«LLEGAR A VIEJO» Y A SER LONGEVO: SABEMOS Y QUEREMOS-I

/

¿Estamos mentalizados sobre lo que sabemos

y sobre que queremos llegar a viejos siendo longevos?

«Al ver su cuerpo desde la perspectiva de la física cuántica dará paso a nuevas formas de comprender y experimentar el cuerpo y su envejecimiento. La esencia práctica de este novedoso concepto es que los seres humanos pueden revertir su envejecimiento».

El temor a envejecer acelera el envejecimiento y este diálogo interno de temor es el resultado de la experiencia de otros ancianos que nos trasmitieron su pesar por ser viejos. Lo opuesto al temor es la seguridad, la valentía, no como un mero sentimiento, sino como una experiencia de pertenencia a un grupo favorable, de unidad, de ser parte de todo el proceso  biológico cósmico.

El universo no retrocede a situaciones anteriores, sino que cambia. ¿Por qué empeñarse entonces en hablar de los años jóvenes? Si puede recuperar el esplendor de entonces, adelante; en caso contrario, utilice los recuerdos como un estímulo, no como frustración de lo que fue y ya no puede ser. El pasado debe servirnos de ‘aprendizaje y experiencia’, nunca de escarmiento, pues el mundo del ayer no existe, ni en la más pequeña molécula. ¿Por qué utilizar algo anterior como referencia, si cuando hacemos esta reflexión ya no somos los mismos de ayer?

A medida que nuestra conciencia colectiva acoja la creencia de que podemos tener la biología de la juventud unida a la sabiduría de la experiencia, esa será la realidad generalizada.

Debemos resaltar la importancia de las expectativas, así si esperamos que nuestra capacidad mental y física disminuya con la edad, así será probablemente, pero si por el contrario anhela rejuvenecer y vivir mas tiempo, esa será su experiencia. A medida que aumente el numero de personas que comiencen a pensar de forma diferente y experimentar el retroceso de la edad por sí mismas, esa expectativa será la de todos.

Dicen que el cuerpo es como un holograma, lo que significa que el todo está presente en cada una de sus partes: cuando un aspecto cambia, todo cambia.

Si aplicamos este principio al retroceso del envejecimiento, veremos que un cambio saludable en un aspecto de la vida producirá un efecto positivo en el estado general del bienestar. Cuantas más opciones dañinas podamos reemplazar por otras positivas para la vida, mayores serán los beneficios profundos para el cuerpo, las emociones y el espíritu. Cuando revertimos un marcador biológico del envejecimiento, revertimos casi todos los demás. Por ejemplo, al mejorar la fuerza muscular aumenta la densidad ósea. Al mejorar la capacidad aeróbica, mejora la función inmunológica.

«La realidad se origina en las percepciones. Al cambiar sus percepciones, usted modifica su realidad. Si sustituye la percepción sobre su cuerpo, su envejecimiento y el tiempo, será capaz de revertir su edad biológica».

Once aspectos para no ser un anciano

Cambio de la percepción

Percibimos el frío pero no lo vemos, como tampoco podemos tocar el calor del sol, ni medir la longitud de una brisa. Así que deberemos cambiar también de nuestro físico como un conjunto de órganos y pensar en ello como algo que tiene energía y se transforma continuamente.

Ahora creemos que ser joven es una virtud, y anciano una desgracia. Observen que hacemos ahora con los ancianos, con los jubilados laboralmente, y nos daremos cuenta hasta que grado de estupidez ha llegado la población moderna con respecto a los ancianos. La alternativa a un cambio de valoración debe surgir de la misma sociedad  y pensar que las formulas que pueden ser validas para los ancianos actuales pueden no serlo para los de otras épocas futuras, ya que las condiciones de vida diferirán enormemente en valores culturales, alimentación, ambiente enfermedades y otros parámetros.

Tiempo

Cuando alguien bienintencionado intenta hacer algo espectacular por los ancianos, nadie le apoya. “Ya han tenido su oportunidad” alegan. Pero la unida razón por la que la gente envejece y muere antes de lo biológicamente establecido, es porque ve a otra gente envejecer y morir. Nuevamente  no nos queda más remedio que recordar lo negativo que supone para un anciano ingresar en un centro lleno de otros ancianos. Lo que vemos es lo que tendremos, lo que equivale a decir que somos el producto metabólico final de nuestras experiencias sensoriales y de cómo interpretamos esas experiencias sensoriales.

