FORMACIÓN EN SALUD MENTAL PARA EDUCADORES

/

Docente, ¿alguna vez te has preguntado cómo abordar problemas con tus alumnos derivados de su estado emocional? ¿Crees que la formación sobre salud mental es necesaria para el ejercicio de nuestra profesión?

Fotograma de la película: Alguien voló sobre el nido del cuco

En el post que presentamos hoy: Formación en salud mental para educadores (Teach100 Mentors on Required Mental Health Training for Educators, en el inglés original), Cathy Vandewater reflexiona sobre este tema y comparte con nosotros una síntesis sobre una encuesta –realizada a más de cien expertos sobre educación en la plataforma teach.com– en la que se exponen algunas de las opiniones que suscitan mayor interés.

teach.com

Teach.com es una web educativa muy completa de recursos educativos, dedicada al descubrimiento, la discusión y el fomento de los mejores sistemas de enseñanza en todo el mundo. Pone el acento en la necesidad de promocionar la actividad profesional de los más destacados profesionales de la educación. Sobre todo, en los ámbitos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas («profesores STEM»).

Asimismo, teach.com ofrece, a los docentes en activo y a los futuros educadores, una sencilla hoja de ruta en la que se indica qué pasos se deben seguir para habilitarse como educador (EE.UU.). En esta web se informa, además, sobre los sueldos de los docentes, la preparación requerida y los requisitos de certificación en cada uno de los diferentes Estados (EE.UU.). Contiene información sobre enseñanza en el exterior. El sitio también cuenta con los perfiles de reputados maestros de todo el país y subraya la imperiosa necesidad de formar más.

Sin más preámbulos, os dejamos con la interesante síntesis realizada por Cathy Vandewater.

FORMACIÓN EN SALUD MENTAL

Fotograma de la película: Alguien voló sobre el nido del cuco

Hemos realizado una encuesta entre nuestros expertos de educación de la Plataforma TEACH1001, preguntándoles si –alguna vez– habían tenido que hacer frente a algún problema de salud mental en el trabajo y, sorprendentemente, cada encuestado ha respondido: «Sí».

Con esta respuesta en mente, nos resultará fácil entender la lógica que subyace a un nuevo Proyecto de ley, aprobado en Montana, que recomienda que todos los trabajadores escolares (además de los profesores) reciban, no solo formación sobre salud mental, sino también la preparación adecuada para la identificación de ideas suicidas.

Como venimos diciendo, este Proyecto de Ley existe –por ahora– sólo en Montana; sin embargo, encontramos leyes similares, aplicadas al ámbito docente, en Tennessee; y, en otros estados, se requiere este tipo de formación a los profesores que aspiren a renovar su licencia.

Y no es de extrañar que haya inquietud en torno a este tema: casi todos nuestros encuestados informaron de que se habían encontrado –a lo largo de su trayectoria laboral– con multitud de problemas relacionados con la mente, a saber (estudiantes con):

Depresión.

Ansiedad.

Tendencia a realizarse cortes.

Ideas suicidas.

Abuso.

Para obtener más información acerca de cómo se encuentra tu Estado (si te encuentras en Estados Unidos) en materia de legislación sobre salud mental –y más–, haz «clic» sobre: la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio.

Hemos preguntado a nuestros profesionales sobre educación (nuestros «teach100 mentors»):

PREGUNTAS

Fotograma de la película: Alguien voló sobre el nido del cuco

1

¿CREE QUE LA FORMACIÓN SOBRE SALUD MENTAL O PREVENCIÓN DEL SUICIDIO DEBE FORMAR PARTE DE LA CAPACITACIÓN DOCENTE?

2

¿POR QUÉ O POR QUÉ NO?

RESPUESTAS

Fotograma de la película: Alguien voló sobre el nido del cuco

Sí, sobre todo, para remitir los estudiantes a profesionales

«Sí. Al menos, algo que ayude a reconocer las señales de advertencia. Tengo suerte de que los niños se sienten a gusto conmigo y confían en mí. He sido capaz de ayudar a un montón de niños para que recibiesen la ayuda que necesitaban. Estoy lista para informar cuando aparecen problemas que están claramente por encima de mis capacidades. Hubiera sido bueno tener capacitación real, y no sólo tener que “seguir mis instintos” o que apoyarme en las experiencias personales que he vivido con amigos y familiares».

Starr Sackstein ǀ Starr Sackstein, MJE, NBCT

«Sí. Para ayudar a la comprensión e identificar los signos, pero, sobre todo, como ayuda para encontrar el apoyo profesional adecuado».

