Nuevamente, tenemos el placer de compartir con la Comunidad INED21 una recomendación literaria. Se trata de la primera obra del joven autor Carlos Javier Hernández Hernádez, quien, a buen seguro, dará mucho que hablar en el ámbito de la narrativa actual en español. Nos referimos a La culpa fue del Café, una novela que gira en torno a la historia de un proceso de crecimiento personal, la de su personaje principal.
Ilustración de Alejandro Martín
Camilo es un joven que, a lo largo de su historia –como cada uno de nosotros–, ha de enfrentarse a la aventura que supone transitar hacia la edad adulta, aceptar los primeros desencuentros y a la forja del carácter a la hora de afrontar nuevas experiencias, no siempre –como suele ocurrir– agradables.
Las páginas de esta pequeña novela nos atrapan desde el comienzo; entonces, brota en nosotros una curiosidad –rayana en lo insano– por saber cómo se desarrolla la historia de nuestro protagonista.
CONCEPCIÓN DE LA OBRA
¿Como lo ha conseguido este escritor novel? La receta, a priori, pareciera sencilla. Una historia condimentada con grandes dosis de amor propio y afán de superación; aderezada con el despertar al mundo del amor y aliñada con diferentes situaciones –en las que cobra importancia la gestión de ciertos desengaños que atormentan a Camilo–; marida a la perfección con el uso de un lenguaje libre de hornamentos: minimalista, llano, directo.
Ilustración de Katherine Waleska
Las palabras fluyen de manera natural, formando un discurso que acoge al lector y atrapa, de manera irremisible, a las mentes ávidas de esas historias en las que la verosimilitud y belleza se funden –de manera magistral– en el relato.
Habiendo disfrutado del texto, nuestra alegría es doble: por un lado, acogemos con entusiasmo el lanzamiento de la obra y su difusión en la red; por otra parte, su autor, Carlos Javier Hernández Hernández, es colaborador habitual de nuestro Magazine y ello nos ha permitido compartir con él algunas impresiones con respecto a su labor narrativa.
1
La Culpa fue del café describe el miedo al fracaso y el camino hacia la madurez ¿Cuáles crees que son los retos a los que han de enfrentarse los jóvenes?
Los jóvenes siempre han tenido que buscar su lugar en el mundo, crecer para ser autosuficientes, luchar contra los convencionalismos de las generaciones pasadas y adaptarse a los cambios de su tiempo. Hoy en día, vivimos el principio de la productividad basada –sobre todo– en la creatividad, el comienzo del “final” del machismo y la infoxicación de un mundo cada vez más conectado.
2
¿Por qué y cómo un ingeniero de treinta y tantos años se pone a escribir su primera novela?
No soy literato ni pretendo aparentarlo. Todos tenemos algo que contar, aunque quizás no encontremos la motivación para hacerlo, yo le doy demasiadas vueltas a las cosas y hasta ahora eso me había servido para poco más que perder horas de sueño. Creí que podría escribir una historia con mensaje y personalidad propia.
Ilustración de Katherine Waleska
Sin duda, creemos, amigo Carlos, que lo has conseguido. Como ya hemos apuntado, mediante un lenguaje directo y sencillo –su novela reproduce «el habla de las personas»– La culpa fue del Café nos transporta al mundo de Camilo, desvelándonos las vicisitudes por las que habrá de pasar, a lo largo de su tránsito hacia la madurez.
Ilustración de Katherine Waleska
Un tema recurrente que abordamos –ahora– desde
la óptica de un joven del siglo XXI