¿QUÉ APRENDEMOS DE NUESTROS JÓVENES?

/

¿PODEMOS APRENDER DE NUESTRO JÓVENES?

¿De nuestros alumnos, de nuestros hijos?

¿Qué aprendemos de ellos ?

Kick-Ass

La respuesta es que tanto los educadores, como las madres y los padres tenemos mucho que enseñar, pero también, mucho que aprender de nuestros jóvenes.

Con humildad, motivación, empatía y escucha.

¿CÓMO LO PODEMOS HACER?

Es fundamental trabajar la capacidad para que nuestros jóvenes aprendan a enseñar, para que puedan transmitir su esencia, lo que saben, sus talentos; para que sean capaces de enseñar, tanto a nosotros, los adultos, como al resto de sus compañeros.

Y es que cuanto más capaces sean de enseñar y comunicar a los demás, mejor podrán aprender a sacar todo el liderazgo y la creatividad que llevan dentro. Y a eso es, sin duda, a lo que llamamos «competencias fundamentales para su futuro».

Docentes y educadores tenemos una gran labor por delante para provocarles y sacar su voz interior, para motivarles y crear las condiciones para que los jóvenes sean capaces de transmitir todo lo que puedan.

No se trata de que sean simplemente oyentes pasivos, sino de que tengan un papel mucho más activo, es decir, de que sean los verdaderos protagonistas, con la motivación y el estímulo necesario.

Nuestros jóvenes necesitan ser escuchados desde la empatía y, seguramente, ellos podrán enseñarnos muchas cosas, que sin duda, podemos poner en valor en beneficio de su aprendizaje y de la comunidad educativa.

En definitiva, es fundamental que nuestros jóvenes puedan compartir al máximo lo que son, lo que saben y sus capacidades con los demás.

Pero,

¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE NUESTROS JÓVENES?

Kick-Ass

Se me ocurren algunas ideas que quiero compartir con todos vosotros:

1

A ser más creativos

Los jóvenes nos dan una visión de las cosas que muchos adultos no tenemos, sobre todo a generar ideas, emociones y experiencias nuevas y originales en relación a un tema o proyecto de valor. Eso, sin duda, nos será de gran utilidad si aprendemos de ellos, de su gran capacidad para soñar e imaginar. Esa capacidad nos ayudará a resolver los problemas con un enfoque más abierto y creativo.

2

A tener más ilusión y entusiasmo por las cosas

Sin duda, los jóvenes nos dan una buena lección de ilusión y de energía positiva y nos pueden contagiar. Ellos nos enseñan a creer en un mundo mejor y el deseo de cambiar las cosas. Nos ayudan a sacar a ese niño dormido que llevamos dentro.

3

A dominar los miedos y no tener verguenzas

Aprendemos de ellos a vencer los miedos y las verguenzas, a ser más divertidos y espontáneos.

4

Nos enseñan valores fundamentales

Aprendemos de ellos valores fundamentales como la sinceridad, amistad,autenticidad y la verdad.

5

Aprender desde la emoción, desde el juego

Aprendemos de ellos desde la emoción, a pasionarnos de las cosas de la vida y sobre todo a jugar. Aprender jugando, jugar aprendiendo.

Para terminar os quiero decir que podemos aprender muchas cosas de nuestr@s jóvenes, de nuestr@s hij@s, de nuestr@s alumn@s. Siempre, desde la humildad, el diálogo con ell@s y la escucha.

Sobre todo, podemos aprender de nuestros jóvenes muchas cosas, a ser más felices y a ver la vida con ojos nuevos, con más amor, entusiasmo e ilusión.

Claro que sí, tenemos que aprender de nuestr@s jóvenes, sin duda,

ell@s tienen mucho que aportar a la educación y a la sociedad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los comentarios están cerrados.