Uno de los errores en los debates educativos, es el maximalismo de sus soluciones. Las clases heterogéneas donde trabajamos, la complejidad del alumnado, las limitaciones de recursos y material, la burocracia que se expande anualmente sin sentido, el ambiente difícil y tenso donde desarrollamos nuestra labor, hacen que todas las soluciones que mantenemos desde INED21 se encuadran dentro de lo que denominamos realismo educativo: cualquier solución que se aporta debe establecerse desde las condiciones reales donde se desarrolla la tarea de enseñanza-aprendizaje.
Te avanzamos una propuesta metodológica de INED21: nuestra formación debe orientarse hacia lo que llamamos equilibrio metodológico. ¿En qué consiste? Integrar las metodologías tradicionales, constructivistas y horizontales, (metodologías que INED21 investiga para la didáctica con las TIC), junto a las estrategias didácticas que todo lo anterior implica, en la formación de todo docente de nuestro sistema.
Equilibrio metodológico significa pluralismo metodológico, la capacidad de cualquier docente de aplicar diferentes estrategias según el contexto educativo. Sabemos que, en cierto momento, una lección magistral ordenada y planificada es necesaria; sabemos que hay otras situaciones donde tenemos que dar paso a un alumno más activo y autónomo,con una perspectiva constructivista; sabemos que la tecnología no educa por sí misma, eduquemos a la tecnología, integrando en nuestro aprendizaje las metodologías horizontales.