¿Cuáles son los beneficios del Marketing de afiliación tanto para el afiliado como para el anunciante?

/

Cada vez son más los usuarios interesados en el marketing de afiliación o programa de afiliados. Esta poderosa palanca comercial se ha vuelto cada vez más popular con el tiempo. ¿Por qué razones? ¿Qué impulsa a las empresas de todos los tamaños a convertirse en afiliados?

Despeja las dudas y conoce los beneficios que aportan los programas de afiliados tanto para el anunciante como para el afiliado: 

afiliacion

Beneficios de los programas de afiliación: 

  • Para el anunciante:

La afiliación tiene una ventaja sustancial para quien anuncia, y es que más allá del costo de la cuota de entrada, a menos que como afiliado se genere una devolución remuneradora, la acción no supone inversión alguna para el anunciante; mientras que le provee de visibilidad gratis y de notoriedad sin realizar un gran esfuerzo.

Este sistema le dice al rendimiento que lo convierte en un canal de reclutamiento y pedidos con visión de futuro de bajo costo para los comerciantes, que pueden calcular fácilmente el valor de sus campañas y controlar el margen directamente por los afiliados y las acciones de marketing.

Para un comerciante que no tiene un gran presupuesto de compra de palabras clave, también es una forma de llegar a keyworders, ya que el anunciante podrá autorizar a cierto tipo de afiliado a pujar por palabras clave en Google por ejemplo para estar presente, sin que le cueste dinero si no genera ningún pedido.

La afiliación es, asimismo, una solución para las marcas que pretenden llegar por el camino más directo a una cantidad considerable de potenciales clientes en Internet.  Todo esto, sin tener que destinar cuantiosos porcentajes de su presupuesto a publicidad directa, disfrutando del control absoluto del gasto e inversión en anuncios.

Por extensión, cuanto más dirigida esté la campaña promocional del momento, más podrá el anunciante alcanzar un objetivo específico y generar tráfico calificado.

afiliacion

Finalmente, el anunciante tiene derecho de vida o muerte sobre sus afiliados, si no quiere estar en cierto tipo de sitio, le basta con no aceptar estos sitios en afiliación.

  • Para el Afiliado:

En lo que respecta al afiliado, la afiliación es una manera de que este último ofrezca al comerciante «buenas ofertas» de forma completamente automática en su sitio, ya que tan pronto como el comerciante cambie la oferta en la plataforma, los banners y los enlaces de seguimiento serán actualizados automáticamente.

También es una forma de poder ofrecer a sus internautas miles de nuevos contenidos a través de la afiliación, explotando el catálogo de productos de los comerciantes.

Para algunos sitios, es aún más interesante hacer afiliación que Google Ads, que puede no rendir mucho en términos de productos altamente orientados en línea con el objetivo del sitio.

La afiliación es una estrategia para rentabilizar tu web, cuando Google no te acepta en su servicio Google Ads. La afiliación también es una forma para que los sitios con una gran comunidad y un boletín informativo moneticen su base de datos de correo electrónico enviándoles ofertas comerciales.

afiliacion

  • ¿Cuántos tipos de afiliados existen?

Como todo, cada programa afiliación tiene o no distintos tipos de afiliados, todo dependerá del que busques y se ajuste a tus necesidades, ya sea aumentar ventas, captar potenciales clientes o posicionamiento.

  • Webmasters

Estos representan a la mayoría de los afiliados en las plataformas digitales. Tienen un sitio web donde potencialmente puedes transmitir una oferta comercial como anunciante.

  • Remitentes de correo electrónico

No necesariamente tienen un sitio web, lo que puede dejar dudas sobre la legalidad de su archivo de correo electrónico. El anunciante deberá asegurarse de la forma en que se han registrado los suscriptores, para no perjudicar su marca en los filtros antispam, por ejemplo.

  • Palabras claves

Estos representan afiliados que utilizan sistemas de enlaces patrocinados para comunicarse sobre las ofertas de los anunciantes. En general, están sujetos a reglas estrictas por parte de los comerciantes para comunicarse en estos medios y solo pueden comunicarse sobre ofertas vigentes en el programa.

  • Directorios

Estos sitios hacen referencia a otros portales destacando las noticias del anunciante, así como el enlace de seguimiento para obtener una remuneración.

  • Comparadores de precios

Estos hacen uso de la afiliación cuando el comerciante no se refiere directamente a ellos, para ser lo más completo posible… y generar más ingresos.

  • Sitios de códigos promocionales

Se alimentan de todos los códigos ofrecidos por los comerciantes para obtener, nuevamente, una remuneración vía afiliación. Tenga cuidado, los anunciantes ahora son más estrictos con los códigos de promoción que se muestran en estos sitios, si el anunciante no los comunica directamente a través de la afiliación.

  • Sitios de devolución de dinero

Estos funcionan según el principio de restitución parcial de lo que pueden recibir en la afiliación. Por ejemplo, si a través de la afiliación obtienen el 5% de las ventas, pagan el 1% a la persona que ordenó a través de su sitio.

Finalmente, saber cuál es mejor para tu modelo de negocio, solo puedes definirlo tú. Identifica tus necesidades plantéate objetivos creíbles en base a resultados y tiempo. Define tu presupuesto porque este te brindará una visión de lo que puedes hacer.

Nos encontramos en una era donde absolutamente todo está adaptándose a las distintas herramientas y espacios digitales para reinventarse y de alguna manera avanzar. El sector económico, representado por empresas, pymes, pequeños emprendimientos ve en la tecnología una oportunidad para potenciar sus negocios con un universo bastante amplio de soluciones y métodos. 

Este es un sector que apenas está dando a luz millones de formas de cómo hacer dinero y obtener reconocimiento por tu esfuerzo. Así que aprópiate, aprende, fórmate en el tema. Estamos completamente seguros que es un espacio que seguirá creciendo y le seguirán llegando muchos más usuarios interesados en hacer uso de esta gran maquinaria digital que hoy en día, traza el camino de la educación, economía, medicina, las ciencias sociales y la comunicación para transformarlo, ponerlo al alcance de millones y hacerlos crecer.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)