Los días 9 y 10 de Julio tendrá lugar el Congreso de presentación Pisa Finanzas para la vida, organizado por el INEE (Instituto Nacional de Evaluación Educativa), dirigido por Ismael Sanz, el CNIIE (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa), el Banco de España, y la Comisión Nacional de Valores. Es una buena ocasión para comprender la naturaleza de la competencia financiera. Más allá de cualquier posición ideológica, las múltiples consecuencias de todo tipo son obvias en una sociedad del conocimiento del s. XXI. Sintetizamos cinco razones por las que, a través de esta interesante cita, debemos acudir a este importante evento:
- Por la importancia de conocer qué significa la competencia financiera.
- Por la importancia de conocer e implementar adecuadamente las finanzas para la vida en nuestros sistemas educativos.
- Por la importancia de conocer los resultados de España en el Informe Pisa 2012 en esta novedosa competencia.
- Por la importancia de establecer un comparativismo crítico en esta competencia financiera con los países de la OCDE, globalizando nuestra perspectiva educativa.
- Por la importancia de todo lo anterior para diseñar una política educativa adecuada, basada en evidencias y siempre con la necesaria contextualización.
Desde INED21 abordaremos la competencia financiera desde nuestra perspectiva de análisis en un próximo post. Recordamos lo importante de seguir este evento: no te lo pierdas.
Formulario de inscripción: CONGRESO PISA FINANZAS PARA LA VIDA
Los comentarios están cerrados.