Las empresas necesitan adaptar sus negocios a las nuevas tecnologías ante las nuevas formas de comunicación y recibir información. Internet se ha convertido en el medio dónde la mayoría de las personas buscan y obtienen información a través de dispositivos como ordenadores o smartphones.
Las empresas han encontrado en internet un nuevo mercado para ofrecer servicios, realizar operaciones comerciales e interactuar con los clientes aprovechado la tecnología. Para ello, diseñan estrategias e invierten recursos en marketing digital con el fin de llegar a su público objetivo y captar clientes potenciales. En una economía digital como la actual, no hay duda de que el marketing digital es una de las disciplinas con más demanda de profesionales
En qué consiste el Marketing Digital
El Marketing Digital consiste en planificar estrategias y ejecutar acciones para publicitar, promocionar y/o vender un producto o servicio en un canal digital o medio online. El objetivo principal es llegar a la audiencia de la marca o producto y conseguir clientes a través de internet.Los canales online de los que se vale el marketing digital para lograr clientes potenciales son variados: redes sociales, correo electrónico, motores de búsqueda, etc. A medida que la tecnología innova y la competencia de las empresas presentes en internet aumenta, las técnicas y estrategias en marketing digital han sufrido cambios, son más complejas y han ganado una mayor importancia para los resultados de los negocios.La evolución que experimenta el marketing digital es constante en los últimos tiempos. Las estrategias y acciones que funcionaron en el pasado para promover negocios puede que no sean útiles hoy. Pero lo que está claro es que la inversión de las empresas en marketing digital no para de crecer, superando con creces el gasto en marketing dedicado a otros canales tradicionales como la televisión. La previsión para los próximos años es que la mayoría de las empresas inviertan en marketing digital cerca del 75% del gasto total destinado a acciones de marketing.En cuanto a los profesionales especializados en marketing digital, hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda. Según los expertos en contratación la demanda de contratación de personas para ocupar puestos relacionados con el marketing digital se sitúa en el 60% y la oferta para cubrir estos puestos en el 20%. Esta diferencia indica la cantidad de oportunidades profesionales disponibles en el área del marketing digital.
Cómo comenzar una carrera en marketing digital
Este escenario tan halagüeño en cuanto a empleabilidad y la demanda creciente de profesionales es el motivo de las numerosas ofertas de trabajo con remuneraciones elevadas para encontrar profesionales capacitados en dirigir procesos en el campo del marketing digital.El paso más seguro para iniciar una carrera en el mundo del marketing online es la formación superior como un máster. Aunque el marketing digital es una estrategia o rama del Marketing general, los estudios en esta disciplina están enfocados a especializarse tanto en marketing offline (publicidad y comunicación fuera de internet y en entornos físicos) como en marketing online (redes sociales, email marketing, publicidad y medios digitales y en motores de búsqueda).La mayoría de los estudiantes eligen ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia para iniciar sus estudios en marketing digital. Las razones principales son la calidad de los masters ofrecidos y las grandes oportunidades profesionales que se generan en estas ciudades. Muchos reputados profesionales y directivos del sector recomiendan estudiar en Valencia el máster de marketing digital de la Cámara de Comercio. Apuntan que, el máster contiene un programa de estudios completo, práctico y actualizado impartido por expertos referentes del sector para obtener conocimientos sólidos de todos los ámbitos del marketing digital. A continuación, veremos que competencias debe reunir un profesional cualificado en marketing digital.
¿Qué competencias debe reunir un experto en marketing digital?
Cada puesto laboral requiere de competencias específicas. Sin embargo, hay una serie de habilidades y competencias que toda persona que quiera dedicarse al marketing digital debe desarrollar.
- Creatividad: es una habilidad clave para el marketing digital. La creatividad en marketing digital se refiere a ser capaz de concebir y desarrollar ideas nuevas de forma continua, sin depender de esporádicos momentos de inspiración. Además, tienen que saber cómo dirigir el proceso creativo de forma que esas ideas abstractas logren sublimarse y convertirse en acciones concretas. Igualmente es necesario desarrollar la capacidad para innovar y buscar soluciones creativas para captar clientes a través de las distintas herramientas online de los que dispone.
- Flexibilidad y agilidad: los profesionales del marketing digital tienen que estar preparados para adaptarse a los cambios. Deben ser capaces de modificar rápidamente aquellas acciones que no están dando buenos resultados. Con ese fin, es necesario que creen estrategias lo suficientemente flexibles como para que puedan ser redirigidas para dar una respuesta efectiva ante las nuevas tendencias.
