¿Qué es el tangram y cuáles son sus beneficios?

/

El tangram es un juego de lógica y habilidad visual que se originó en China hace más de 2.000 años. Consiste en un conjunto de 7 piezas geométricas que deben ser ensambladas para formar un cuadrado perfecto.

Aunque es un juego tradicionalmente utilizado para mejorar la capacidad de resolución de problemas y la concentración, también puede ser una actividad divertida y educativa para niños y adultos.

En este artículo, presentamos una variedad de plantillas de tangram para colorear, junto con instrucciones paso a paso para armar las piezas y resolver el rompecabezas.

Además, exploraremos algunas de las posibles aplicaciones del tangram en la educación y el desarrollo infantil, así como en la terapia ocupacional y el entrenamiento cerebral.

Si te gustan los juegos de lógica y quieres descubrir una forma creativa y desafiante de pasar el tiempo, ¡el tangram para colorear es una excelente opción!

tangram

¿Cómo se juega al tangram?

El tangram es un juego de lógica y habilidad visual que se ha utilizado durante siglos para mejorar la capacidad de resolución de problemas y la concentración.

Aunque sus orígenes se remontan a la China antigua hace más de 2.000 años, hoy en día es una actividad muy popular en todo el mundo.

Consiste en un conjunto de 7 piezas geométricas que deben ser ensambladas para formar un cuadrado perfecto. Aunque es un juego tradicionalmente utilizado para mejorar la capacidad de resolución de problemas y la concentración, también puede ser una actividad divertida y educativa para niños y adultos.

Si quieres jugar al tangram, sigue estos sencillos pasos:

  • Obtén un juego de tangram: Puedes comprar un juego de tangram en tiendas de juegos o en línea, o bien, puedes hacer tus propias piezas utilizando cartulina o papel.
  • Coloca las piezas en su forma original: El juego de tangram incluye 7 piezas geométricas que deben ser ensambladas para formar un cuadrado perfecto. Coloca las piezas en su forma original para tener una idea de cómo deben armarse.
  • Analiza las piezas y elige tu estrategia: Una vez que tienes las piezas en tu mano, analízalas y elige tu estrategia para armar el cuadrado. Puedes comenzar por las piezas más grandes y añadir las más pequeñas a medida que avanzas, o bien, puedes probar diferentes combinaciones hasta encontrar la solución correcta.
  • Armando el cuadrado: Una vez que hayas decidido cómo armar el cuadrado, comienza a ensamblar las piezas siguiendo tu estrategia. Recuerda que cada pieza debe encajar perfectamente con las demás y que no se pueden sobreponer o doblar.
  • Resuelve el rompecabezas: Una vez que hayas ensamblado todas las piezas, debes comprobar si has logrado formar un cuadrado perfecto. Si es así, ¡enhorabuena! Si no es así, vuelve a analizar las piezas y sigue probando diferentes combinaciones hasta encontrar la solución correcta.

tangram

Puedes usar esta imagen para recortarla, colorearla y obterner así tu propio tangram.

En resumen, es un juego muy divertido y desafiante que puede mejorar la capacidad de resolución de problemas y la concentración de niños y adultos. ¡Anímate a jugar y a poner a prueba tus habilidades lógicas!

Beneficios del tangram para el cerebro y la motricidad fina

Pero, ¿para qué sirve exactamente? ¿Qué beneficios puede aportar a nuestra vida diaria? A continuación, te presentamos algunas de las principales utilidades del tangram:

  • Desarrollo de habilidades cognitivas: El requiere que el jugador visualice y manipule formas geométricas en su mente, lo que implica el uso de diversas habilidades cognitivas como la atención, la memoria y el razonamiento espacial. Al resolver el rompecabezas, se ejercitan estas capacidades y se mejora el rendimiento académico y laboral.
  • Estimulación del cerebro: El tangram es una actividad que mantiene activo el cerebro y puede ayudar a prevenir el declive cognitivo asociado al envejecimiento. Además, al enfrentar nuevos desafíos y encontrar soluciones creativas, se promueve la plasticidad cerebral y se fomenta el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
  • Mejora de la motricidad fina: El tangram también puede ser beneficioso para el desarrollo de la motricidad fina y la coordinación mano-ojo. Al manipular las piezas con precisión, se fortalece la habilidad para controlar los movimientos finos de los dedos y se mejora la destreza manual.
  • Relajación y concentración: Además de ser una actividad lógica y desafiante, también puede ser una forma de relajación y meditación. Al enfocarse en el rompecabezas y bloquear distracciones externas, se promueve la concentración y se reduce el estrés.
  • Terapia ocupacional: El tangram también puede ser utilizado como una herramienta terapéutica en el ámbito de la terapia ocupacional. Al trabajar con las piezas y resolver el rompecabezas, se pueden mejorar la fuerza, la agilidad y la coordinación de manos, así como la capacidad de planificación y organización.

