CLIL AICLE son las siglas –CLIL ‘Content and Language Integrated Learning’ y AICLE, término en español, ‘Aprendizaje de un Idioma en Currículo Integrado’– de un ámbito educativo que permite fomentar el aprendizaje; considerando para ello las lenguas extranjeras como vehículos de transmisión de contenidos.
A través de la práctica de esta metodología, incorporando el programa y los contenidos adecuados para contribuir en este proceso.
Qué es CLIL AICLE
La metodología CLIL AICLE o AICLE CLIL es un sistema por medio del cual se pretende llevar a cabo el aprendizaje de un idioma a través de la práctica de otro tipo de asignaturas, permitiendo lograr así:
- Un mayor alcance
- Dada la relación existente entre el contenido y el lenguaje.
Es uno de los más sólidos y conocidos enfoques que se emplean en el panorama de la EDUCACIÓN BILINGÜE, generando mayor aceptación en el proceso de formación que es implementado en los alumnos. Y fomenta un proceso de enseñanza de forma más flexible.
Puesta en práctica
La aplicación de la metodología AICLE CLIL permite al alumno aprender de una manera más natural una lengua.
Toma para ello en cuenta estilos y habilidades, así como también diferentes tipos de aprendizajes, permitiendo que el alumno disponga de:
- Una mayor AUTONOMÍA.
- Y que el aprendizaje obtenido se lleve a cabo de manera más INTERACTIVA.
Logrando así a través del empleo de una lengua distinta a la nativa que el alumno pueda aumentar su exposición a esa nueva lengua, de tal forma que progresivamente llega a formar parte de su día a día, así como también de su contexto cultural.
Fomentando así las competencias comunicativas, además de integrar los contenidos en un ámbito que sea más significativo para el alumno.
Por medio de esta metodología se permite el trabajo en grupo y así establecer conversaciones en las cuales los alumnos deban:
- Dar argumentos.
- Usar la lengua en la interacción.
- Y dar a conocer sus puntos de vista, sin tener que repetir de memoria.
Se promueve el desarrollo de destrezas comunicativas como escuchar, hablar, escribir y leer.
A través de la metodología AICLE CLIL se busca:
- Iniciar la comunicación de una manera más efectiva y eficaz.
- El desarrollo de habilidades de pensamiento, el desarrollo de las competencias.
- La estimulación de la sensibilidad cultural.
- Y el fomento de las habilidades para el aprendizaje de una determinada lengua.
CLIL AICLE, una metodología flexible
La metodología AICLE CLIL presenta una característica que la resalta como flexible, permitiendo así emplear las tecnologías de información y comunicación (TIC), así como otras metodologías activas tales como:
- Gamificación educativa.
- Flipped classroom.
- O el ABP, Aprendizaje Basado en Proyectos.
Es, por tanto, un enfoque de tipo transversal y que es más inclusivo en el proceso de enseñanza.
Esta metodología puede emplear cualquier tipo de recursos tanto materiales o digitales, los cuales permiten darle mayor calidad a la experiencia a desarrollar en el aula.
Así mismo el docente de ser flexible al aplicar la metodología y estar dispuesto a incorporar las bondades de las nuevas tendencias educativas para mejorar la experiencia del proceso de aprendizaje.
CLIL Activities y enseñanza bilingüe
La puesta en marcha que se ha llevado a cabo en los centros educativos con la implementación de la metodología AICLE CLIL ha generado con el paso del tiempo grandes progresos, máxime si tenemos en cuenta que es un enfoque que se ha integrado en el proceso de aprendizaje desde hace poco tiempo.
Siendo el principal reto que por parte de la comunidad educativa se integre la necesidad de disponer de un BILINGÜISMO ACTIVO, que sea bien aplicado en el proceso de la educación actual de tal manera que:
- No solo se ENSEÑE.
- sino que también se VIVA en ese idioma.
CLIL AICLE es un programa muy completo, orientado a facilitar las competencias precisas que permitan llevar a cabo un proceso de EDUCACIÓN BILINGÜE DE CALIDAD durante la enseñanza aprendizaje.
La metodología AICLE CLIL sigue generando mayor demanda en la sociedad global y multilingüe que actualmente se desarrolla y es por ello que siempre se están generando plazas educativas para perfiles AICLE CLIL.
Este hecho te permitirá acceder con mayor facilidad a las listas de interinos para programas CLIL AICLE, que son diferentes a las listas de interinos ordinarias. Generalmente, para entrar a la lista del perfil AICLE CLIL tendrás que acreditar, al menos, un nivel B2 en la lengua vehicular del programa.
Así podrás acreditar que posees una certificación que te permite:
- Ampliar las habilidades de tu alumnado en base a la comunicación
- Por medio de otras lenguas,
- Y fomentar el desarrollo de las habilidades dispuestas para el pensamiento crítico.
La formación de docentes CLIL AICLE busca fortalecer lo correspondiente al marco teórico relacionado al contenido integrado y el aprendizaje de lenguas, considerando aspectos básicos a implementar en un proyecto AICLE CLIL en cualquier escuela, impulsar el proceso de evaluación basado en competencias, así como otra serie de objetivos que permitirán fortalecer el desarrollo e implementación de esta metodología en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Formación AICLE CLIL, qué debes saber
Si buscas formación en este ámbito de conocimiento, debes cerciorarte de que el curso que has elegido se encuentre orientado a las personas con perfil educativo y relacionado con la práctica educativa.
Debiendo tomar en consideración que para la inscripción en cursos de este tipo se solicita como requisitos indispensables disponer de nivel de inglés B2 dado que suelen impartirse totalmente en inglés.
El sistema de aprendizaje de la metodología CLIL está centrado en el alumno:
- Utilizando contenidos exclusivos que se encuentran adaptados a la nueva era digital.
- Así como también incluye el desarrollo de tareas y actividades.
- Llevadas a cabo por personal profesional y experto.
- Que guiará el proceso para comprender los contenidos tratados en cada una de las unidades.
Además debes poder acceder a los contenidos siempre disponibles –al menos– hasta la culminación de la formación, pudiendo acceder a la plataforma de aprendizaje desde donde quieras y cuando lo desees (aprendizaje ubicuo) con absoluta flexibilidad.
Conviene contar con la guía de un tutor para asesorarte en todo momento, al igual que serán habilitados foros temáticos a través de los cuales podrás canalizar tus dudas y comentarios, logrando así compartir con otros miembros del curso.
Es importante resaltar que, a medida que se cumple cada unidad temática debes contar con un test de progresión, por medio de los cuales se consolida el conocimiento adquirido y se comprueba el progreso que se obtiene a lo largo del desarrollo del curso.