensamiento lógico.
Unicoos
Realizar problemas de este tipo con éxito es bastante complicado, por eso, conviene acudir a proyectos como el que hemos visto de Profesor10demates o a proyectos en la misma línea como Unicoos del profesor David Calle, al que puedes acceder desde aquí y cuyo canal de Youtube tiene aquí.
Juegos
Enseñar matemáticas a través de juegos, es una técnica perfecta para niños pequeños que estén recibiendo educación primaria, esto hará que desarrollen interés en esta ciencia de manera dinámica, entretenida y divertida.
El docente debe ingeniarse estrategias didácticas y amenas que faciliten el aprendizaje, ya sea a través de actividades como:
El material base 10
Es perfecto para enseñar a utilizar el sistema decimal a realizar medidas en esta unidad y a tener una perspectiva sobre el área y volumen, consta de una serie de piezas plásticas y facilitará el aprendizaje de las unidades.
La regleta numérica
Es ideal para niños mayores de 4 años e incluso es útil durante la secundaria, permite realizar ejercicios algebraicos, son de dos tipos, la regleta María Antonia Canals y Cuisenaire. Estos ejercicios de matematicas están conformados por piezas de madera con diferentes colores que las hacen atractivas a los niños.
Bloques lógicos
Son un conjunto de piezas de madera de diferentes tamaños, incluye tres colores, cuatro tipos de formas y grosores distintos, que ayudan a razonar, analizar y aplicar la lógica, trabajando de manera práctica con las matemáticas desde edades tempranas.
Bloques geométricos
Está conformado por numerosas piezas que poseen formas de figuras geométricas, viene con seis diferentes colores que pueden ser utilizados por el docente para ayudar a aprender los nombres de las diferentes figuras, información respectiva al área, simetría y conceptos nuevos relacionados con la geometría.
Para ilustrar este tipo de juegos he seleccionado un vídeo que muestra numerosos juegos. Aunque no se comentan, podrás ver de manera ilustrativa muchas ideas para practicar con los alumnos, y todo con materiales reciclados.
Solucionario
El Solucionario en matematicas cumple una función de herramienta útil al momento de tener dudas o necesitar confirmar si la resolución de un problema o ejercicio es la correcta.
Le muestra al estudiante cuál es la forma idónea de obtener el resultado, ayudándolo en esos momentos en los que al realizar la actividad se queda atascado y no puede avanzar en el aprendizaje de las matematicas.
También se puede utilizar como una guía para la solución de problemas que deban resolverse posteriormente.
Es por esto, que muchos libros de matemáticas incluyen una sección de problemas y posteriormente el solucionario correspondiente a cada una de ellos.
Es conveniente cuando se quiere apostar por un curso en formato libro u online, ver cómo se ofrecen las soluciones matematicas para comprobar que nos sentimos cómodos a la hora de consultar la información que nos interesa.
Matemáticas online
Actualmente uno de los recursos con mayor utilidad en el campo educativo de las matematicas es el internet, este es como un portal informativo que no sólo ayuda a la población estudiantil, sino que también sirve como una herramienta para los docentes, como bien sabemos.
Matemáticas online, a la que puedes acceder desde aquí, es una página que refuerza este tipo de metodología ayudando a muchos educadores a crear material independiente y generar un contenido personalizado y aplicable a sus alumnos.
Esta metodología ha hecho mucho más fácil y sencillo que los estudiantes desde casa puedan tener acceso a clases virtuales o a tutoriales que hagan más fácil el proceso académico.
En internet se pueden conseguir desde ejercicios resueltos hasta temarios completos con apuntes y teoremas que puedan ser utilizados para la realización de actividades evaluables.
Es aplicable para educación primaria y secundaria, implementando la realización de ejercicios de forma interactiva y dinámica. Permite tener acceso hasta juegos, fichas y mucho más, que logren capturar la atención del estudiante sin sentirse aburrido.