MIS FAVORITOS DEL MES

/

Octubre, 17

Esta es mi selección de artículos del mes de octubre de entre todos los etiquetados como Favoritos en mi Scoop.it Aprendizaje.

Mitos sobre aprendizaje. La formación ideal. Las próximas experiencias de aprendizaje. Preguntas sobre el futuro del aprendizaje. Los mejores Blogs sobre formación. Ranking de herramientas para aprender. Un modelo educativo enfocado a la acción. La masividad de los MOOCs. Metodologías MOOCs.

Aprendizaje y desarrollo

LEARNING SOLUTIONS MAGAZINE. “Nuts and Bolts: “Counterpunch”” por Jane Bozarth (inglés)

Un placer leer a Jane Bozarth (@JaneBozarth) «desmontando» algunos mitos sobre aprendizaje y desarrollo:

Las redes sociales… no son solo para gente joven

Las herramientas de autor… no son imprescindibles para diseñar eLearning interesante

Los teléfonos móviles inteligentes … sí tienen cabida en clase

Genial.

OJÚLEARNING. “El curso de formación ideal” por Daniel Porras (castellano)

Excelente post de Daniel Porras (@danporras).

Se pregunta qué caracteriza a un «curso ideal». Referencias y enlaces y una infografía.

Enfoque práctico – Accesibilidad – Contenido interesante – Metodología innovadora – Buena organización – Recursos materiales adecuados – Personal cualificado

Futuro del aprendizaje

GETTING SMART. “15 Elements of Next-Gen Learner Experiences” por Tom Vader Ark (inglés)

Experiencias de aprendizaje para la próxima generación.

Tom Vander Ark (@tvanderark) resume 5 componentes de diseño…

Centrado en el alumno – Prototipado – Mejores prácticas – Pensamiento de diseño – Aprendizaje basado en la evidencia

y 10 características de estas experiencias.

Muy bueno.

GETTING SMART. “The Future of Learning Is…” por Emily Liebtag (inglés)

Preguntas para el debate sobre el futuro del aprendizaje agrupados en 10 grandes temas:

Experiencia del aprendiz – Desarrollo de los jóvenes – Evaluación – Creación y gestión de perfiles integrales – Competencias y credenciales – Desarrollo de talento – Edtech – Gobernanza y política – Nuevos modelos escolares – Arquitectura de la educación

Lo cuenta Emily Liebtag (@EmilyLiebtag).

Herramientas para aprender

LEARNING LEGENDARIO. “Los mejores Blogs sobre Formación y Aprendizaje en la empresa en Español” por Juanda Sobrado (castellano)

Juan Daniel Sobrado (@juanda_learning) hace una magnífica selección de blogs de formación y aprendizaje.

Un honor estar ahí con «mis favoritos» semanales. Y felicidades a INED21 y todos los demás.

TOP 200 TOOLS FOR LEARNING 2017. What are the most popular tools for …? por Jane Hart (inglés)

Las 200 herramientas de aprendizaje que Jane Hart (@C4LPT) selecciona a través de su encuesta, agrupadas en categorías:

Herramientas instruccionales – Herramientas para desarrollar contenidos – Herramientas y recursos Web – Herramientas sociales – Herramientas personales

Modelo educativo

TRANSFORMAR LA ESCUELA. “La educación de las preguntas” por José Blas García (castellano)

Me ha encantado.

Un modelo educativo enfocado a la acción y la aplicación que parte de un conflicto. Preguntas. Investigación. Descubrimiento.

La rueda del Aprendizaje.

Y las reflexiones de José Blas García (@jblasgarcia) sobre el modelo, su comparación con el más tradicional y el rol del docente.

MOOCs

EDSURGE. “A Proposal to Put the ‘M’ Back in MOOCs” por Dhawal Shah (inglés)

Dhawal Shah (@dhawalhshah) escribe sobre cómo conseguir que los MOOCs vuelvan a llevar de nuevo la «M» de Masivos.

Cree que las diferentes estrategias de monetización han provocado que cada vez haya menos personas recibiendo la información e interactuando a la vez.

Propone el «MOOC Semester» para conseguir volver a la esencia de la masividad. MOOCs semi-síncronos, tutorizados y suficientemente publicitados.

Muy interesante.

HALF AN HOUR. “Reviving the MOOC” por Stephen Downes (inglés)

La respuesta de Stephen Downes (@oldaily) al artículo escrito por Dhawal Shan.

La diferencia entre cMOOCs y xMOOCs.

Modelos de financiación.

Muy interesante también.

Y las citas del mes…

«Aprender a volar es todo un arte.

Aunque sólo hay que cogerle el truco.

Consiste en tirarse al suelo y fallar».

Guía del autoestopista galáctico Douglas Adams 

«Puedes decir si un hombre es sabio

por sus preguntas»

Naguib Mahfuz

«Lo que de verdad necesitamos es un cambio radical

en nuestra actitud hacia la vida»

Viktor Frankl

«El peor enemigo de la creatividad

es la duda«

Sylvia Plath

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los comentarios están cerrados.