Hoy en recomendaciones la Fundación Encuentro, uno de los foros civiles más prestigiosos de España. Históricamente se enmarca en la transición democrática, en ese consenso constitucional que fue el inicio de la aventura democrática. Ha sido y es una fuente de iniciativas que proporcionan un marco de debate apasionante sobre los grandes temas que vertebran nuestra sociedad. Enumeramos algunas que hay que tener en cuenta: el Informe España, foro de experiencias pedagógicas, el proyecto Raya Duero o los debates Encuentro.
¿Por qué nos gusta la Fundación Encuentro? Por dos razones que, a continuación, desarrollamos.
Primeramente, porque Fundación Encuentro es un espacio de debate, y aunque muchas veces lo olvidamos, debatir y democracia se conjugan inevitablemente. Debatir es contrastar argumentos e ideas, superar esos reduccionismos que producen los dogmatismos que nunca escuchan.
Una segunda razón que nos interesa de su enfoque, es su perspectiva estadística. Proporcionar un trabajo de primer nivel en esta área sobre los elementos abordados, es imprescindible para que las diferentes interpretaciones tengan un mínimo común desde el el que iniciar ese diálogo necesario. Cuántas veces se producen afirmaciones gratuitas, sin un fundamento que las avale cuantitativamente. La Fundación Encuentro reafirma esta perspectiva en sus trabajos.
Por todo ello, sigan la Fundación Encuentro: un espacio imprescindible del debate democrático en España.
Los comentarios están cerrados.