MIS FAVORITOS DEL MES
Esta es mi selección de artículos del mes de junio de entre todos los etiquetados como Favoritos en mi Scoop.it Aprendizaje.
Diseño instruccional – Aprendizaje móvil – Biblioteca escolar – Cambio educativo – Preparar para el futuro – Aprendizaje conectado – Emociones y aprendizaje – Gestión del conocimiento – Aprendizaje moderno
e-Learning
“How subject matter experts can create more effective learning” por Kasper Spiro (inglés)
Kasper Spiro (@KasperSpiro) nos da algunos consejos de diseño instruccional para la generación de contenido formativo.
Alejarse de la mentalidad de PowerPoint -> En su lugar, definir objetivos, hacer las preguntas y generar contenido.
Microlearning para superar la curva del olvido.
ELEARNING ACTUAL. “Implementación del Mobile Learning en la empresa” por Cristina García (castellano)
Cristina García (@Cristinagare) nos cuenta que el “mobile learning” tiene una tasa de crecimiento del 18,5%.
Su implementación implica formatos cortos y lúdicos adaptados a los smartphones y a la metodología 702010.
Retos para conseguir integrar este modelo móvil en la empresa.
Y, finalmente, el formato corto y sencillo puede conseguir que el contenido se genere en la misma organización.
Educación
GETTING SMART. “A library transformed” por Dustin Hensley (inglés)
Dustin Hensley (@Dustinhensley12) escribe sobre la transformación que debe ocurrir en las bibliotecas escolares en la “era de la agilidad” y el cambio que está experimentando la educación.
Las bibliotecas deben ayudar a los estudiantes a encontrar la mejor fuente de información. Y esto tiene que ver con “aprender a aprender”.
Espíritu crítico, avidez de aprendizaje, pasión por la lectura…
EFEPEANDO. “Retórica poco educativa” por Óscar Boluda (castellano)
Óscar Boluda (@oscarboluda) cree que muchas veces se abusa de la retórica cuando se aborda la educación. Ocurrencias, prioridades y política.
Conversaciones para reflexionar juntos. Pedagogía y experiencia.
Muy bueno y cierto.
GETTING SMART. “How Educators Can Prepare for the Future of Work” por Rachelle Dene Poth (inglés)
Muy bueno. Rachelle Dene Poth (@Rdene915) escribe sobre cómo los docentes pueden contribuir hoy a preparar a sus estudiantes para el futuro del trabajo.
Primero, mayor conexión entre los educadores.
Luego, trabajar nuevas formas de enseñar, más allá del contenido.
Entender el nuevo vocabulario: economía del compartir, inteligencia artificial, DIY, habilidades de emprendimiento.
Y más…
Pedagogía
LEARNING WITH ‘E’S. “Connected pedagogy: Shared minds” por Steve Wheeler (inglés)
Steve Wheeler (@SteveWheeler) sigue reflexionando sobre “aprendizaje conectado”.
Las personas utilizamos hoy en día la tecnología para comunicarnos, para conectar nuestras mentes. Cuando compartimos un propósito, aprendemos juntos y mejor.
La pedagogía conectada implica comunicación y también experimentación activa, diseño, producción e intercambio de contenido.
Mentes conectadas, mentes abiertas.
TRANSFORMAR LA ESCUELA. “Disparar la amígdala” por José Blas García (castellano)
José Blas García (@jblasgarcia) explica que cada vez sabemos más sobre cómo funciona el cerebro y podemos aplicar este conocimiento para mejorar cómo enseñamos y aprendemos.
La amígdala es una estructura de nuestro cerebro que responde a las emociones y crea una predisposición positiva hacia el aprendizaje.
Por eso las emociones son tan importantes en las experiencias de aprendizaje.
Aprendizaje y trabajo
THINK BIG / EMPRESAS. “La gestión del desconocimiento en las organizaciones” por Carmen Menchero (castellano)
Muy buen artículo de Carmen Menchero (@CarmenMdlR). Escribe sobre la gestión del conocimiento.
Para que se produzca, no basta tener la tecnología.
Documentar los proyectos, disponer de repositorios, hacer fluir la comunicación…
“La memoria corporativa necesita retener el “know-how” (saber cómo), pero sobre todo el “know-why” (saber por qué)”.
LEARNING SOLUTIONS. “In Real Life: Modern Learning in Six Words” por JD Dillon (inglés)
JD Dillon (@JD_Dillon) define el “aprendizaje moderno en el lugar de trabajo”.
Utiliza seis conceptos:
Flujo del trabajo – Ecosistema – Datos – Personal – Impacto – Agilidad
Siempre desde la óptica de los departamentos de Aprendizaje y Desarrollo.
Y las citas del mes…
«Sin emoción no hay proyecto»
Eduard Punset
«La innovación distingue al líder del seguidor»
Steve Jobs
«Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer,
para poder aprender cómo hacerlo»
Pablo Ruiz Picasso
«El hombre más irremediablemente estúpido
es aquel que ignora su sabiduría»
Isaac Asimov