El auge de las nuevas tecnologías como la IA, Big data y la red 5G, está impulsando una nueva era en la manera de trabajar y hacer negocios. Ya el método de cumplir horarios establecidos y asistir a un sitio determinado para laborar está quedando cada vez más obsoleto, el mismo está siendo reemplazado por el home office o teletrabajo.
De la misma manera, los métodos para hacer negocios están evolucionando gracias a las tecnologías. Son ya muchísimas las organizaciones y emprendedores que se mueven en el dinámico mundo digital ofreciendo novedosas maneras para adquirir productos y/o servicios, tales como por ejemplo: el click and collect con Shopify o el popular Dropshipping.
Eficiencia al adoptar el método de teletrabajo o trabajo remoto
La adopción del home office o teletrabajo ofrece numerosas ventajas en comparación al tradicional y ya arcaico método de trabajo en el que la oficina era el centro de operaciones. Entre los beneficios más relevantes tenemos:
Autonomía
Sin duda una de las mayores ventajas del teletrabajo es la autonomía que ofrece al trabajador. El home office permite que las personas establezcan sus propios horarios y por ende, aumenta la productividad y mitiga los casos de estrés laboral. También supone que el trabajador pueda organizar mejor sus encuentros sociales y familiares, equilibrando así el mundo laboral con el social.
Otra de las ventajas que ofrece la autonomía en los trabajos remotos es que minimizan en su máxima expresión el conocido “presentismo”, el obsoleto método de trabajo en el que se obliga a los trabajadores a cumplir horario así no tengan mucho trabajo que realizar.
Mejora la imagen de la organización
Al permitirse que el trabajador sea el que establezca su horario de trabajo y por ende, sea el que organice sus cargas de trabajo, indudablemente habrá una mejoría en la percepción del empleado en relación a la organización. Esto se apreciará sobre todo cuando al trabajador le surja alguna eventualidad, pues podrá disponer del tiempo requerido para atender el improvisto y establecerse un método para finalizar la actividad laboral que fue interrumpida abruptamente.
Atrae talentosos trabajadores
Cuando una organización adopta el teletrabajo como método laboral, maximiza las posibilidades de encontrar trabajadores talentosos que valorarán dicho puesto laboral. El trabajo a distancia rompe la barrera que impide contratar potenciales trabajadores que viven en sitios muy remotos en relación a donde está ubicada la organización.
Otro de los puntos favor en cuanto a la atracción de talentos, es que el trabajo remoto permite también contratar a personas que tengan alguna discapacidad.
Recomendaciones para trabajar de manera remota
La clave para poder ser productivos y evitar los casos de estrés al trabajar de manera remota es lograr equilibrar la rutina y las cargas de trabajo. Para conseguir ese equilibrio se recomienda lo siguiente:
- Asigne un lugar en su hogar para trabajar (ESL o Espacio Seguro Laboral) el cuál se usará únicamente como una oficina. Este espacio debería tener una buena privacidad, mantenerse limpio y tener lo menos posible, objetos con el que distraerse como por ejemplo: smartphones, tabletas, consolas, etc.
- Establecer un sistema que permita organizar actividades de acuerdo a su importancia.
- Al asumir que el trabajador muchas veces delegará funciones de jefe, se deben establecer metas realistas. Se debe evitar la sobrecarga de trabajo.