Plantillas para estructurar tu trabajo con las normas ICONTEC

/

Con la implementación de las normas ICONTEC se estandarizó la forma de elaborar los trabajos académicos, lo cual ayuda a la uniformidad de estos textos en las instituciones educativas. Por suerte, hay plataformas web que ayudan y orientan a los interesados sobre la manera sobre cómo aplicar las pautas correctamente e, incluso, ofrecen plantillas prediseñadas que facilitan el trabajo.

 

En el año 2019, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) lanzó sus normas para la elaboración de textos y trabajos de cortes académicos, que se extendieron a todas las universidades e instituciones de educación, para estandarizar la manera como se presentaban. Estas normas tuvieron unas ligeras modificaciones en el año 2021, que aún se mantienen vigentes actualmente.

Estas normas, también conocidas como las NTC 1486, establecen la forma cómo se deben redactar las portadas, contraportadas, índices, introducciones, citas y referencias textuales, márgenes de las hojas, cuadros de contenidos, etc. 

Desde que salieron, se aplican en todo el territorio colombiano, para la realización de todo tipo de trabajos escritos: ensayos, monografías, informes, tesis de grados, trabajos de investigación y muchos más.

ICONTEC

Prácticas plantillas

Para revisar las normas, puedes echar un vistazo a las páginas web especializadas, que las tienen bien detalladas para que no te pierdas de nada, y puedas aplicarlas en tus trabajos, con el fin de que queden perfectamente bien realizados.

En ellas, además de las explicaciones, podrás conseguir ejemplos claros y muy ilustrativos sobre cómo se aplica cada norma, de manera tal que podrás observar cómo es todo el proceso.

Incluso, ofrecen plantillas pre-elaboradas que puedes descargar para facilitarte el trabajo y solo debes rellenar con los contenidos de tu trabajo. Es una manera fácil de cumplir con las normas, sin preocuparte por nada, porque estas plantillas cumplen con los requerimientos exigidos por ICONTEC.

Estas plantillas se pueden descargar en formato Word y se pueden utilizar de inmediato. Aprovecha y descarga aquí la plantilla con todas las especificaciones exactas en cuanto a márgenes, medidas de los párrafos, entrelineados y demás características establecidas dentro de las normas. Las puedes descargar y tenerlas guardadas para cuando las necesites.

Qué se debe considerar en estas plantillas

Estas plantillas se pueden descargar en la página ICONTEC Normas, donde están a disposición de todos. Solo debes revisar que contengan las medidas exactas y, listo, a trabajar con ellas.

Recuerda que las normas ICONTEC establecen todas las pautas que regulan la elaboración de trabajos académicos, las cuales son exigidas en todas las instituciones de educación. Por eso, debes tener cuidado al revisar cuando las descargues, que cumplan con las siguientes características:

  • Que el formato de hoja cumpla con las actualizaciones más recientes de las NTC 1486. 
  • Los márgenes deben ser: superior 3 cm, inferior 3 cm, derecho 2 cm e izquierdo 4 cm. 
  • El tipo de letra tiene que ser Arial tamaño 12. 
  • Con la numeración debes tener cuidado, debe ser consecutiva y con números arábigos. La cubierta y portada no se enumeran, pero sí se cuenta.
  • La escritura debe ser en tercera persona y la redacción debe respetar las reglas de la lengua española.

Al verificar que el formato establecido en las plantillas sea el indicado, entonces podrás descargarla y comenzar a utilizarla. Revisa bien antes de empezar a escribir, para garantizar que todo salga bien y no tengas que volver a repetir el trabajo.

Ventajas de usar plantillas

Con las plantillas de NTC 1486 puedes redactar tus trabajos tal cual están establecidos en las normas, además de otras significativas ventajas, como por ejemplo: 

  • Ahorro de tiempo: indudablemente, al tener las plantillas listas, no tienes que configurar las páginas de acuerdo con las especificaciones exactas que dictan las normas ICONTEC, por lo que ahorras tiempo.
  • Tranquilidad en las medidas: las plantillas vienen definidas, por lo que no hace falta configurar la página ni hacer ningún tipo de ajuste. Las medidas son idóneas.

Mejor presentación: las normas para el desarrollo de trabajos académicos tienen por propósito uniformar las características de los trabajos, y eso incluye el aspecto visual, lo cual se logra fácilmente con estas plantillas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)