Necesidades emocionales de los estudiantes durante el encierro por COVID-19

/

Necesidades emocionales

La ola mundial de cierres de escuelas provocados por el coronavirus ha hecho que los educadores se esfuercen por asegurar que el aprendizaje continúe mientras el mundo espera la pandemia.

Muchos distritos todavía están en modo de triaje, abordando problemas logísticos básicos, como la forma de poner los dispositivos en la mano de cada estudiante y cómo impartir instrucción en línea sobre la marcha.

Pero para los 1.500 millones de alumnos de más de 160 países que se ven afectados por el cierre de escuelas, los sentimientos de ansiedad y depresión pueden obstaculizar el aprendizaje de calidad en línea, incluso en los distritos escolares más preparados para la tecnología.

5 formas para atender emocionalmente a los estudiantes confinados

1 Contactar regularmente con los estudiantes

Si los profesores no pueden hacer nada más durante este tiempo, el simple hecho de consultar regularmente a los estudiantes puede proporcionar un nivel básico de apoyo emocional.

En una reciente encuesta a casi 200.000 estudiantes y profesores, PDK International encontró que siete de cada 10 estudiantes quieren una comunicación clara de sus profesores durante la crisis de COVID-19.

Los correos electrónicos, los mensajes de texto, los chats en línea o las reuniones virtuales pueden ayudar a los estudiantes a sentirse más conectados – y no tengan miedo de añadir algo de frivolidad. Tender la mano sólo para compartir un meme divertido puede ayudar mucho a reforzar los espíritus.

2 Encontrar el equilibrio en los contenidos y ser flexibles

En la misma encuesta, el 76% de los estudiantes dijeron que ansiaban estructura durante su tiempo en aislamiento. Proporcionar un equilibrio de oportunidades de aprendizaje sincrónico y asincrónico puede dar a los estudiantes la estructura de la que carecen, al tiempo que permite suficiente flexibilidad para acomodarse a las diferentes situaciones del hogar.

El hecho de tener horarios de registro regulares, horas de oficina en línea o reuniones de clase en Google Hangouts ayuda a crear un sentido de estructura y conexión, a la vez que da a los estudiantes la oportunidad de buscar ayuda si tienen dificultades.

Por otro lado, herramientas como Flipgrid permiten la instrucción asincrónica, que puede ser útil en hogares donde los estudiantes tienen que compartir dispositivos, dice Helen Crompton, profesora asociada de Tecnología de Instrucción en la Universidad Old Dominion de Virginia.

3 Facilitar la colaboración en grupo

Los adultos tienden a pensar que la escuela es un lugar donde se aprende, pero los estudiantes a menudo se centran más en la interacción social. Aunque la tecnología permite a los niños permanecer conectados con sus amigos incluso durante el distanciamiento social, más del 40 por ciento de los estudiantes encuestados dijeron que querían una interacción de grupo más guiada con sus compañeros.

Los profesores pueden ayudar a cubrir esta necesidad al incluir el trabajo de grupo colaborativo en su instrucción en línea. La creación de grupos de discusión en Google Hangouts o el trabajo en documentos compartidos permite a los estudiantes interactuar con sus pares de manera más estructurada.

4 Entender la tristeza: ser empáticos

En medio de los temores existenciales provocados por el coronavirus, es fácil olvidar que los estudiantes están perdiendo algo más que el progreso académico. Muchos se están perdiendo también ritos de paso únicos en la vida, como el baile de graduación y la graduación. Sin embargo, ante el brote de una enfermedad mortal, pueden sentirse culpables al expresar sus sentimientos sobre estas preocupaciones de menor peso.

«Por supuesto, me preocupa la salud de mi familia y mi comunidad», dice Bograd. «Pero por muy ensimismado que se sienta al decirlo, también me preocupa no poder ir al baile de graduación».

Si bien los profesores no pueden devolverles estos ritos de paso, lo que sí pueden hacer es ofrecer empatía y dar espacio a los alumnos para que expresen sus frustraciones.

Además de experimentar ansiedad por el Covid-19, los adolescentes también tienen todo el derecho a estar tristes, enojados e intensamente frustrados por lo que ha sido su año. Los adultos no deben dudar en decir: Odio que hayas perdido tanto tan rápido y lamento que haya sucedido. Lo superarán, pero eso no lo hace menos miserable en este momento.

5 Hacer un esfuerzo extra por los más desfavorecidos

Aunque incluso los estudiantes más afortunados pueden estar luchando con el miedo existencial y los impactos emocionales del distanciamiento social, los educadores deben prestar una atención especial a los niños que son especialmente vulnerables: aquellos con vidas familiares turbulentas, padres abusivos, inseguridad alimentaria o falta de vivienda. Para estos estudiantes, ir a la escuela puede haber sido su único escape de los problemas en el hogar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)