Envejecimiento

Nuestra edad psicológica influencia nuestros marcadores físicos y biológicos. Ella es la verdadera responsable del envejecimiento o de la plenitud. No vuelvas a pensar nunca más en cómo serás  de viejo, ni mucho menos en tu muerte. Pera sentirse más joven cada día, además del cambio de percepción, es necesario que adopte hábitos de vida saludables, como descansar profundamente. Aunque dormir en pareja es entrañable, quizá necesite tener una cama para usted solo. Lo que importa no es la cantidad, sino la calidad del sueño, y eso depende de las tres primeras horas. Son las más decisivas, así que intente que nadie se las perturbe. Relájese antes de intentar dormir.

Nutrición 

El cuerpo necesita comer adecuadamente y para ello debe evitar los habituales errores de la alimentación. Hágase vegetariano en lo posible, beba agua embotellada en envase de cristal y no coma nada que no haya sido procesado por usted mismo. Además, coma muy poco, y nunca lo haga si esta disgustado o irritado. Procure que sus alimentos contengan los seis sabores básicos (astringente, dulce, amargo, salado, agrio y picante), que sean de temporada porque así contendrán todos los nutrientes y si no esta seguro de lo que le venden, tome suplementos nutricionales (multivitamínicos, minerales, antioxidantes…).

Coordinación cuerpo-mente

Todos somos víctimas de nuestros propios estereotipos sobre el envejecimiento y la salud. Aceptamos sin pensar claves culturales sobre la edad, la enfermedad y el envejecimiento, y estas señales dan forma a nuestro comportamiento celular y externo. El ADN celular, por tanto se modifica siempre  por nuestra forma de pensar. Si fuéramos capaces de soltar todos estos clichés negativos que dominan nuestro pensamiento, abriríamos un mundo de posibilidades que nos haría la vida mas cómoda, productiva y longeva. 

Ejercicio

Es vital y tiene capacidad para revertir simultáneamente los marcadores biológicos de la edad. Un ejercicio muy efectivo son 10 minutos de caminata suave, además de otros 10 minutos de estiramiento. Hay que realizar respiraciones profundas, poniendo más interés en la respiración, aprendiendo a movilizar de nuevo el diafragma, el mismo músculo que utilizamos cuando éramos recién nacidos.

Eliminar las toxinas

Quizá esta sea la parte más difícil de lograr, pero si  tiene una vida conflictiva emocionalmente al menos intente buscar momentos placenteros durante el día. La lectura,  la música, la escritura y la pintura, lograran que sus emociones negativas no  le hagan demasiado daño.

Crear nuestra realidad

Entonces, si el cerebro refleja la misma actividad cuando ve que cuando recuerda, ¿Cuál es la realidad? Ambas parecen tener el mismo significado, posiblemente porque el cerebro no hace diferencias entre lo que ve y lo que imagina gracias a que están involucradas las mismas redes  neuronales. Así que si para la mente es tan real lo que ve como lo que siente, la conclusión es que cada uno fabricamos nuestra realidad a partir de la forma en que procesamos nuestras experiencias, es decir, mediante nuestras emociones.

Amor

Dar y recibir amor estimula el sistema inmunológico. No viva solo, de modo egoísta; se volverá huraño si lo hace. Los tres niveles en que se expresa el amor son verbal (te quiero), atención, escuchar al otro para entenderle) y afectivo (tocar, acariciar). La felicidad esta en dar amor, no en pedirlo.

Flexibilidad y creatividad

Una biología eficaz es flexible en la conciencia y creativa para resolver los problemas. Antes de entrar en conflicto, piense en como resolverlo, no insista en la disputa como un ejercicio de poder. No se haga la victima de las circunstancias, seguramente las habrá creado usted mismo. La madurez es un periodo de la vida en que el mundo es percibido en su totalidad, es decir que se establece una mejor conexión entre el interior orgánico y el exterior. Con la adaptación, lo que se pretende es un cambio orgánico reversible, hacia el estado anterior al deterioro celular, y esto implica el concurso de la mente. Lo que hace interesante la teoría antienvejecimiento es que no solamente se trata de un proceso orgánico, sino que debe ser la unión entre el comportamiento de la conciencia y la vida saludable.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)