Rachel Jones ǀ Create Innovate Explore

«Sí, pero debe ser una formación “de guardia”: Los maestros necesitan ser expertos en el aula; pero, también, deben tener habilidades para reconocer a los estudiantes en situación de riesgo; y, luego, ser capaces de remitir a estos estudiantes a los profesionales de salud mental capacitados en sus centros».

Carol Miller ǀ The Middle School Counselor

Sí, mi escuela o zona ya la requiere

«Sí. Tenemos un certificado de “Primeros auxilios de salud mental” en el Reino Unido. Es útil para que los maestros y otros empleados en educación identifiquen los problemas de salud mental. Sin embargo, creo que centrarse, simplemente, en la prevención del suicidio es un poco como centrarse solamente en primeros auxilios de reanimación cardiopulmonar en caso de problemas físicos. Es mejor poner esto en un contexto más amplio en lo referente a nuestro trabajo. A veces, somos la única persona que sonríe a un niño en todo el día y que le pregunta qué tal está. Estar ahí y hacer pequeñas cosas puede marcar una gran diferencia».

Julieta Robertson │ I’m a Teacher, Get Me Outside Here

«HE TENIDO ESTUDIANTES QUE TENÍAN INCLINACIÓN A HACERSE CORTES, QUE ERAN DROGADICTOS Y/O SUICIDAS.
ELL@S CONFÍAN EN MÍ»

Starr Sackstein │ Starr Sackstein, MJE, NBCT

Sí, quiero sentirme preparado para situaciones de emergencia

«Sí. Los estudiantes pasan la mayor parte de su tiempo en la escuela, y ahí es donde se puede implementar una intervención significativa».

Melanie Link Taylor │ MzTeachuh

«Sí, absolutamente. Tengo cientos de estudiantes que tienen problemas de salud mental de muchos tipos, depresión y suicidio potencial incluidos. Como profesor de Psicología, puedo ver más que la mayoría, quiero decir que es increíblemente importante que todos los maestros seamos conscientes de la salud emocional de nuestros estudiantes».

Charles Schallhorn │ Teaching High School Psychology

«¡Sí! Especialmente como profesora de secundaria a menudo no me siento preparada desde el punto de vista educativo para abordar esta cuestión. Admito ser «autodidacta», pero me encantaría que alguien que sea una autoridad me diera una «base» sobre cómo prevenir cualquier problema, y cómo manejarlo cuando surja».

Carissa Peck │ mELTing activities

«Sí. Los maestros se enfrentan a cierto número de problemas de salud mental de manera regular. Necesitan estar informados para poder identificar a los estudiantes que necesitan ayuda; y necesitan poder contar con recursos disponibles para ayudar a los estudiantes y sus familias».

Todd Bloch │ Sweat to Inspire

«La salud mental de un estudiante establece la pauta de rendimiento para su aprendizaje cotidiano. Reconocer los signos de angustia y comunicar, luego, esta angustia a los consejeros, profesionales de salud mental y familiares nos permite empoderar a los estudiantes para que obtengan la ayuda que necesitan para superar sus obstáculos y ponerse, de nuevo, en el camino hacia el éxito».

Patrick Waters│ Woodshop Cowboy

«TUVIMOS UN SUICIDIO DE UN ESTUDIANTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. ES UNA EXPERIENCIA MUY DOLOROSA Y LLENA DE PENA»

Garth│ Teachers for Tomorrow

Los profesores ya están sobrecargados

«Yo no creo que esta capacitación debiera exigirse: Los maestros están obligados a hacer muchas cosas: impartir clases, asistir a sesiones de desarrollo profesional, desarrollo profesional en línea sobre acoso (tema concomitante con el suicidio). Los maestros abordan este contenido en las clases de educación sobre la salud… y mucho más. Comprendo la necesidad de este tipo de formación, pero cuanto más requisitos exijamos a los docentes mayor tiempo pasarán lejos de los estudiantes que necesitan el apoyo y el estímulo de sus profesores. La mayoría de los maestros ya aprende a lidiar con problemas mentales o cuenta con la ayuda de un profesional que aborde estas cuestiones. No me opongo a la formación, si se hace como parte de la jornada de desarrollo profesional (PD Day)».

Garth│ Teachers for Tomorrow


1 «Teach100 clasifica y puntúa cientos de blogs sobre educación. Accede a nuestro top 100 –y a mucho más– para estar al día sobre aquello de lo que la gente está hablando en materia educativa». Citahttp://teach.com/teach100.

03 de junio 2015 | Publicado por Cathy Vandewater

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los comentarios están cerrados.