TRES TRUCOS IMPRESCINDIBLES PARA INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN

/

3

TRUCOS

Para divertir a los alumnos en clase

Una clase es un entorno en el que los alumnos deben desarrollar sus conocimientos y formarse cómo personas. No obstante, como profesores también debemos dar margen para que se diviertan y puedan sacar su vena más lúdica ocasionalmente.

De este modo, podemos darles alas para que se encuentren más cómodos y sean capaces de sacar su lado más creativo. En estos casos, debemos encontrar un equilibrio entre nuestro lado autoritario y amistoso; es decir:

Divertirnos con ellos

sin llegar a convertirnos en uno más

Para ello, proponemos las siguientes actividades que podemos realizar para amenizar puntualmente las clases.

1

Competiciones entre grupos

Dividir la clase en varios grupos e iniciar una competición entre ellos con un premio para el equipo ganador. Motivar la competitividad entre los alumnos (siempre bajo control) es una buena forma de crear un entorno de diversión en el aula. La clave de esta actividad es centrar la competición alrededor del temario de esta asignatura; de este modo, los alumnos tendrán que esforzarse para responder las preguntas que se planteen. Podemos utilizar tests online gratuitos de GoConqr para llevar a cabo esta actividad, ya que nos permiten editar las preguntas que deseemos y marcar un tiempo límite para responderlas.

2

Ponerles vídeos relacionados con la asignatura

Siempre que encontremos un material audiovisual relacionado con el temario que damos en clase, debemos ponerlo a nuestros alumnos. En la era digital en la que vivimos, en muchas ocasiones los estudiantes atienden más a una pantalla que a nuestras explicaciones. Si les mostramos documentales o reportajes en profundidad que contextualicen nuestras lecciones, los alumnos se divertirán y aprenderán al mismo tiempo. Tal y como dice el dicho, en muchas ocasiones “una imagen vale más que mil palabras”; una narración audiovisual bien realizada puede generar un mayor impacto en los estudiantes y ayudarles a recordar con mayor precisión los detalles de la lección dada en clase.

3

Planear visitas y excursiones

Una de las mejores iniciativas que podemos tener como profesores es planear puntualmente excursiones o visitas a sitios que puedan enriquecer la materia dada en clase. Hay ocasiones en que no es suficiente explicar un tema, sino que hay que presenciarlo en vivo para captar toda su complejidad. Si en nuestra ciudad hay un museo o una localización que creemos que puede aportar algo a nuestra asignatura, no debemos dudar en llevar a nuestros alumnos a visitarlo. Se trata de una actividad que rompe la rutina y sirve de entretenimiento para los estudiantes, que agradecen poder salir del colegio ocasionalmente y realizar en grupo un plan diferente al habitual.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario