Las imágenes de música y su relación con los vídeos es muy estrecha. Uno de los formatos más utilizados para la generación de contenido en cualquier área o campo es el video.
En el caso de la educación esta es una herramienta indispensable que utilizan los docentes o profesores para lograr captar de una manera adecuada la atención de sus alumnos en base a un tema específico.
Pero al momento de su elaboración se hace indispensable la incorporación de recursos musicales acordes al contenido que permitan captar la mayor atención y además puedan complementar el material de aprendizaje o proyecto educativo, es por ello que se debe evaluar el tipo de música que será utilizada.
Para muchas plataformas como YouTube, Facebook e Instagram es muy importante considerar el tipo de música que se va a utilizar los videos, ya que realizan un control muy exhaustivo en base a la música que es utilizada en los videos alojados en su plataforma.
Aun cuando el video realizado no disponga de fines comerciales puede ser que la música incluida disponga de ciertos derechos de autor.
Por ello, es importante tomar en cuenta este tipo de advertencia antes de elaborar videos de tipo educativo para alojarlos en cualquier plataforma en la cual puedan tener acceso los estudiantes a través del Internet.
Se pueden utilizar recursos como los bancos de imagen o música gratuita, las cuales se encuentren libre de copyright.
Los bancos o imágenes de música disponen de un amplio catálogo de pistas musicales, que pueden ser incorporadas en cualquier tipo de video con material de aprendizaje o proyecto educativo por parte del docente, y de una forma totalmente legal incorporando a su material educativo un audio o pista que no disponga de derechos de autor.
Imágenes de música
A la hora de seleccionar pistas o canciones para incorporar en cualquier proyecto o material de aprendizaje como complemento musical o de fondo es importante hacer una selección y escogencia adecuada, para que de esta manera se pueda evitar que al momento de colocarlo en cualquier plataforma web el mismo sea eliminado.
Son diferentes los bancos de música que se pueden consultar y de esta manera efectuar la selección de la música adecuada para ser adaptada e incorporada a los diferentes proyectos educativos.
Bancos de música
A continuación podrás conocer diferentes bancos de música que ofrecen diversidad de pistas que se pueden adecuar a los proyectos de forma legal, en los que suele ser determinante la importancia de la música.
- SoundCloud: Es una librería de música online por medio de la cual se dispone de acceso a una gran variedad de temas y dispone de un top 50, además cuenta con la opción de descargar algunas canciones de forma gratuita pudiendo observarlo dado que muestra para ello el botón descargar. Su acceso es instantáneo y permite aunar a grupos de tipo emergentes con bandas que se encuentran consolidadas en todo el mundo.
- Jamendo: Conformada por una variedad de artistas que disponen de licencia Creative Commons a través de los cuales se ofrecen licencias gratuitas que protegen los derechos de los artistas. Además dispone de licencias con coste para uso en fines de tipo comercial.
- Filmstro: Es una plataforma por medio de la cual se descargan de forma gratuita diferentes temas, aunque establecen la condición que no se pueden usar para publicidad o fines comerciales en otras empresas. Además los ritmos o la potencia que disponen las canciones no pueden ser modificadas.
- Free Music Archive (al que puedes acceder desde aquí): Es una biblioteca de tipo interactiva para descargas de audio legales de alta calidad, organizando las pistas a través de criterios como: géneros musicales, archivos más descargados, entre otros aspectos. Adicionalmente incorpora un buscador por medio del cual se permiten ubicar los ficheros de una manera más rápida y fácil y según el estilo que busca.
- Bensound: Es una plataforma través de la cual el músico y compositor Benjamín Tissot ofrece una amplia variedad de composiciones musicales de su autoría de forma gratuita. Estableciendo como condición que al hacer uso de su trabajo le sean otorgados los créditos que le corresponden por el aporte haciéndole mención. Así mismo ofrece la modalidad de suscripción a la plataforma para que se pueda lograr el acceso a un amplio número de canciones y con formatos diferentes.
Como se puede observar, actualmente en la web tienes la oportunidad de conseguir variedad de plataformas que permiten la descarga de bancos de música o imágenes.
Cada una de ellas ofrece diversidad de características en base a los requerimientos del usuario, considerando para ello aspectos que permitan seleccionar un determinado estilo de música hasta ofrecer costes para música con fines de tipo comercial.
Estas plataformas, también ofrecen una diversidad de pistas o música que puede ser seleccionada y usada de manera legal para incorporar en cualquier proyecto, sobre todo en el ámbito educativo y del aprendizaje.
Con las imágenes de música podrás ambientar adecuadamente el material de enseñanza, siempre y cuando las elección musical cuenten con los usos y condiciones autorizadas para su inserción en cualquier plataforma.
Dada la importancia que reviste la música al momento de utilizarse en cualquier herramienta audiovisual para el proceso de aprendizaje, se hace indispensable –en todo momento–considerar la incorporación de música libre de derechos y que no cuenten con ningún tipo de restricciones.
Esto permite garantizar que el video será incorporado y aceptado en las diferentes plataformas de redes sociales y de tipo web sin temer que pueda ser dado de baja.