LA VIDEOCONFERENCIA COMO HERRAMIENTA FORMATIVA

/

PA

PLUS PARA ADAPTARSE

Nadie debe asustarse ya ante la afirmación de que el aprendizaje está cambiando. Lo hace a pasos agigantados y lo notamos en nuestro día a día. La escuela tradicional necesita un plus para adaptarse a niños que han nacido y conviven con herramientas tecnológicas desde su más tierna infancia (a veces, más de lo que debieran).

Basándome en mi propia experiencia laboral como periodista de medios escritos, he tenido que empaparme de nuevas formas de comunicación a las que en un principio era reacia, pero hoy aplaudo y uso como si fueran el bastón que me sostiene en el mundo laboral.

Fui tutora online durante mucho tiempo, de esas que lo único que tenían que hacer era abrir un Word que mandaba un alumno al que no conocía ni recordaré jamás y corregirle los ejercicios; de esas  que resolvía dudas por el correo electrónico de un campus virtual ahora ya más que obsoleto, de esas que explicaba en un foro las dudas más frecuentes, etc.

Ahora he descubierto una nueva forma de hacerme valer como profesional y de enseñar a mis alumnos con dedicación  y respeto, tratándolos como personas, no como un mero nombre en una lista larga y tediosa, que casi molesta más con sus preguntas que otra cosa. Ahora veo su interés por aprender, sus pasiones, sus defectos, veo qué contenidos suscitan más interés y cuáles debo renovar, veo cómo entienden la formación usuarios de cualquier parte del mundo sin moverme del sillón de mi casa. Y también gano dinero. Y lo hago gracias a la formación por videoconferencia.

Actualmente existen muchas (y muy buenas) plataformas que brindan la oportunidad de enseñar (y de aprender) a cualquiera. Puedes crear cursos desde cómo plantar un árbol a cómo elaborar una receta sencilla, idiomas, programas informáticos, salud y bienestar, negocios, etc. Yo he elegido una española que se llama ClassOnLive porque es tan sencilla que es imposible fallar. Tan sólo tienes que crear una descripción detallada de tu curso, el día, la hora a la que lo impartirás, el precio y poco más. Ese día, te pones delante de tu ordenador y enseñas a tus alumnos por videoconferencia, sin instalar nada. Puedes además crear una comunidad con tus alumnos, para que incluso después de impartida la clase, sigas manteniendo el contacto, solucionando problemas y ofreciendo documentación e información.

Las ventajas de la formación por videoconferencia son muchas: ahorro de costes, ahorro de tiempos, cobertura mundial, inmediatez, etc.; no obstante, yo me quedo con la posibilidad de tener alumnos de cualquier parte del mundo, con opiniones diferentes, inquietudes distintas, que participan y hacen de la clase un aprendizaje común, un intercambio de ideas, tanto para como para ellos.

Sinceramente, creo que el futuro de la educación está en conseguir mantener el trato humano gracias al uso de la tecnología, en potenciar las ventajas de la misma y minimizar sus inconvenientes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)