Aplicaciones del tangram en la educación

Pero no solo eso, sino que además cada vez más docentes y, sobre todo en los departamentos de educación plástica y visual, incorporan algún tipo de ejercicio o actividad de este tipo.

De hecho, aunque el tangram es una actividad tradicionalmente asociada a los adultos, también puede ser muy beneficiosa para la educación infantil.

El tangram en la educación infantil

A continuación, te presentamos algunas de las razones por las que el tangram es una excelente opción para la enseñanza a niños:

  • Desarrollo de habilidades cognitivas: Al resolver el tangram, los niños deben visualizar y manipular formas geométricas en su mente, lo que implica el uso de diversas habilidades cognitivas como la atención, la memoria y el razonamiento espacial. Al ejercitar estas capacidades, se mejora el rendimiento académico y se facilita el aprendizaje de materias como las matemáticas y las ciencias.
  • Mejora de la motricidad fina.
  • Estimulación del cerebro.

tangram

  • Promoción del pensamiento crítico: Al resolver el tangram, los niños deben analizar diferentes opciones y elegir la solución más adecuada. Esto los ayuda a desarrollar su pensamiento crítico y a aprender a tomar decisiones de manera efectiva.
  • Fomento de la concentración y la paciencia: El tangram requiere que los niños se concentren y presten atención a los detalles, lo que los ayuda a desarrollar su capacidad de concentración y a aprender a ser pacientes.

Actividad divertida y educativa: Por último, pero no menos importante, el tangram es una actividad divertida y educativa que puede ayudar a motivar a los niños a aprender y a mantener su interés en la enseñanza.

Utilizando el tangram para mejorar el rendimiento académico

Otros docentes, sin embargo, han extendido su práctica para el trabajo con alumnos de diferentes edades, más allá del ámbito de la educación infantil y primaria.

Al resolver el rompecabezas, los estudiantes deben utilizar diversas habilidades cognitivas como la atención, la memoria y el razonamiento espacial, lo que puede mejorar su rendimiento académico y fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

tangram

Cómo trabajar el tangram con alumnos

Si quieres trabajar con tus alumnos, aquí te presentamos algunas sugerencias:

  • Proporciona una breve introducción al juego: Antes de comenzar a trabajar con el tangram, es importante que los alumnos conozcan sus reglas y objetivos. Puedes explicarles cómo se compone el juego y cómo deben armar las piezas para formar un cuadrado perfecto.
  • Ofrece plantillas y ejemplos: Para facilitar el aprendizaje, puedes proporcionar a los alumnos plantillas con diferentes diseños y figuras que deben armar con el tangram. También puedes mostrarles ejemplos de cómo se pueden ensamblar las piezas para formar diferentes formas y figuras.
  • Proporciona instrucciones paso a paso: Para ayudar a los alumnos a comprender cómo armar el tangram, puedes proporcionar instrucciones paso a paso. Esto puede incluir dibujos o imágenes que muestren cómo deben colocar cada una de las piezas.

También puede ser de tu interés:

Mejora tu rendimiento académico con las mejores aplicaciones educativas en español


  • Haz que los alumnos trabajen en equipo: El tangram también puede ser una actividad muy divertida y educativa para trabajar en equipo. Puedes dividir a los alumnos en grupos y hacer que colaboren para resolver el rompecabezas. Esto puede ayudar a fomentar la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas en equipo.
  • Utiliza el tangram como una actividad de refuerzo: Además de ser una actividad lógica y desafiante, el tangram también puede ser una excelente forma de reforzar los conocimientos adquiridos en otras materias. Por ejemplo, puedes utilizar el juego para reforzar los conceptos de geometría o para mejorar la capacidad de resolución de problemas matemáticos.

En resumen, el tangram es una actividad muy beneficiosa y versátil para alumnos de todo tipo y de todas las edades.

tangram 1 1Valoración

En conclusión, el tangram es un juego de lógica y habilidad visual que ha sido utilizado durante siglos para mejorar la capacidad de resolución de problemas y la concentración. Además de ser una actividad divertida y desafiante, el tangram también puede ser muy beneficioso para la educación de los niños y los adultos.

Al resolver el rompecabezas, se ejercitan diversas habilidades cognitivas como la atención, la memoria y el razonamiento espacial, se mejora la motricidad fina y se estimula el cerebro.

Además, el tangram puede ser utilizado como una herramienta terapéutica en el ámbito de la terapia ocupacional y como un medio de relajación y concentración. En resumen, el tangram es una excelente opción para mejorar el rendimiento académico y fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.3)