- Empatía: los especialistas en marketing digital deben ser empáticos, ya que esa cualidad es la que les permite desarrollar un vínculo genuino con la audiencia. La existencia de este nexo es indispensable para obtener información valiosa sobre las necesidades y preferencias de los consumidores. No hay que olvidar que la satisfacción del cliente es la muestra más clara del éxito de una estrategia de marketing.
- Comunicación asertiva: con el área del marketing digital es fundamental comunicarse de forma asertiva tanto con los usuarios como con los compañeros de trabajo. Los profesionales tienen que ser capaces de expresar sus ideas con claridad, de forma respetuosa, utilizando el registro apropiado para cada ocasión.
- Planificación estratégica: establecer fases y tácticas para ejecutar tareas es una competencia fundamental en un profesional del marketing digital. Igualmente debe estar atento a las nuevas tendencias, las acciones de la competencia y cómo evoluciona la industria a nivel nacional e internacional.
- Habilidades de diseño: se trata de saber cómo organizar la información en una web, manipular imágenes o generar un mensaje publicitario en los canales de comunicación. Aunque en las grandes empresas existen departamentos dedicados al diseño gráfico, es necesario que un especialista en marketing digital domine la realización de estas tareas.
- Análisis de datos: conocer herramientas de análisis, entender los datos y recopilar información es imprescindible para interactuar e impactar al público objetivo de una marca o empresa. Para la realización de esta tarea es recomendable contar con una formación adecuada y procedimientos eficientes para tomar decisiones correctas.
- Utilización de herramientas: los especialistas en marketing digital deben tener un conocimiento amplio sobre las herramientas disponibles en internet para ejecutar sus acciones publicitarias o de interacción con los clientes potenciales. Entre estas destacan especialmente las habilidades y competencias en el uso de plataformas de redes sociales, optimización de webs en motores de búsqueda, plataformas publicitarias de pago online, herramientas de gestión de clientes o CRM, automatización, email marketing, etc.
¿Cuáles son los perfiles más demandados por las empresas?
Los expertos en marketing digital pueden desempeñar una gran variedad de roles dentro de las empresas, esto es una característica muy atractiva que hace que el marketing digital sea diferente. Independientemente de su puesto, todos los profesionales del área realizan tareas comunes tales como analizar la competencia, investigar las tendencias del mercado y trabajar sobre el branding.
- Social Media Manager. El Social Media Manager es el encargado de diseñar una estrategia de marketing digital orientada al cumplimiento de los objetivos de la empresa. Además, debe establecer los indicadores de rendimiento con los cuales se evaluará la efectividad de las medidas.
- Community Manager. El Community Manager ejecuta las acciones conforme al plan establecido y gestiona las redes sociales de la empresa. Debe crear una comunidad digital en torno a la marca para atraer a nuevos consumidores y fidelizar a los clientes.
- Especialista en Email Marketing. El Especialista en Email Marketing coordina las campañas de marketing por correo electrónico. Se ocupa de crear contenido para una base de datos de clientes a los que les ofrece beneficios exclusivos.
- Especialista SEO/SEM. El Especialista SEO/SEM se ocupa de dar visibilidad al sitio web de la empresa. Desde el punto de vista SEO, crea y optimiza contenido para las páginas con el fin de lograr un mejor posicionamiento orgánico en los buscadores. Con respecto al SEM, administra campañas de pago para lanzar anuncios y enlaces patrocinados.
- Digital Analyst. El Digital Analyst se encarga de recolectar datos, interpretarlos y medir el impacto de cada una de las acciones ejecutadas. Luego de un análisis profundo, brinda sugerencias para mejorar la estrategia y obtener resultados óptimos.
- Digital Project Manager. El Digital Project Manager coordina las acciones del equipo de marketing. Controla que cada trabajador esté desarrollando sus tareas en tiempo y forma, respetando las políticas de la empresa. Es el responsable de la correcta ejecución del plan estratégico.
Para terminar, sólo recordar la recomendación de adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para implementar con acierto acciones de marketing digital. Sólo así, con un conocimiento profundo y completo se convertirá en un profesional de marketing digital y comenzará una carrera profesional con gran demanda de expertos y oportunidades laborales.