OEI

/

Hoy en Recomendaciones la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos). Esta organización nace con el nombre de Oficina de Educación Iberoamericana en 1949. Actualmente la conforman veintidós países, que constituyen la comunidad iberoamericana en el presente. Algunas iniciativas a destacar como DivulgacionIBCooperaciónIB, RedDocentesIB, InnovaciónIB, IberTICIberArtistica

¿Por qué nos gusta la OEI? Por dos razones que, en el mundo globalizado que vivimos, consideramos esenciales.

Primera razón: a través de instituciones como la OEI, la educación y la ciencia que se desarrollan en el espacio iberoamericano, puede y debe ser la agenda principal de las políticas de los países que la constituyen. Construir países de vanguardia, con altos niveles de prosperidad social y económica, sólo puede hacerse con políticas de conocimiento. No hay conocimiento posible sin el binomio educación/ciencia: debemos hacer un esfuerzo público y privado en esa dirección. No hay futuro sin un presente que visualice ese objetivo: la sociedad del conocimiento es una sociedad educativa, esa ciudadanía diferenciará la calidad de sus democracias y de sus economías.

Segunda razón: la OEI representa esa fortaleza de la comunidad iberoamericana en un mundo globalizado. Sabiendo las diferencias de cada país, diferencias que representan una riqueza y pluralidad de esa historia común, la OEI es la realidad una unidad histórico/cultural: un nosotros que forma redes de educación y conocimiento. Lo repetimos otra vez: toda política educativa es una política social, toda política educativa es una política del conocimiento en el nuevo ecosistema informacional.

Innovación es una palabra que debe incorporarse en todos nuestros lenguajes, desde el político al cultural; educación es una palabra incompatible con desigualdad y con discriminación, una palabra y una realidad que nos abre todas las demás: una tarea de todos, nadie lo hará por nosotros.

Sigan la OEI, somos parte de esa conversación común.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los comentarios están cerrados.