MIS FAVORITOS DEL MES
Esta es mi selección de artículos del mes de enero de entre todos los etiquetados como Favoritos en mi Scoop.it Aprendizaje.
La necesidad de saber – Educación – Aprendizaje personalizado – Aprendizaje basado en proyectos – Transformación digital – Trabajo y Lifelong learning – Design Thinking en la vida y el aula – Pensamiento de diseño en elearning.
Educación
CUADERNO DE CULTURA CIENTÍFICA. “La razón del querer saber” por José Cervera (castellano)
José Cervera (@Retiario) nos cuenta por qué el humano tiene esa necesidad de saber, de aprender… Como él dice, somos “monos curiosos” y tenemos un sistema de recompensa que nos premia cuando descubrimos algo.
Genial.
CO.LABORA.RED. “Sujetos de esperanza” por Carlos Magro (castellano)
Carlos Magro (@c_magro) escribe sobre Educación en su blog.
Reproduce su ponencia en las XXVI Jornadas sobre adicciones.
Grandes problemas, pero también esperanza.
La Educación como derecho fundamental y necesidad básica. Inclusión y exclusión. El fracaso y el éxito escolar. Oportunidades para enseñar de otra manera.
Innovación educativa
LEARNING SOLUTIONS MAGAZINE. “Why We Need to Focus on Personalized Learning” por Jeff Batt (inglés)
Jeff Batt (@jeffbatt01) escribe sobre aprendizaje personalizado.
Qué es (recorridos de aprendizaje personalizado, partir de lo que el alumno sabe, evaluaciones, aprendizaje dinámico, curación, historial de aprendizaje, aprendizaje invisible…).
Qué nos debe importar (aumentar la participación, experiencia positiva, contenido relevante, basado en competencias, sentimiento de pertenencia…).
Cómo empezar (xAPI, Boosters, Cursos grandes – medianos – pequeños, explicar el porqué, aprendizaje basado en componentes, análisis del marketing).
A.J. JULIANI. “The Simple System For Planning Project Based Learning Experiences” (inglés)
A.J. Juliani (@ajjuliani) nos regala una guía para la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos.
También nos explica por qué esta metodología es tan interesante para los alumnos, que aprenden experimentalmente y colaborando con otros.
Los 5 pasos para comenzar a trabajar.
Futuro del Trabajo y Aprendizaje
MODERN WORKPLACE LEARNING MAGAZINE. “The impact of AI on employees and L&D” por Christian Foerg (inglés)
Transformación digital. Prepararse para el futuro.
Christian Foerg (@ChristianFoerg) publica un interesante artículo sobre el impacto que la inteligencia artificial y la automatización tendrán en el trabajo del futuro.
Comenta algunos de los últimos informes sobre el tema.
La transformación digital es imprescindible e imparable.
GETTING SMART. “The Future of Work Is the Future of Lifelong Learning” por Cameron Paterson (inglés)
Interesante artículo de Cameron Paterson (@cpaterso) acerca de la naturaleza del trabajo en tiempos de redes y conexiones.
Preguntas a la comunidad. Trabajo en equipo. Redes para el aprendizaje informal. Cambio constante. Comunidades de práctica. Acceso a diversas redes. Prácticas emergentes.
Aprender Siempre.
Design Thinking
OJÚLEARNING. “Design Thinking, transformación y renovación” por Daniel Porras (castellano)
Daniel Porras (@danporras) nos acerca al pensamiento de diseño en este artículo.
Salir de la zona de confort, conseguir un resultado diferente…
Las diferencias entre el pensamiento tradicional y el “Design Thinking”. Cómo se trabaja. Cuál es su aplicación en educación.
En la vida y en el aula. Muy bueno.
THE ELEARNING COACH. “How To Use Design Thinking In Learning Experience Design” por Connie Malamed (inglés)
El modelo de “pensamiento de diseño” para conseguir la innovación y la creatividad en el eLearning.
Connie Malamed (@elearningcoach) nos ayuda a entender cómo el “Design Thinking” puede ayudarnos al diseñar experiencias de aprendizaje.
El proceso:
Empatía – Definición del problema – Idear – Prototipar – Probar – Volver a la idea.
Y las citas del mes…
«El problema de la humanidad es que los estúpidos
están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas»
Bertrand Russell
«Una idea es un meteoro»
Victor Hugo
«La mayor sabiduría que existe es
conocerse a uno mismo»
Galileo Galilei
Los comentarios están cerrados.