MIS FAVORITOS DEL MES
Esta es mi selección de artículos del mes de julio de entre todos los etiquetados como Favoritos en mi Scoop.it Aprendizaje.
«Efecto Mozart». Nueva educación. Lifelong Learning. PLEs y conocimiento. Aprendizaje y Desarrollo. Aprendizaje Moderno. Inteligencia artificial. Neuralink.
Mitos sobre aprendizaje
CUADERNO DE CULTURA CIENTÍFICA. “Escuchar Mozart no te hará más listo” por Almudena M. Castro (castellano)
Almudena M. Castro (@puratura) nos cuenta qué es el “efecto Mozart” y la nula validez científica que tiene.
No, escuchar Mozart no hará más listos a los niños.
Pero es interesante su reflexión sobre el mito y el papel que un genio como Mozart tiene en su aceptación.
Cambio educativo
CO.LABORA.RED. “El derecho a soñar” por Carlos Magro (castellano)
Carlos Magro (@c_magro) «sueña» con una nueva educación, inclusiva, equitativa y de calidad.
Enseñar en el siglo XXI para un futuro que no conocemos. Enseñar a aprender.
Frente al error Mckinsey y «las cinco falacias del cambio educativo», apostar por la colaboración, el desarrollo profesional, el criterio, el apoyo…
Muy bueno.
MIGUEL ÁNGEL ESCOTET. “El fuego de Prometeo y la antorcha del conocimiento” (castellano)
Excelente artículo.
El conocimiento, el progreso y la evolución. Reflexiones de Miguel Ángel Escotet (@DrEscotet).
En una sociedad donde se ha instalado el cambio permanente, el concepto de «lifelong learning» tiene que ser el foco de las universidades.
Entornos Personales de Aprendizaje y construcción del conocimiento.
Las dimensiones del aprendizaje: interacción con el sistema e interacción social.
Los planteamientos que debe hacerse la comunidad educativa.
Aprendizaje invisible.
Interesantes reflexiones de Juan Domingo Farnos (@juandoming).
Aprendizaje y trabajo
LEARNING SOLUTIONS. “In Real Life: Six Moments That Shaped My L&D Perspective” por JD Dillon (inglés)
JD Dillon (@JD_Dillon) repasa su carrera como profesional de Aprendizaje y Desarrollo en distintas empresas. Algunas ideas-fuerza:
Es imprescindible que las personas se sientan apoyadas desde el primer día.
El impacto en el negocio es lo único que importa.
La base del aprendizaje en el trabajo no es la capacitación, sino el conocimiento compartido.
Es necesario alinearse con las actividades comerciales.
MLE framework – un marco para el aprendizaje moderno.
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE VIRTUAL. “Nuevas tecnologías y experiencias de aprendizaje” por Jaime Oyarzo (castellano)
Jaime Oyarzo (@jaime_oe) repasa tres importantes tendencias elearning, experiencias de aprendizaje más allá del curso online:
Versatilidad: recursos que pueden utilizarse en distintos contextos y para diferentes necesidades
Soluciones externas: curación de información relevante que se genera “fuera”
Integración: aprendizaje en el flujo de trabajo, integración de herramientas colaborativas, abandono de los LMS…
Inteligencia artificial
Amit Gautam (@amitgautam) escribe sobre el papel de la inteligencia artificial en la formación de los trabajadores del futuro.
Chatbots. Entrenamiento personalizado. Retroalimentación instantánea. Analíticas de aprendizaje.
Ya muy cerca.
Antonio Gomariz escribe en el @ThinkBig_open sobre otro gran e inquietante proyecto de Elon Musk: Neuralink.
La posibilidad de conectar nuestros cerebros a la inteligencia artificial.
Hilos para leer, escribir y consultar datos…
Y las citas del mes…
«La magia es creer en ti mismo: si puedes hacer eso,
puedes hacer cualquier cosa»
Johann Wolfgang von Goethe
«Nada es más libre que la imaginación humana»
David Hume
«La única habilidad competitiva a largo plazo
es la habilidad para aprender»
Seymour Papert
«Quien sabe del pasado sabe del porvenir»
Ramón María del Valle-Inclán