La negociación con nuestros proveedores
El poder de negociación de los proveedores también se describe como el ‘mercado de los insustituibles’, a saber: Proveedores de materias primas, componentes, mano de obra y servicios (tales como conocimientos técnicos), la organización puede ser una fuente de poder sobre la otra organización, cuando hay pocos sustitutos. Los proveedores pueden negarse a trabajar con la organización, por ejemplo, cobrar precios excesivamente altos para los recursos únicos:
- El cambio de suministrador o proveedor nos puede provocar costes relativos a la firma de entrada del nuevo proveedor, con los costes de cambio que estos suponen. (Equilibrar la balanza a medio y largo plazo) (Proveedores estratégicos).
- El grado de diferenciación de las entradas y salidas de los productos etc.
- El impacto de las entradas en el precio o la diferenciación de los mismos en mercados basculantes de precios.
- La presencia de los productos o servicios sustitutos o alternativos, siempre nos darán más poder de negociación o de giro de estrategia.
- La fuerza de los canales de distribución (On-line y Off-Line), así como los espacios de distribución, dependiendo del producto o servicio que estamos ofreciendo.
- La concentración de proveedores en relación a la concentración de la organización (Lugar, espacio y territorial) (Logística, tiempo de respuesta en recibir el producto o servicio).
- La solidaridad de los equipos, de las personas que forman parte de la organización, tanto externa (subcontratada) como interna (por ejemplo, las asociaciones, los sindicatos).
- La competencia entre proveedores – la capacidad de reenviar una integración vertical y así ayudar a cortar los costes hacía el cliente o comprador final.
Estrategia de negociación con nuestros proveedores
Para ilustrar este epígrafe, podemos ver un ejemplo que nos sirva de «guía». Imaginemos que estamos fabricando un producto de farmacia, y sólo hay una zona que vende esa alga marina especial que necesitamos. No tendremos otra alternativa que comprar al proveedor de la zona o buscar otros proveedores de la zona, hasta quede desde el departamento de I+D encuentre una alternativa a esa alga en particular que pueda mejorar o igualar el mismo efecto que hace ese producto de farmacia.