Hoy en recomendaciones nos gustaría recordar un espacio indispensable en español, para poder seguir el desarrollo de la neurodidáctica y, en general, todo el campo de las neurociencias: se trata de Escuela con cerebro, que coordinan y editan Félix Pardo Vallejo, Jesús C. Guillén, Ester Astudillo, y Josep Pradas. Como siempre hago en esta serie de recomendaciones, sintetizaré los dos aspectos más interesantes que tiene la iniciativa elegida, intentando explicar el porqué de mi interés.
Primero: en la cultura contemporánea es indispensable estar actualizado sobre los avances del amplio campo de las neurociencias. En el contexto educativo y del aprendizaje, los descubrimientos sobre nuestro cerebro tienen una relación directa y necesaria. De ahí que espacios como Escuela con cerebro, sean lugares obligados para tener una mirada sobre el campo de lo neuro. A su vez, porque nos permiten desterrar muchos neuromitos –algo que apuntaba Francisco Mora en la entrevista que le hice en el Magazine INED21– que siguen instalados en la mentalidad popular. Ocurre muchas veces en el debate educativo, desde ciertas afirmaciones que no se sostienen desde la investigación actual. Una de las tareas pendientes es ir traduciendo pedagógicamente todas las novedades que las neurociencias nos van aportando. Sí, la neuroeducación va creciendo en importancia cuanto más sabemos de las características de ese órgano fascinante: nuestro cerebro.
Segundo: quien escriben en este espacio (Félix, Jesús, Ester, y Josep) realizan una labor de divulgación rigurosa y amena. Rigurosa porque basta leer sus artículos para saber que la primera línea de las neurociencias está en su trabajo como referencias directas. Amena porque nos hacen accesible, más allá del tecnicismo, una vasta serie de disciplinas neuro que siempre seguimos con interés. Un ejemplo de lo anterior: leo con devoción todos los artículos de Félix Pardo Vallejo o Jesús C. Guillén, con la seguridad siempre de encontrarme una lectura interesante y actualizada sobre lo que tematizan.
No se pierdan este blog y espacio indispensable: Escuela con cerebro. En la blogosfera en español, es un valor sólido sobre la neurodidáctica y las neurociencias en general. Enhorabuena a sus creadores desde el Magazine INED21.
Los comentarios están cerrados.