Experimentos con agua. ¿Es una broma?, ¿se pueden hacer experimentos con agua? Se puede y, además, se puede hacer jugando. Una de las mejores maneras que tienen los niños de aprender es por medio de los juegos: estimulando –de esta manera– su interés por adquirir nuevos conocimientos desde edades muy tempranas.
En el caso de la ciencia, los experimentos con agua para niños son la mejor manera de llamar su atención y despertar de esta forma su curiosidad, logrando así que los mismos presenten un mayor interés por aprender.
Actualmente ejecutar prácticas con los niños es una manera de evitar que se aburran mientras cumplen con sus actividades; y, a la vez, se entretienen.
Los experimentos con agua son una manera divertida de aprender jugando y de lograr «introducirlos» en el mundo de la ciencia mientras se divierten.
A través de los experimentos con agua, el niño podrá ir experimentando y descubriendo la magia de la ciencia, ya que podrá mezclar diferentes productos con el agua para crear reacciones sorprendentes.
También le permite visualizar algunas propiedades en los elementos que le generarán mayor curiosidad, siendo una excelente propuesta para que los más pequeños aprendan con la ciencia y, a la vez, se sientan parte de un mundo que les atrapa y les entretiene.
Experimentos con agua para niños
Acercar a los niños desde pequeños en el mundo de la ciencia y de los fenómenos químicos y físicos resulta una tarea fácil. Sobre todo, si se emplea como protagonista el agua para motivarles y ayudarles a entender cómo se obtienen diferentes reacciones relacionadas al agua.
Experimentos que emplean el agua como elemento principal
Haciendo uso de este elemento líquido, los niños pueden entender, de manera sencilla, mediante la realización de experimentos con agua, diferentes fenómenos en los que el papel de esta sustancia líquida es fundamental. Se prima la importancia de contar a la hora de realizar estos experimentos con la supervisión en todo momento de un adulto.
A continuación se destacan los experimentos con agua más impactantes para niños que se pueden realizar en clase o en casa:
Vencer la gravedad con un vaso, una vela y agua
Materiales
- Un vela
- Un vaso en el que quepa la vela
- Un encendedor
- Un plato
- Un poco de agua
Preparación
Para realizar este experimento se debe colocar la vela en un plato, debiendo cubrirlo con 2 dedos de agua y luego proceder a encender la vela. Se tapa la vela con el vaso pudiendo observar de tal forma como el agua comienza a subir por las paredes, desafiando las leyes de gravedad.
Resultados
Al encender la vela se genera un proceso de combustión, en la cual se necesita de oxígeno para respirar, en caso de no tenerlo la vela se apagará al colocarle el vaso. Luego que la vela se apaga entre en juego la presión, en el caso de la presión interior del vaso esta cambia dada la temperatura generada al apagar la vela, por su parte la presión exterior es mayor y de esta manera permite que el agua suba a través de las paredes.
No me he podido resistir a compartir con ustedes cómo nos explica el experimento la pequeña protagonista del canal Happy Lera.
Formar niebla
Materiales
- Vaso de cristal.
- un colador
- 3 hielos
- Agua caliente.
Preparación
El vaso se llena con agua y al calentarse lo suficiente se vacía hasta la mitad e inmediatamente se coloca el colador con los hielos encima. En poco tiempo, el vapor que genera, al contacto del hielo y el agua, se condensa y forma la niebla.
Resultados
La niebla se genera dado que el agua caliente en el vaso se convierte en vapor. Luego de unos minutos, ese vapor se convierte en agua por el efecto del hielo, conocido como condensación. Por su parte, las gotas suspendidas en el aire se encargan de conformar la niebla.
Puedes ver un vídeo de cómo se realiza este experimento aquí.
Experimentos caseros con agua
Existen una serie de experimentos con agua que se pueden llevar a cabo con los niños y de esta manera puedan experimentar por ellos mismo las propiedades y usos del agua, todo ello mientras se divierten y pasan un buen rato aprendiendo.
Lo que se busca es que de manera sencilla realicen experimentos con agua y con elementos del día a día en casa y sin ningún tipo de riegos.
Para ello se dispone de una variedad de pruebas y experimentos que son fáciles de efectuar dependiendo de la edad, pero que se deben encontrar bajo la supervisión de un adulto, logrando así efectuar experimentos con agua caseros y además divertidos que se efectúan con elementos cotidianos que puedes tener en casa y de esta manera obtener resultados sorprendentes.
Pompas de jabón
Materiales
- Jabón.
- 2 alcayatas redondas
- 1 paquete de azúcar
- 1 bote de lavavajillas
- 1 cubo con agua
- 2 tiras de tela
- 2 palos
Preparación
Para crear las pompas de jabón se debe mezclar el agua y el jabón, el azúcar y la cerveza, por su parte la cuerda y los 2 palos son untados luego en la mezcla y se debe correr con ellos para conseguir pompas muy grandes.
Resultados
La pompa de jabón puede flotar ya que el aire caliente que la genera pesa menos en consideración del aire que la rodea. Este fenómeno no tarda mucho ya que el agua que rodea la burbuja cuenta con una capa fina. Por lo cual el aire no tarda en escaparse y la burbuja se rompe.
El vídeo que ilustra este experimento es muy revelador y da cuenta de bien que podríamos pasarlo en clase (mejor, en el patio de recreos) con nuetros alumnos.
También puede ser de tu interés:
Asamblea infantil, un apuesta por la educación a los 4 años
Evaluación formativa, qué es en 10 ejemplos sencillos y eficaces
Huevos de dinosaurio en el congelador
Materiales
- Diferentes figuras de dinosaurios.
- Globos
- Agua
- Congelador
Preparación
Las figuras de dinosaurio se introducen por la boca de los globos y luego se proceden a llenar con agua, al terminar se ata la boca del globo fuertemente. Ingresando inmediatamente al congelador y dejando que estén totalmente congelados, para luego proceder a romper con unas tijeras y quitar el globo y así sacar la figura del mismo.
Posteriormente se debe colocar en un envase y hacer que los niños bajo su supervisión puedan deshacer los huevos aplicando un poco de agua caliente para descubrir la figura que tenían los globos en el interior.
Resultados
Por medio de es de este experimento los niños podrán sentir una gran atracción por los dinosaurios. Por medio del descubrimiento de las figuras dentro del huevo congelado. De esta manera, se les dan a conocer a los niños las actividades que un paleontólogo realiza y se les introduce en el mundo de la prehistoria con determinadas especie de dinosaurio mientras se divierten. Puedes ver un vídeo de muestra aquí.
Aguja flotante
Para finalizar, me gustaría dejarles con dos youtubers muy jóvenes con vocación de educadores. Con ellos, terminamos este pequeño muestrario de experimentos con agua, tanto para realizar en cada como para divertirnos con los nuestros en casa.