IMPERATIVO PEDAGÓGICO CON TIC. EPPUR SI MUOVE

/

Me encanta la idea de redescubrir la innovación con TIC desde la pedagogía. Si bien es cierto que se puede enumerar lo que tecnología aporta a la educación, normalmente evidente en sus diversas aplicaciones, cuantificar lo que añade la pedagogía al uso educativo de las TIC es menos evidente. No obstante, algo se mueve. Lo auténticamente innovador en la educación con y en TIC llegará de las propuestas de uso, del redescubrimiento pedagógico. Castells, en una entrevista, lo cifraba así: «Lo más interesante de cualquier transformación tecnológica no es lo que los ingenieros dicen que va a pasar, sino lo que la gente hace con ella”.

Estamos entrando, en pleno relumbrón tecnológico, a una fase de sensibilidad pedagógica y, desde aquí, reparando en la necesidad de crear, desarrollar y evaluar las TIC desde esa vieja conocida. Esta exigencia no es bizantina, es necesaria más no suficiente… nada es suficiente en educación. La necesidad por crear una pedagogía de las TIC ha sido vista como reto en las sesiones de trabajo del Informe Horizon Iberoamérica 2010 y, hace ya tiempo, lo planteamos en un trabajo para el Congreso CIVE, 2003.

Al respecto, el modelo Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK, antes TPCK, ver Mishra & Koehler, 2006) destaca la interacción de tres elementos básicos para que los docentes integren con éxito las TIC en la actividad educativa. Según Punya Mishra estos tres elementos son: Contenido (CK), Pedagogía (PK) y Tecnología (CT) que, como se sabe, no pueden ser tratados libre de un contexto.

Fuente

En el Gráfico (arriba) podrán ver las interrelaciones más directas entre cada campo:

  • Contenido y Pedagogía: pedagogía específica para enseñar un contenido
  • Contenido y Tecnología: conocimiento tecnológico de ese contenido
  • Tecnología y Pedagogía: pedagogía para usar la pedagogía

Además del valor de estas interesantes interacciones es la triple confluencia, el conocimiento tecnológico-pedagógico-disciplinar, esto es, la necesidad de construir un conocimiento pedagógico basado en la tecnología para enseñar un contenido. Aquí estaría el campo de la innovación educativa.

Pero, como hablar de Contenido, Tecnología y Pedagogía, es hablar del Saber Qué, Saber con Qué –y dónde con Internet- y el Saber Cómo, creo que hace falta añadir el Saber para Qué, la finalidad educativa (el componente teleológico). La finalidad educativa es el norte de la acción porque es el componente del modelo asociado al aprendizaje de los estudiantes que, al final, hace que todas las interacciones entre Contenido, Pedagogía y Tecnologías cobren sentido.

El modelo TPACK tiene valor, qué duda cabe, pero hace falta centrar en la triple confluencia el sentido de la acción, el centro (finalidad educativa). Propongo este esquema:

El desarrollo de ideas.

Sin duda el valor del Modelo TPACK es la intersección, el que propongo busca implicar los componentes a la finalidad, que articula todo. Pero aquí el desarrollo de ambas ideas. Así ha llegado la propuesta de busca integrar estas dos visiones propuesta por Alexander Aldana.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los comentarios están cerrados.