MIS FAVORITOS DEL MES
Esta es mi selección de artículos del mes de abril de entre todos los etiquetados como Favoritos en mi Scoop.it Aprendizaje.
Cerebro y creatividad – Inteligencia artificial – Escuela del siglo XXI – Educar hoy – Innovar en pedagogía – Diseño Instruccional – Gamificación – Aprender en el trabajo.
Creatividad
Justin Osborne (@JustinJOsborne) nos explica dos interesantes consideraciones sobre el cerebro:
No es multitarea (hacer una sola cosa tiene mejores resultados que provocar “cambios de contexto”)
Los momentos de fatiga son los más propicios para la creatividad (porque ser creativo reclama menos “filtrado” y contención).
LA CIENCIA PARA TODOS. “Inteligencia artificial, creatividad y miedo” por Javier Fernández (castellano)
Javier Fernández (@javierfpanadero) revisa los miedos que nos provoca la inteligencia artificial, empezando porque nos hace replantearnos qué somos. Nos da miedo que las máquinas nos superen.
Y, a partir de ahí, reflexiona sobre la creatividad y el acto creativo.
Educación
EDUCACIÓN 3.0. “Mar Romera: ‘La escuela del siglo XXI es la del ser y no la del saber”
Marta Moreno (@martamoreno3_0) comenta el libro de Mar Romera «La escuela que quiero».
Qué deben aprender los niños. Cómo deben enseñar los docentes. Cuál es el papel de las familias.
EL BLOG DE SALVAROJ. “Educar en la era de la innovación” por Salvador Rodríguez (castellano).
Salvador Rodríguez (@Salvaroj) cree que podemos, debemos, educar para el contexto y sociedad que nos ha tocado vivir.
Enseñar para el aprendizaje a lo largo de la vida. Para que sean «autónomos, resilientes, tolerantes a la frustración».
Enseñar para la colaboración y la creatividad.
Innovación pedagógica
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE VIRTUAL. “Innovar en Pedagogía 2019” por Jaime Oyarzo (castellano)
Jaime Oyarzo (@jaime_oe) nos facilita la traducción de un interesante informe sobre innovación pedagógica.
Comenta diez innovaciones que pueden transformar la manera de enseñar y aprender: aprendizaje lúdico, aprender con robots, descolonizar el aprendizaje, aprendizaje basado en drones, aprender maravillándose, aprendizaje en acción, estudios virtuales, aprendizaje basado en un lugar, hacer visible un pensamiento, raíces de empatía.
Muy interesante.
eLearning
THE CRAIG WEISS GROUP. “How to build an effective online course” por Craig Weiss (inglés)
Excelente artículo.
Diseño instruccional según Craig Weiss (@diegoinstudio).
Y una apuesta clara: que no sea lineal.
ELUCIDAT. “How to win at gamification in elearning, every time!” por Stephanie Dedhar (inglés)
Stephanie Dedhar (@StephKaraolis) repasa el propósito de la gamificación en eLearning: especialmente la motivación.
Pero además hay otras razones: la personalización, el compromiso, la posibilidad de aprender de los errores…
Nos aconseja sobre cuándo emplear este recurso en eLearning…
Y más.
Aprendizaje y trabajo
LEARNING SOLUTIONS. “In Real Life: The Two Sides of Learning in the Flow of Work” por JD Dillon (inglés)
JD Dillon (@JD_Dillon) escribe sobre la importancia de considerar cómo aprendemos en el trabajo.
Aprendizaje en el flujo de trabajo: aprendizaje social, microlearning, gamificación.
No se trata de una estrategia. Es una realidad.
Y las citas del mes…
«Donde se pierde el interés,
también se pierde la memoria»
Johann Wolfgang von Goethe
«Lo que más importa es
aprender de la vida»
Doris Lessing
«La realidad, sin imaginación,
es la mitad de realidad»
Luis Buñuel
«Dentro de ti hay una quietud y un santuario al que puedes retroceder en cualquier momento y ser tú mismo»
Hermann Hesse