Educar es amar. (Experiencias y ensayos sobre Educación). Por Paco Olvera (Movimiento Cooperativo de Escuela Popular).

/

Educar es amar, de Paco Olvera, es un libro entrañable que cuenta las experiencias educativas de un maestro que hace una educación diferente, pensando en los intereses de los niños y las niñas.

Paco Olvera nos cuenta también sus experiencias como Inspector de Educación y nos regala unos pequeños ensayos sobre temas educativos de actualidad en nuestro país.

Educar es amar

Sinopsis de Educar es amar

Olvera parte de la idea de que hay que amar para educar, amar la profesión, amar al alumnado, amar a las familias, amar lo que se hace y se enseña…

Su trabajo como maestro se inspiró en las técnicas de Freinet y en el libro hace un breve repaso por cada una de ellas: el texto libre, la imprenta, el diario, la asamblea, los planes de trabajo, los talleres, la correspondencia…

Nos cuenta la experiencia de “La Casa de la Pradera”, en la que vivió la educación con un grupo de alumnos y alumnas muy comprometidos con la tarea de aprender investigando y no memorizando.

En el libro se analizan algunas claves de la educación actual y se nos ofrecen opiniones y caminos para no caer en una educación conservadora que solo instruya al alumnado y no les haga sentir el verdadero deseo de aprender. Son pequeños ensayos que Paco Olvera ha ido publicando en distintos medios y que nos llevan a la reflexión pedagógica.

Otro apartado del libro lo dedica a exaltar la labor de los maestros de la República.

Algunos textos van acompañados de QR con vídeos del propio autor sobre la materia que está hablando y que con frecuencia publica en su canal de youtube.

Un libro que no quiere ser ni equidistante ni neutral, muy al contrario, apuesta claramente por una Educación Pública de calidad, donde la pedagogía sea útil para la vida de las personas y para su felicidad.

Ediciones Entorno Gráfico, 2021. Movimiento Cooperativo de Escuela Popular.

Paco Olvera, autor

Estudió Historia, ha sido Maestro e Inspector de Educación. Pertenece al Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (Un colectivo que pretende la renovación y transformación de la escuela para colaborar en la construcción de una nueva sociedad).

A lo largo de su vida profesional ha participado en numerosos congresos, cursos y grupos de trabajo. Ha escrito en varias revistas educativas. Sigue activo en su canal de youtube

Es autor de varios libros, tanto solo como de autoría compartida.

Reseña de Educar es amar

Un libro entrañable para las personas que tuvimos la suerte de vivir en ese mismo período de la educación, en el que investigamos con el texto libre, los diarios, las asambleas, la imprenta, los periódicos escolares… Técnicas Freinet que resultaban ser exitosas tanto para el profesorado como para el alumnado.

Este libro puede ser un gran apoyo para el profesorado que empieza porque en él va a encontrar un verdadero modelo de maestro trabajando por una educación diferente que llegue más al alumnado y que haga de la escuela un verdadero sitio para la convivencia.

Educar es amar

Educar es amar es un compromiso serio con la educación, en él se vierten ideas claras que se comprometen con una sociedad diferente en la que se lucha por los derechos humanos y en la que se trabaja por una sociedad que respeta las diferencias y procura el bienestar general.

Nos dice Olvera que en buena medida, este libro es el resultado de toda una vida dedicada a la hermosa tarea de educar. Primero como maestro y después como inspector de educación.


También puede ser de tu interés:

Ella pisó la luna (Ellas pisaron la luna). Por Belén Gopegui.


En el epílogo del libro Olvera nos muestra sus reflexiones sobre temas de actualidad: el currículo, la finalidad de la educación, los libros de texto, la organización de las clases, la cultura del esfuerzo, los deberes, el trabajo en equipo, la atención a la diversidad, la burocracia, la participación de las familias y la convivencia.

El autor tiene dotes de maestro que sabe explicar de forma entendible para todos los públicos las ideas más difíciles de llevar en la sociedad en la que nos desenvolvemos. El libro puede servir también para las familias porque con él van a enterarse mejor de qué va esto de Educar. 

Presentación editada del libro Educar es Amar en Coín, pueblo donde se desarrolló la parte más importante de la experiencia pedagógica que relata el autor en el libro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.8)