DÍA DE LA BIBLIOTECA, DÍA DE LA LECTURA

/

DL

DÍA DE LA LECTURA

El 24 de octubre se celebró el Día de la Biblioteca por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para reconocer la importancia de la lectura en nuestras vidas y la labor que desarrollan los bibliotecarios.

Cada año se encarga a un escritor y a un ilustrador la redacción del pregón y el diseño del cartel que se difunde entre todas las bibliotecas de España, siendo elegidas este año las autoras Ledicia Costas y Elena Odriozola, Premio Nacional de Literatura Infantil e Ilustración 2015, respectivamente.

Con el permiso de la Asociación Española de Amigos del Libro y el MEC, yo voy a dedicar mi reflexión de hoy y mi pequeño homenaje a un escritor de nuestra tierra canaria, Daniel Martín, que junto con la ilustradora Lourdes Navarro presentaron días atrás un precioso trabajo en la Biblioteca Insular de Las Palmas de GC, del que no quiero dar muchas pistas, pero sí que quiero resaltar algunas cosas que me han llamado la atención tras su lectura.

«Los Invencibles en la operación palomo» como así se titula el libro, es la historia de un mundo paralelo, ideal, donde su autor, Dani Martín, ha humanizado a varios animales y describe lo que, para él, debería ser el mundo de los humanos.

Traslada al mundo animal cómo le gustaría

que fuera el mundo real

Muchas veces nos cuesta cambiar, como le ocurría a Facundo, el periquito del circo, cuyo único mundo era su jaula y tenía miedo a conocer lo que había más allá de los barrotes. Pero en ocasiones necesitamos de los demás para que nos den ese «empujoncito», como el que le dio Cecilio a Facundo, quitándose el calcetín «maloliente» y «obligándolo» a salir de la jaula.

Los invencibles es un fiel reflejo de nuestra sociedad, una sociedad en la que no se respeta a los más débiles, en la que prima el ganar dinero aunque ello conlleve «enjaular» a personas por el camino.

CAMBIANDO EL SISTEMA

Y el autor, Dani Martín, a lo largo de su vida ha tratado de ser un espejo de lo que narra esta historia. Un luchador por los derechos de los demás, tratando de cambiar el sistema, sobre todo, el educativo.

Su personalidad campechana y sencilla le hace ser más sensible a los problemas sociales, y esto lo traslada a sus historias que llegan hasta nuestras vidas a través de vivencias cotidianas.

Joaquín Nieto tiene mucho que ver en sus inicios literarios. Ya él hace algunos años veía madera de la buena y no se equivocó. Los que «filtreamos» con el mundo de la lectura en la etapa infantil y juvenil, hacemos a Dani continuamente sumergido en nuevos proyectos literarios, como narrador oral, como formador en el ámbito escolar, la dinamización de bibliotecas escolares y toda iniciativa que se precie relacionada con la literatura infantil y juvenil.

Por ello no son casualidad los premios que ha obtenido, a saber: el Especial a Autores Canarios en mayo del 2011, o el Concurso Internacional del Álbum Ilustrado, organizado por el Cabildo de Gran Canaria, con la obra La Gota, ilustrado por Rosa Marrero» o con»El colectivo Légolas» con el que gana el premio Sal a Escena contra la discriminación narrando El Monstruo. Este mismo año 2016, junto a la escritora Sandra Franco y la ilustradora María Arencibia Pérez, gana el V Concurso Solidario, organizado por la Fundación Mapfre Guanarteme y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la obra titulada «Wi».

DESCLAVAR LAS ESTACAS

Los protagonistas del libro se definen a sí mismos: como un grupo que vigila y salva a los que están encerrados en contra de su voluntad, atados, hambrientos y tratados con injusticia». Son un ejemplo de la solidaridad, de esa solidaridad que tanto echamos de menos en estos tiempos y que caracterizaba a nuestros padres y abuelos en tiempos, si cabe más difíciles y complicados que estos que estamos viviendo.

La liberación de Cecilio, Mariola, Mariela, Maca o Facundo, es la liberación que tantas veces ha pregonado Dani a lo largo de su vida tratando de desclavar las estacas en el suelo a la que muchos niños y docentes hemos estado atados, perdiendo el verdadero amor por la lectura. Porque, como siempre, y cito palabras textuales del libro:

«Los humanos seguiremos buscando en el lugar equivocado y hablando con arrogancia. Nadie se percata del poder que nos hace únicos, que nos da fuerza y confianza y que nos hace diferentes: la amistad».

SABERES ENTRE TODOS

El nacimiento de un libro siempre es un acontecimiento que hay que celebrar. Leer no solo nos da placer y cultura sino sabiduría. Como bien dice Antonio Menárquez, la lectura permite el conocimiento de las más variadas formas de exposición del pensamiento, enriquece y estimula la critica, tanto positiva como negativa, guardando las formas, porque la critica es necesaria para ir mejorando la convivencia y las relaciones humanas.

El hábito de leer permite adquirir una serie variadísima de conocimientos y un alto nivel cultural, que luego se trasmite a los demás a través de los medios de comunicación, sean hablados o escritos, que luego pasa a ser leído, generando nueva escritura…, estableciéndose así una comunicación e intercambio de saberes entre todos.

INVENCIBLES

En la presentación de esta joya literaria canaria, en la Biblioteca Insular, se dieron la mano la música y la palabra escrita. Casualidades o no, un músico, Bob Dylan, ha sido recientemente elegido Premio Nóbel de Literatura, al que desde hace más de cincuenta años la prensa norteamericana le calificaba el gran poeta de su tiempo.

Dani es uno de esos personajes que no se dejan vencer por el desánimo y continúa en su empeño de fomentar su amor por la lectura entre los más pequeños, cueste lo que cueste.

Gracias Dani por hacernos partícipes de tus pensamientos convertidos en historias. Les invito a que disfruten de las bibliotecas y de «Los Invencibles en la operación Palomo», y déjense llevar de los sentimientos y las emociones que nos regala el autor y la ilustradora en cada uno de sus capítulos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario