MIS FAVORITOS DEL MES
Esta es mi selección de artículos del mes de marzo de entre todos los etiquetados como Favoritos en mi Scoop.it Aprendizaje
Aprendizaje profundo. Utopías en construcción. Gestión del conocimiento. Cultura de aprendizaje. Cambio de enfoque de RR.HH. Transformación senior. Productos y servicios de formación. Carga cognitiva y colaboración. Tendencias eLearning.
Educación y aprendizaje
EDUCACIÓN 3.0. “Cuando aprender se convierte en una experiencia inolvidable” por Santiago Moll (castellano)
Santiago Moll (@smoll73) reflexiona sobre cómo conseguir el aprendizaje profundo. Qué es. Cómo se complementa con el aprendizaje superficial.
Los proyectos multidisciplinares colaborativos se convierten en claves para conseguirlo.
Educación competencial.
CO.LABORA.RED. “Jugar el partido” por Carlos Magro (castellano)
El último libro de Fernando Trujillo (@ftsaez), “Activos de aprendizaje. Utopías educativas en construcción”, le sirve a Carlos Magro (@c_magro) para reflexionar sobre cambio educativo.
La escuela para “aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a vivir juntos”.
Jugando el partido. Porque la mejor manera de aprender a jugar el partido es jugándolo.
Transformación digital
BLOG.[CUMCLAVIS]. “Placentas, posibilidades y cambio de cultura” por Manel Muntada (castellano)
Manel Muntada (@cumclavis) cree imprescindibles la gestión del conocimiento y la inteligencia colectiva para el desarrollo de las organizaciones en el contexto actual.
Será necesario un cambio cultural que él asocia a la creación de lo que llama “placentas organizativas”.
Una metáfora para la transformación.
INUSUAL. “La importancia de la cultura del aprendizaje para la supervivencia de las organizaciones” por Pere Rosales (castellano)
La cultura del aprendizaje, esencial en estos tiempos de adaptación constante, requiere, según Pere Rosales (@prosales), de un «esfuerzo intencionado».
Colaborar para evolucionar. Y sembrar la fe en el aprendizaje continuo.
Muy bueno.
Aprendizaje y trabajo
E-LEARNING PROVOCATEUR. “The L&D maturity curve” por Ryan Tracey (inglés)
Evolución en el enfoque de los departamentos de aprendizaje y desarrollo:
Lo formal primero – lo informal primero – la evaluación primero – el rendimiento primero.
Lo cuenta Ryan Tracey (@ryantracey) y como él dice:
«Los viajes importantes llevan tiempo.
Lo que importa es la dirección del viaje».
LAURA ROSILLO. “El PLAN B: transformación profesional sénior en la era del ‘talentismo’” (castellano)
Laura Rosillo (@laurarosillo) y Cèlia Hil (@CeliaHil) reflexionan en este artículo sobre el plan B para profesionales que se sienten desplazados en la era del «talentismo».
Y proponen identificar este talento, focalizar el esfuerzo en el dominio de lo que nos apasiona y hacer visibles a los demás nuestras ideas y proyectos.
Todo un reto.
eLearning
LEARNING LEGENDARIO. “22 tipos de infoproductos y servicios para vender formación online” por Juan Daniel Sobrado (castellano)
Productos digitales y servicios online de formación. Los recopila Juan Daniel Sobrado (@juanda_learning) en este post.
Y nos recuerda que lo importante es que ayuden a solucionar problemas… y en función de esto tendrán un precio.
THE ELEARNING COACH. “8 Principles on Cognitive Load and Collaborative Learning” por Connie Malamed (inglés)
Connie Malamed (@elearningcoach) nos explica qué es la carga cognitiva y su relación con el aprendizaje colaborativo.
Analiza las tareas que aumentan y disminuyen la carga cognitiva y plantea algunas tareas para mejorar la efectividad del aprendizaje.
Muy interesante.
ELEARNING INDUSTRY. “eLearning Trends Set To Transform Online Learning In 2019” por Isha Sood (inglés)
Tendencias del aprendizaje en línea en 2019 comentadas por Isha Sood en eLearning Industry (@elearningindustry).
Inteligencia artificial. Analítica de aprendizaje enriquecido. Microaprendizaje. Aprendizaje basado en vídeo. Realidad aumentada y virtual. Plataformas de experiencias de aprendizaje. Interactividad.
Y las citas del mes…
«Hay que demostrar nuestras equivocaciones
lo más rápido posible; es la única manera de avanzar»
Richard Freynman
«Hay que saber muchas cosas para no preguntar…»
Cristina, hija de Lavrans
Ingrid Undset
«En la vida, no hay nada que temer,
solo hay que comprender»
Marie Curie